Está en la página 1de 13

EL ÁTOMO DE

CARBONO.
PROPIEDADES DEL
CARBONO
EL ÁTOMO DE CARBONO.
 El átomo de carbono se
ubica en el grupo IVA
,período 2.

 Su número atómico (Z) es


6.

 Su configuración
electrónica es: ls22s22p2.

 Posee una
electronegatividad
intermedia igual a 2,5.Este
le confiere al átomo de
carbono la propiedad de
combinarse con facilidad
con otros elementos muy
diferentes formando
enlaces covalentes.
EL ÁTOMO DE CARBONO:

Número de masa
Número atómico: Tiene cuatro
A=12
Z=6 Grupo 14 electrones de
valencia.
• Tiene la
capacidad para
formar hasta cuatro
Periodo 2 enlaces; es
tetravalente.

4 e- en su nivel externo

C-C
Carbono tetravalente Cuatro enlaces
covalentes
C-otro elemento
EL CARBONO EN LA NATURALEZA:

Es el cuarto elemento más abundante en el Universo después del H2, He Y O2.


Es un elemento que existe bajo dos formas: una orgánica (presente en los
organismo vivos y muertos y en los descompuestos) y otra inorgánica
(presentes en las rocas).
Por tanto, en la naturaleza, el carbono se puede encontrarse:
Combinado: Formando gran cantidad de compuestos.
Libre: Sin enlazarse a otros elementos.
2. EL CARBONO EN LA NATURALEZA:

Combinado
:
Atmósfera: CO2

Rocas corteza terrestre: carbonatos como la caliza, CaCO3.


Interior corteza terrestre: productos originados a partir de seres vivos: combustibles fósiles.

Es el componente esencial de la materia viva, tanto animal como vegetal y forma parte de:
glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Libre: formas alotrópicas: diamante y grafito
COVALENCIA:

Ejemplo: metano CH4


 El átomo de carbono
se combina con Notación Lewis
átomos de otros
elementos como el C,
H, O y N mediante la
compartición de
electrones, es decir,
formando enlaces
covalentes.
 Tetravalencia del Carbono.
TETRAVALENCIA:
EL CARBONO ES TETRAVALENTE, FORMA UN TOTAL DE CUATRO ENLACES COVALENTES
CUMPLIENDO SU OCTETO ELECTRÓNICO.

Autosaturación o Concatenación una de las principales propiedades del átomo de carbono el cual se une a
otros átomos que también son de carbono para formar cadena carbonada

En concreto el átomo de carbono al tener 4 electrones libres en su ultimo nivel de valencia cada
electrón puede unirse al electrón de otro átomo formando un formando un enlace covalente
TIPOS DE ENLACE

Enlace simple: Los cuatro pares de electrones se


comparten con cuatro átomos distintos. Ejemplo:
CH4 CH3–CH3

Enlace doble: Hay dos pares electrónicos compartidos con el mismo átomo.
Ejemplo: H2C=CH2

Enlace triple: Hay tres pares electrónicos compartidos con el


mismo átomo.
Ejemplo: HCCH
Cadenas carbonadas
Una cadena carbonada es el esqueleto de la práctica totalidad de los
compuestos orgánicos y está formada por un conjunto de varios átomos de
carbono, unidos entre sí mediante enlaces covalentes carbono-carbono y a la
que se unen o agregan otros átomos como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno,
formando variadas estructuras, lo que origina infinidad de compuestos diferentes.
La facilidad del carbono para formar largas cadenas es casi específica de este
elemento y es la razón del elevado número de compuestos de carbono
conocidos, si lo comparamos con compuestos de otros átomos. 

El átomo de carbono puede formar cuatro enlaces covalentes para completar los
ocho electrones de su capa más externa. Estos enlaces pueden ser de tres tipos:
enlace simple, enlace doble y enlace triple.
•Carbono primario: tiene un átomo de carbono como vecino.
•Carbono secundario: el carbono tiene dos átomos de carbono como vecino.
•Carbono terciario: el carbono tiene tres átomos de carbono como vecinos.
•Carbono cuaternario: el carbono posee cuatro átomos de carbono como vecinos.

Hay diferentes tipos de cadena, según sea su forma:


Abierta: Los átomos de carbono extremos no están unidos entre sí. No forman anillos o ciclos.
Puede ser:
No llevan ningún tipo de substitución. Los átomos de carbono
pueden escribirse en línea recta. Aunque también se poden
Lineal
escribir retorcidas para ocupar menor espacio. Es importante
saber ver que aunque esté torcida es una cadena linea

De alguno de los carbonos de la cadena lineal sale otra o


Ramificada
otras cadenas secundarias o ramas. 
Dependiendo de en qué posición se encuentren en la cadena podemos clasificar los carbonos como:

                                     


Un carbono es primario si está
Los dos átomos de
Primario unido sólo a un átomo de
carbono son primarios
carbono.
Los dos átomos de carbono son primarios

Si está unido a dos átomos de El átomo de carbono


Secundario
carbono. central es secundario.
El átomo de carbono central es secundario.

Si está unido a tres átomos de El átomo de carbono (3)


Terciario
carbono. es terciario.
El átomo de carbono (3) es terciario.

Si está unido a cuatro átomos El átomo de carbono (3)


Cuaternario
de carbono. es cuaternario. 

El átomo de carbono (3) es cuaternario

También podría gustarte