Está en la página 1de 25

Dientes y glándulas

salivales
Grupo #5
Formaciones duras, blancas
(o ligeramente
amarillentas) implantadas
en los alvéolos de los
huesos de los maxilares,
morfológicamente son
papilas intensamente

Dientes
calcificadas.
Terminología
posicional
dental
• Cara vestibular: Superficie de
los dientes dirigida hacia el
vestíbulo

• Cara lingual: Superficie de los


dientes dirigida hacia la lengua.

• Cara de contacto: Superficie


opuesta a un diente inmediato
del mismo arco dentario.

• Cara oclusiva: Es la que se


pone en contacto con uno o más
dientes de la quijada opuesta
Partes
Del
anatómicas
diente
Histología del
diente en
caninos y
felinos
Dientes del perro
Nomenclatura dental

Abreviatura del diente


I (incisivo)
C (canino)
P (premolar)
M (Molar)

PERRO FORMULA DENTARIA FORMULA DENTARIA


TEMPORAL PERMANENTE
2*(I 3/3 C 1/1 PM 2*(I 3/3 C 1/1 PM 4/4
3/3)= 28 M 2/3)= 28
A partir de los 3 meses y
medio: comienza el cambio de los
dientes de leche a la dentición
definitiva.

Cómo saber la edad de un


perro dependerá de que nos
fijemos, fundamentalmente, en
tres factores:
 El desgaste de las piezas
 La aparición de sarro
 La pérdida de sujeción de piezas
(dientes que se empiezan a mover
o incluso a caer cuando el perro
se hace mayor)
Antes de 1 mes 3-4 semanas 4-5 semanas

Comienzan a salir
No hay dientes colmillos sueriores. Aparecen incisivos.

3-4 años 6-8 meses 3 meses y medio

Dientes amarillos y Salida de dientes Cambio de dientes


aparición de sarro. definitivos

t erm in ar la ed a d po r
4-6 años 10 años o más Como de

a
Se van desgastando Dientes pierden medio de la dentadur
un incisvo cada año. agarre, se pueden
Sarro evidente caer piezas.
Dientes del gato

Nomenclatura dental

Abreviatura del diente


I (incisivo)
C (canino)
P (premolar)
M (Molar)

GATO FORMULA DENTARIA TEMPORAL FORMULA DENTARIA PERMANTE


2*(I 3/3 C 1/1 PM 3/2)= 26 2*(I 3/3 C 1/1 PM 3/2 M 1/1)= 28
8 semanas 3-4 semanas 6 meses

tendrá incisivos, Empiezan a salir Tendrá dientes


caninos y molares.  dientes definitivos. blancos y brillantes

5-10 años 3-5 años 1-2 años

Desgaste notorio. Sarro en molares a Dientes comienzan a


Pigmento en encías nivel de las encías. ser opacos. Poco sarro
Desgaste visible

10-15 años

in ar l a ed a d po r me dio
Mucho desgaste y Como determ
sarro. Falta de piezas
de la dentadura
CONCEPTS AND
DEFINITIONS
Get the ball rolling by introducing the lesson's key
concepts and its corresponding definitions. Duplicate this
page as many times as needed to give you more space for
discussion. Pair the concepts and definitions with
relevant images too for a more visualized presentation of
the lesson.
Glándula
s
salivales
Hay tres pares de glándulas salivales grandes o
principales: la parótida, la submandibular y la
sublingual. Situados a los dos fauces y
adyacentes a la parte del cuello. Las partes
secretoras de las glándulas parótida y
submandibular se encuentran en realidad fuera
de la cavidad oral, pero vierten a ella gracias a
largos conductos excretores. Esta secreción es
lo que permite mantener la cavidad oral
húmeda. Los conductos y acinos de estas
glándulas están separados mediante tabiques de
conjuntivo, por el que entran vasos sanguíneos
y nervios.
HOME
Add instructions or guidelines here. You can

WORK
also put additional details on when and how to
submit.
El resto de glándulas productoras de saliva se agrupan
en las denominadas glándulas salivales pequeñas o
accesorias, localizadas en la cavidad oral, con su parte
secretora situada bajo la submucosa oral, y que por su
situación anatómica se clasifican en glándulas linguales,
labiales, palatinas y genianas (llamadas también bucales
o vestibulares). Éstas últimas se dividen a su vez en
yugales, molares y retromolares. Las glándulas
accesorias segregan continuamente para mantener
húmeda la cavidad bucal ya que de otra manera el roce
de los dientes provocaría una gran erosión del epitelio de
dicha cavidad.
Glándula Mandibular
La glándula mandibular se extiende desde la
fosa atlantoidea al hueso basihioideo, de foma
que está cubierta parcialmente por la glándula
parótida y por la mandíbula, el conducto
mandibular está formado por la union de
pequeñas radículas que emergen a lo largo del
borde cóncavo
GLÁNDULA
Especie
MANDIBULAR
Tamaño Relaciones
Apertura de
conducto

Cubierta en parte
Cuerpo de la
Equino Grande por la glándula
mandíbula
parótida

Más grande que la Carúncula


Bovino Glándula parótida
glándula parótida sublingual
Canino Grande Glándula parótida Frenillo lingual

Cubierta por la
Porcino Pequeña glándula parótida Frenillo sublingual
Glándula mandibular

Equino Bovino Canino Porcino


ACTIVIT
Add instructions or guidelines here.

Y TIME
You can also put in the amount of time allotted for this.

Like seatworks, student-led activities that can be done by pairs or by group widen their grasp and
interpretation of the lesson. Be creative with the activity. Duplicate this page as many times as needed to
give you more space for discussion.
LESSON FOR
THE DAY
Question 2: Write the question you want to ask your

WORK students and allot space for the answers.

Answer 2:

SHEET
Add instructions or guidelines here. You
can also put in the amount of time
allotted for this.

Question 1: Write the question you want to ask your Question 3: Write the question you want to ask your
students and allot space for the answers. students and allot space for the answers.

Answer 1: Answer 3:
FREE
ICONS
Use these free recolorable icons and
illustrations in your Canva design.
FREE
RESOURC
Use these free recolorable icons and
illustrations in your Canva design.

ES

También podría gustarte