Está en la página 1de 11

CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL

TURISMO DEL AMAZONAS


REGIONAL AMAZONAS
COMPETENCIA:

ELABORAR MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DE ACUERDO CON


METODOLOGÍAS ORGANIZACIONALES Y NORMATIVIDAD VIGENTE.

INSTRUCTOR: EDUAN ANTONIO PINTO ALVEZ


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

• DESCRIBIR COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES QUE SE


ORIENTEN AL DESARROLLO DE LOS VALORES DE LA EMPRESA
ESPECIFICANDO PARA CADA COMPETENCIA LOS CRITERIOS DE
DESEMPEÑO QUE DEBE SATISFACER EL TRABAJADOR EN UN
NIVEL ESPECIFICO DE LA ORGANIZACIÓN
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN

• ¿Qué es la REINGENIERÍA?: Para hablar de cuáles son los principios y


fundamentos de la reingeniería primero que todo debemos tener muy claro el
concepto de la Reingeniería. Es el rediseño rápido y radical de los procesos
estratégicos del valor agregado y de los sistemas, políticas y las estructuras
organizacionales que los sustenta para optimizar los flujos de trabajo y la
productividad de una organización. Hammer (1993) ” la reingeniería es el
cambio radical en los procesos de negocios para producir una mejora drástica”
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN

• Las empresas se encaminan hacia una competencia creciente, la capacidad de


triunfar con la aplicación de la reingeniería es aún mayor que en años
anteriores, por lo anterior, la reingeniería aplicada a las estructuras
organizacionales se basa en lo siguiente:
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
Calidad:
Se alcanza a través
del mejoramiento
Técnicas de continuo
modelamiento: las Cambio:
técnicas que se utilizan
deben apoyar al cambio
Proceso continuo,
dinámico; estas deben una vez inicia nunca
estar en capacidad de debe detener su
cambiar continuamente, en evolución
una forma controlada.

La eficiencia y
reducción de los Evaluación::
costos: de logran a Medición caracterizada
como la diferencia entre el
través de la modelo actual y el nuevo
reducción del modelo operacional
despilfarro.

Iniciativa de
Calidad:
Esfuerzo:
Se construye
Entendimiento
únicamente
detallado de los
mediante la
procesos
implementación de
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN

• Estos sietes principio son de gran ayuda en el momento que estructuras


organizacionales se lanzan al gran cambio o nuevo giro que quieren
someter a su organización de estos principios depende el éxito o no de
estas organizaciones.
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN

• RESPONSABILIDADES:
• Son valores que están en la conciencia de las personas y que le permiten
reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos,
siempre en el plano de lo moral y dentro de las políticas y normas de la
estructura organizacional
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
• NIVELES DE RESPONSABILIDAD: Los niveles de responsabilidad dentro de la
estructura organizacional, van más allá de nuestras acciones individuales. Todo lo que
hacemos repercute, de un modo u otro, en las actividades de los demás. Así
entendemos nuestra propia responsabilidad, un tipo de responsabilidad que nos
vincula con el mundo a título individual. Cuando nos asociamos para compartir intereses,
afrontar retos y cubrir necesidades, lo hacemos bajo paraguas de distintos tipos y colores:
empresas, organizaciones, entidades, instituciones... Ello aumenta la potencia de nuestras
acciones, dando lugar a distintos tipos de niveles de responsabilidad que, de un modo u
otro, nos conciernen.
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
• TIPOS DE NIVELES DE RESPONSABILIDAD:
1. Responsabilidad por errores
2. Responsabilidad por procesos
3. Responsabilidad por maquinaria y equipos
4. Responsabilidad por servicio al cliente
5. Responsabilidad por información confidencial
6. Responsabilidad por supervisión
7. Responsabilidad por dineros y valores
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
• TIPOS DE NIVELES DE RESPONSABILIDAD:
8. Responsabilidad por materia prima
9. Responsabilidad por productos en proceso
10. Responsabilidad por productos terminados
11. Responsabilidad por niveles de esfuerzo: (Mental, Visual y Físico)
12. Responsabilidad por condiciones ambientales y riesgos profesionales
13Responsabilidad por condiciones de higiene y seguridad industrial
14. Responsabilidad por grados de exposición
PRINCIPIOS Y TEORÍA DE LA DINÁMICA DEL PROCESO
Y LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA DE ORGANIZACIÓN
Y LA TRAZABILIDAD DE LA INFORMACIÓN
• TIPOS DE NIVELES DE RESPONSABILIDAD:
15. Responsabilidad por grado de peligrosidad
16. Responsabilidad por el sistema de gestión de los procesos de la estructura
organizacional.

También podría gustarte