Está en la página 1de 9

Caracterización del

personal expuesto
UNIDAD 2 Mg. John Caicedo P.
Introducción

Los constantes acontecimientos de atracos, fleteos, asaltos a mano


armada en establecimientos comerciales y accidentes de tránsito son
los más comunes en el entorno de los ciudadanos.

Factores de riesgo:
- Pobreza,
- Falta de trabajo,
- Desabastecimiento de servicios
públicos,
- Desigualdad social.
- Etc.
El riesgo público en
trabajadores y no trabajadores
Los riesgos públicos corresponden a comportamientos voluntarios de
delincuentes, reacciones anormales en las personas o simplemente,
descuido de conductores o transeúntes que ocasionan accidentes de
tránsito.
Tipos de amenazas publicas

PELIGROS SOCIALES
1.1.1 Secuestro

SECUESTRO EXPRESS: o paseos


millonarios usados para extraer
dinero o realizar transacciones
de cuentas bancarias.

SECUESTRO EXTORSIVO: Con pedido de rescate, seleccionado por status,


nivel económico, estilo de vida, etc.

SECUESTRO CON VEHICULO: Para robar el vehículo.


Generalmente es hecho por encargo de año, color, modelo, etc.
Tipos de amenazas publicas

PELIGROS SOCIALES

Terrorismo

Terrorista es quien utiliza


sistemáticamente la destrucción
y la muerte, así como la
amenaza de su recurso para
aterrorizar a individuos, grupos
y forzarlos a hacer concesiones
en beneficio de sus objetivos.
Tipos de amenazas publicas

PELIGROS SOCIALES
Asesinatos

Hechos por encargo, venganza, atraco, etc.

Asaltos y atracos
ASALTO A MANO ARMADA. Un atraco a mano
armada o asalto a mano armada, es un tipo de
robo en el cual el autor del delito, causa la
violencia o intimidación en la víctima mediante
la utilización de armas.
Tipos de amenazas publicas

ACCIDENTES DE
TRANSITO

Se considera Riesgo Público, cuando afecta a aquellas personas que


no son las responsables del siniestro.
Tipos de conductores
•EL DISTRAIDO
•EL IMPACIENTE
•EL RUMBERO
•EL REINA DE BELLEZA

También podría gustarte