ODEBRECHT

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

¿CUAL HA SIDO EL CONDICIONAMIENTO

DE LOS COLABORADORES EFICACES DE


ODEBRECHT, PARA PROPORCIONAR
INFORMACIÓN AL MINISTERIO PÚBLICO?
ANTECEDENTES
 15 de febrero DE 2019 el acuerdo de colaboración eficaz
con representantes y exfuncionarios de la empresa
Odebrecht.

 A través del acuerdo Odebrecht queda obligada a


entregar a las autoridades peruanas información sobre
actos de corrupción en el Perú durante los últimos tres
gobiernos,

 La firma del acuerdo se realizará en el Consulado Peruano


en Sao Paulo, Brasil, hasta donde se trasladará Marcelo
Odebrecht y Jorge Barata, además de otros cuatro
exrepresentantes de la constructora en el Perú durante
los años en que se habrían cometido estos actos ilícitos.
2
EL ACUERDO
 Fue suscrito por el fiscal José Domingo Pérez con los
representantes legales en el país de Odebrecht. Los cuatro
colaboradores son: Jorge Simoes Barata, Ricardo Boleira Sieiro
Guimaraes, Renato Ribeiro Bortoletti, Antonio Carlos Nostre
Junior,.

 Para la activación del acuerdo hay una etapa previa que debe
cumplirse: la investigación por parte del fiscal sobre el
colaborador y la información. Debe confirmar que esta persona
ha tenido participación delictiva.

 Odebrecht admite su responsabilidad en actos de corrupción en


cuatro proyectos negociados con el Estado peruano; se convierte
en colaborador eficaz; y se compromete a entregar las pruebas y
testimonios sobre dichos actos de corrupción.

3
 La Fiscalía se compromete a no usar la información que
entreguen en su contra, a levantar la inhabilitación para
participar en licitaciones con el Estado y a excluirla de la
Ley 30737

 Una vez firmado, el acuerdo debe ser convalidado por el


Poder Judicial del Perú para su entrada en vigencia.

4
LOS COLABORADORES
EFICACES
 El Equipo Especial Lava Jato ha logrado que el Poder
Judicial homologue y sentencie a 13 colaboradores
eficaces en lo que va de todas sus investigaciones hasta el
día de hoy.

 Los principales colaboradores eficaces de la Fiscalía, a


través de la firma del acuerdo de colaboración con
Odebrecht, son Jorge Barata, Ricardo Boleira, Renato
Ribeyro Bortoletti, Antonio Carlos Nostre Junior. Todos
exdirectivos de la constructora brasileña.

5
 El Caso Félix Moreno

 Fuerza Popular y Keiko Fujimori

 Ecoteva e Interoceánica

 Graña y Montero pacta Colaboración

Eficaz

6
LA REPARACIÓN CIVIL
 La empresa Odebrecht acepta pagar una reparación civil en
favor del Estado de S/ 610 millones por los sobornos pagados en
cuatro proyectos ejecutados en el Perú.

 El pago de los S/ 610 millones se realizará en un plazo de 15


años, a través de Fideicomiso, donde se depositará:
 Durante los primeros cinco años, la retención del 5% de
todos los pagos sin IGV que el Estado y las empresas
privadas realicen a Odebrecht por obras y servicios en el
Perú. A partir del sexto año la retención aumenta a 7%.
 La retención del 50% de los dividendos recibidos de las
sociedades concesionarias.
 La retención del 25% del precio de venta de bienes y/o
derechos sin IGV en el Perú, por ventas superiores a 3
millones de dólares o su equivalente en soles.
 La cuota inicial de la reparación civil, que asciende a 80
millones de soles, se pagará con recursos obtenidos con la
venta de la central hidroeléctrica Chaglla.

También podría gustarte