Está en la página 1de 13

Importancia de la

Electricidad,
Magnitudes
Eléctricas

Lic. Marco A. Pascual G.


Importancia de la electricidad
• La electricidad es una de las principales formas de
energía usadas en el mundo actual. Sin ella no
existiría la iluminación conveniente, ni
comunicaciones de radio y televisión, ni servicios
telefónicos, y las personas tendrían que prescindir
de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir
parte integral del hogar.
• Además, sin la electricidad el transporte no sería lo
que es en la actualidad. De hecho, puede decirse
que la electricidad se usa en todas partes.
• La electricidad es una manifestación de la materia,
producida por el átomo y sus pequeñas partículas
llamadas electrones y protones. Estas partículas son
demasiado pequeñas para verlas, pero existen en
todos los materiales.
• Sistema de Alumbrado
https://www.youtube.com/watch?v=snCKLuk_69g
Teoría • Para comprender cuál es la naturaleza de la corriente
eléctrica es necesario que conozcamos como está
Electrónica constituida la materia.
• La Materia: Es todo lo que tiene peso, volumen y ocupa un
lugar en el espacio.
• Toda la materia está constituida de átomos y moléculas;
• La Molécula: es la parte más pequeña que se puede
obtener de una sustancia determinada que conserva todas
las propiedades y características físicas y químicas: si una
gota de agua la dividimos en partes cada vez más
pequeñas llegaremos a la molécula del agua con las
mismas características: Incolora, Inodora e Insípida, es
decir que no tiene color, no tiene olor y no tiene sabor.
• Una molécula está compuesta de dos o más átomos.
• Cada átomo se conforma de tres clases de partículas:
1.- Los Neutrones.
2.- Los Protones.
3.- Los Electrones.
Magnitudes eléctricas.
•  Las magnitudes eléctricas
fundamentales son las siguientes:
1.Intensidad: Número electrones
que circulan por unidad de
tiempo: Se mide en amperios (A),
donde un amperio equivale a
6electrones/segundo.

I=N/t
Magnitudes eléctricas.
• Voltaje: Conocido como diferencia de potencial (de energía)
generada por una pila o generador, que impulsa el movimiento
de los electrones en un circuito. El voltaje se mide en voltios
(V).
Magnitudes eléctricas.
MAGNITUDES ELÉCTRICAS.

• Resistencia: oposición de un
elemento de un circuito al
paso de la electricidad. Se
mide en ohmios. (Ω)

https://www.youtube.com/watch?v=Nzy0B_YaU4w
Magnitudes eléctricas.
Potencia: La potencia se define como el
trabajo realizado por un circuito en la
unidad de tiempo. Se mide en vatios
(W).

P=T/t
----------------
V*I = W https://www.youtube.com/watch?v=Nzy0B_YaU4w
Leyes básicas: Ohm, watts.
• Ley de Ohm: La ley creada por el físico Alemán
George Simón Ohm dice que el flujo de corriente
eléctrica que circula por un circuito cerrado, es
directamente proporcional a la tensión o el voltaje
aplicado e inversamente proporcional a la
resistencia que tiene conectada.
Leyes básicas: Ohm, watts.
• Ley de Watt
• La Potencia de un circuito es
igual al producto del voltaje
aplicado y la corriente que
circula por él.
Caída de tensión.
• La caída de tensión eléctrica se define como la diferencia de potencial que existe entre los
dos extremos de una línea eléctrica. En un conductor la caída de tensión se mide en volts y
existe en función del largo y de la resistencia del medio de condición eléctrica. A mayor
distancia de la fuente de voltaje y mayor resistencia del conductor eléctrico existe una
mayor caída de tensión y voltaje bajo.
• Las causas  más frecuentes que provocan la caída de voltaje es una distancia considerable
de conexión desde el transformador eléctrico de alimentación más cercano, además de en
zonas industriales el arranque de maquinaría industrial, bombas, y motores con gran
consumo de carga y en zonas urbanas una sobre-saturación de consumo eléctrico.
Tablero Simplificado Ley de ohm y watt
Combinando formulas Ley de ohm y watt
Gracias Totales

También podría gustarte