Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I

TRABAJO:
EXPOSICIÓN DEL TEMA
“1.1 a 1.4”
1.1 CONCEPTO DE FINANZAS

Finanzas es una forma de administrar el recurso con el que se cuenta y además


también buscar la forma de invertirlo y generar ganancias.
1.2 RELACIÓN DE LAS FINANZAS CON OTRAS
DISCIPLINAS
Las finanzas están relacionadas con las siguientes disciplinas:

Economía: se relaciona con la economía ya que los gerentes financieros deben de


conocer las teorías económicas ya que hay muchas de ellas que son necesarias para
realizar su trabajo.

Contabilidad: se relacionan con la contabilidad ya que el trabajo de un gerente financiero


es trabajar con la información que la contabilidad le pueda proporcionar para la toma de
decisiones.
1.2 RELACIÓN DE LAS FINANZAS CON OTRAS
DISCIPLINAS
Administración: se relaciona con la administración ya que se necesita un gerente o
administrador financiero para realizar la planeación estratégica.

Marketing: se relaciona con el marketing ya que las finanzas están en el momento de


decidir el precio del producto y en cuanto a la publicidad para ajustarse al
presupuesto con el que la empresa cuenta.
1.3 LA FUNCIÓN FINANCIERA

La función financiera es la encargada de los recursos limitados con los que cuenta
una empresa y esta tiene que decidir la manera de invertirlos y que se generen las
ganancias esperadas.

 Planeación financiera
 Administración de activos
 Obtención de fondos
 Solución de problemas especiales
 Análisis de datos financieros
 Determinación de la estructura de capital
1.4 LA ÉTICA EN LAS FINANZAS

La ética financiera tiene tres principios básicos y son el bien, el bien común y la
persona, El primero se refiere a que se debe de hacer siempre el bien y no evitar el
mal, el segundo se refiere a buscar el bien que nos una, y la tercera se refiere a que
la persona es un fin en si misma, además de esos tres principios también se debe
de tener en cuanta los valores y los mas importantes son los siguientes:

 Equidad
 Compromiso
 Transparencia
 Honradez
 Imparcialidad
 Lealtad
 Confiabilidad
 Trato justo
BIBLIOGRAFÍA

 Bolten, E. E. (1994). Administración Financiera. México : Limusa.


 Merton, Z. B. (1999). Finanzas. México: Prentice Hall.
 Richard A. Brealey, S. C. (2010). Finanzas Corporativas . Mexico : Mc
Graw Hill.
 Stephen A. Ross, R. W. (2009). Finanzas Corporativas. México: Mc
Graw Hill.
 Zutter, L. G. (2012). Principios De Administración Financiera . México:
Pearson Educación.

También podría gustarte