Está en la página 1de 8

PROCESO PARA ESTIBAR UNA CARGA

LA ESTIBA:
• La estiba es la colocación y distribución adecuada de las mercancías
en un vehículo de transporte o en una unidad de transporte de carga.
 En este proceso dependerá, en su mayor parte, de la seguridad de la
mercancía; por eso se debe de seguir una serie de recomendaciones
que faciliten una correcta estiba.
RECOMENDACIONES PARA LA
ES TIBAR
• Correcta colocación: esto para evitar la excesiva manipulación, en el caso de
que haya distintas mercancías en la misma unidad de transporte, ideal
colocar mas cerca la primera en ser entregada.
• Correctas propiedades físicas: importante sobre todo al momento de la
colocación para evitar que las mercancías resulten dañadas, como por
ejemplo: la mas pesada al fondo, la mas liviana hasta arriba para evitar
aplastamiento.
• Compatibilidad: reconocer las características de las mercancías para evitar
contaminación directa o indirecta, como por ejemplo: químicos o sustancias
toxicas junto con alimentos, son circunstancias que se deben evitar.
CLAVES PARA UN CORRECTO
ESTIBADO
La entrada en vigor de la norma europea EN 12195 hace que varios puntos sean
obligatorios y, por lo tanto, ahora son inspeccionados. En primer lugar, si el amarre
para sujetar la mercancía es suficiente es el adecuado o si va a desplazarse según los
movimientos de aceleración o desaceleración, la estabilidad del vehículo. El peso tiene
que estar bien repartido según las cargas máxima y mínima del eje y la masa máxima
autorizada del vehículo. Además, los elementos implicados en el proceso de estiba de
la mercancía tienen que cumplir los requisitos de resistencia.
TIPOS DE ESTIBA

• Estiba de doble entrada


• Estiba de cuatro entradas
• Estiba plana
• Estiba de base doble
CARGA Y DESCARGA DE CONTENEDORES

Para una buena descarga y carga de contenedores es importante realizar una


inspección al contenedor, tanto internamente como externamente y también
después de su vaciado. De esta forma podremos asegurarnos que no hay ningún
desperfecto como agujeros, puertas oxidadas, arcos del techo en mal estado, que
supongan un peligro para  la carga y descarga.
• Una vez el contenedor se haya inspeccionado vacío, se realizará un nuevo control una vez
llenado. En esta inspección es conveniente revisar:

• – Elementos de seguridad: si las puertas cierran bien, si los precintos están bien sujetos y si la
carga está bien sujeta y organizada

• – Contenido, si la carga está compuesta por la mercancía correspondiente y no es otra distinta


• – Trincado: inspeccionar la capacidad del contenedor para soportar las tensiones normales del
viaje. En el caso contrario podría descolgarse y caer.
MEDIDAS DEL CONTENEDOR

Los mas comunes para carga en tracto camión son los Dry van de 20
y 40 pies.

• De 20 pies: Capacidad para 25.000 kilogramos y 33.2 m3.


• De 40 pies: Capacidad para 27.600 kilogramos y 67.7 m3.
HIGIENE

También podría gustarte