Está en la página 1de 1

Origen del conocimiento en las

diferentes épocas y revolución


Científica
Revolución Científica
Cambio drástico en el modelo de siglos
XV, XVI y XVII durante la Edad Moderna
Conocimiento temprana el año de 1543 como su
punto inicial su final en el año 1632
Diferentes estudios señalan la
influencia en el aprendizaje y la Pensamiento nuevas ideas en
enseñanza de las concepciones materia de física, astronomía,
personales sobre la naturaleza biología y química
del conocimiento y el aprendizaje
Principales participantes
Nicolás Copérnico(1473-1543),Galileo Galilei
(1564-1642).Isaac Newton (1643-1727).Tycho
El estudio de estas concepciones
puede ayudar a comprender
Brahe (1546-1601),Johannes Kepler (1571-
muchas situaciones que ocurren en 1630),Francis Bacon (1561-1626).René
el aula y posibilitar intervenciones Descartes (1596-1650).
didácticas que apoyen la Robert Boyle (1627-1691),William Gilbert (1544-
construcción de un conocimiento 1603
genuino por parte de los alumnos

Principales participantes – Autores:

Perry, 1970; Schommer, 1993 y


1998; Duschl, 1995; Carey y Conocimiento colonizado
Smith, 1993; Jehng, Johnson y
Anderson, 1993) (Perkins, La imposición de la religión, del sistema
1995). económico y de las figuras políticas que
tuvo lugar en el año 1500, se ha
perpetuado hasta nuestros días, y ha
sentado las bases para lo que hoy
somos. Se ha vuelto incluso, parte de
nuestro sentido común.

Geertz (1996) propone concebir al


sentido común como un sistema cultural
y para analizarlo propone distinguir la
realidad objetiva de la sabiduría
coloquial.

También podría gustarte