Está en la página 1de 13

INSTRUMENTOS Y

MATERIALES DE
LABORATORIO
ANALISIS INORGANICO
EQUIPO 2
ANA LIA MATA MARQUEZ
MAXIMILIANO ARGUIJO RAMIREZ
LEONARDO AXEL ORTIZ ZARAGOZA
INTRODUCCION

EN EL ÁMBITO DE LA BIOLOGÍA, DE LA QUÍMICA Y EN EL SECTOR DE LOS ANÁLISIS CLÍNICOS SE CUENTA CON


LABORATORIOS DONDE SE REALIZAN TODO TIPO DE PRUEBAS Y MEDICIONES. EN ESTOS CAMPOS SE REQUIERE DE UN
MATERIAL ALTAMENTE ESPECIALIZADO, QUE RESULTA CLAVE PARA PODER LLEVAR ADELANTE LAS DIVERSAS
EXPERIENCIAS.
CLASIFICACION DE LOS
MATERIALES
El vidrio es el material más habitual en los
laboratorios, ya que se trata de un material termo-
resistente que permite soportar elevadas temperaturas.
Los materiales se pueden dividir en dos grupos: los que
miden volúmenes y los que no (en algunos materiales
volumétricos aparece la línea aforo, la cual indica el
volumen total que puede contener un recipiente). El
metal y la porcelana son igualmente muy utilizados.
Según la naturaleza o composición del material
 VIDRIO
Según si precisa de reposición continua
 PLASTICO
 PORCELANA
 FUNGIBLE: DESECHABLE Y
 METAL
REUTILIZABLE
 CORCHO
 INVENTARIABLE

Según el peso
 PESADO
 LIGERO

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES


 MATERIAL VOLUMETRICO: MIDE EL VOLUMEN CON CIERTO
GRADO DE EXACTITUD
 MATERIAL NO VOLUMETRICO: MIDE VOLUMENES APROXIMADOS
 MATERIAL DE USO ESPECIFICO: REALIZA OPERACIONES
DETERMINADAS
 MATERIAL DE SOSTEN: SUJETA INSTRUMENTOS

MATERIALES SEGÚN SU USO


MATERIAL VOLUMETRICO

 PROBETA

 PIPETA GRADUADA
 PIPETA AFORADA
 BURETA
 MATRAZ AFORADO
MATRAZ DE REACCION

MATRAZ DE
KITASATO
VASO DE PRECIPITADO

MATERIAL NO VOLUMÉTRICO
MATERIAL USO ESPECIFICO
MATERIAL USO ESPECIFICO
MATERIAL USO ESPECIFICO
MATERIAL DE SOSTEN
CONCLUSION

estos espacios cuentan con una gran cantidad de instrumentos máquinas y materiales de laboratorio que
son muy costos y complicados de manejar. Saber cómo utilizar todos ellos es tarea fundamental de los
científicos, pues les serán de gran ayuda, principalmente en el desarrollo de investigaciones; pues de no
saber para qué sirve cada instrumento y cuáles son los beneficios que nos pueden brindar estos
aparatos, puede convertirse en una debilidad que podría costarle el trabajo.

es muy importante que estos sean fabricados con materiales de calidad, pues de no contar con este
elemento tan importante, es muy probable que el tiempo de vida útil de ellos sea muy corto, sin dejar
de lado que podría afectar los resultados de una investigación. Se han detectado infinidad de casos en
donde los materiales que se utilizan en el laboratorio de química son de de tan mala calidad que alteran
los resultados, generando complicaciones en la investigación y haciendo al investigador trabajar más
de lo debido para llegar al resultado que espera.
BIBLIOGRAFIAS

https://www.importancia.org/material-laboratorio.php
https://
www.monografias.com/trabajos93/materiales-e-instrumentos-l
aboratorio/materiales-e-instrumentos-laboratorio.shtml#materia
lea
https://
www.monografias.com/trabajos93/materiales-e-instrumentos-l
aboratorio/materiales-e-instrumentos-laboratorio.shtml#materia
lea
https://www.monografias.com/trabajos93/materiales-e-
instrumentos-laboratorio/materiales-e-instrumentos-
laboratorio.shtml#materialea

También podría gustarte