Está en la página 1de 12

AFRICA MERIDIONAL

Juan Rafael Urrea Borda

Sociales : HISTORIA
Profesor: Carlos Ruiz
UBICACIÓN

• Esta subregión limita al este con el Océano


Índico y al sur con la cuenca de los océanos
Atlántico e Índico.
• Comprende los países siguientes: Angola,
Botswana, Lesotho, Madagascar, Malawi,
Mozambique, Namibia, Santa Elena,
Sudáfrica, Swazilandia, Zambia y Zimbabwe
RELIEVE

• El terreno en África Austral es


variado, por lo general yendo
desde bosques​a desiertos y
amplias praderas. Contiene una
región costera baja y montañas.
• La superficie total asciende a
1 220 813 km².
TOPOGRAFÍA

• Como la mayor parte del territorio


al sur del Sahara, el paisaje de
Sudáfrica está dominado por una
meseta conocida como Karoo en
el sur del país y de Namibia,
rodeada por la llanura costera y
limitada por el sur por el Gran
Escarpe.
El Gran Escarpe

• Es la mayor formación geológica de


África, consistente en una vertiente
escalonada desde la meseta central
sudafricana, inclinada en dirección a los
océanos que rodean el sur de África por
tres de sus lados, desde Mozambique y
Zimbabue por el este, hasta el escarpe
de Muchinga, en Namibia.
La meseta central

• La meseta central, aparte de la meseta de


Lesotho, forma una amplia llanura
inclinada de este, donde es más alta, hacia
el oeste, donde se alza solo unos 1.000 m
sobre el mar. En el sur y el sudoeste, las
laderas se alzan entre 1.600 y 1.900 m
sobre el mar.
La llanura costera

• La llanura costera, que varía en


amplitud entre 60 km y 250 km en
el nordeste, desciende
suavemente desde los pies del 
Gran Escarpe hacia la costa.
Numerosos ríos pequeños drenan
la zona, más abundantes en
KwaZulu-Natal y la regiones del
medio este, mejor regadas. Al
oeste, la aridez hace que los ríos
sean mucho menores.
HIDROGRAFIA

• Los ríos principales son el río Orange, que


desemboca en el océano Atlántico; el río Vaal,
su principal afluente, y, al norte de la sierra el 
Limpopo, que nace cerca de Johannesburgo y
desemboca en el océano Índico.
MEDIO AMBIENTE
• Sudáfrica tiene una amplia variedad de ecorregiones, que
incluyen praderas, sabanas, bushveld y mesetas desérticas (
karoo).
• A pesar de los problemas notables que han ocurrido en los
hábitats de esta región debido a la acción del ser humano, como
la caza furtiva y el desarrollo enfocado en la exportación, hay
numerosas áreas que cuentan con especies salvajes, por ejemplo
el rinoceronte blanco, león, impala, kudu, leopardo, elefante, 
mono vervet y el ñu. Posee una compleja geografía, con muy
grandes montañas a lo largo de la frontera sudafricana.
• En términos de recursos naturales, la región posee la reserva
más grande de platino y de elementos relacionados con este,
como cromo, vanadio y cobalto, al igual que uranio, oro, 
titanio, hierro y diamantes.
ECONOMIA

• La región posee una economía


diferente al resto del continente,
la mayor parte de su exportación
es producto de explotación
mineral de elementos como
platino, diamantes, oro y uranio.
CULTURA Y RELIGIÓN
• La cultura general de África son Sudáfrica se destaca por su diversidad étnica
80%son cristianos el 2.2% y cultural. Por lo tanto, no existe una
única cultura de Sudáfrica.
son Musulmanes.
• Cultura tradicional 9.7%
• Hinduismo 2.1%
GRACIAS

También podría gustarte