Está en la página 1de 5

EJERCICIO NUMERO 6  

           

PARVOVIRUS
factor de riesgo CANINO I EXP 0.39 I NO EXP 0.05   ESPERADO ENFERMEDAD      
TOTA
POSIT NEGAT L P G POS 0.93 ICp G POS 0.86 1.01 POSITIV NEGATIV TOTAL      

CANES SIN VACUNA 42 65 107 P G NEG 0.54 ICp G NEG 0.45 0.63 EXPUESTOS 29.18 77.81 107      

CANES CON NO
VACUNA 3 55 58 P 0.27IC P 0.20 0.34 EXPUESTOS 15.81 42.18 58      

TOTAL 45 120 165 RP 7.59IC RP 6.46 8.72 TOTAL 45 120 165  

  RAb 0.39 →% 39.25            

INTERPRETACION: RR 7.59 →% 658.88   Ji ENFERMEDAD    

Los perros no vacunados tienen 658 % mas CUADRADA


de posibilidades de contraer parvovirosis Rat 0.34 →% 34.08   POSITIV NEGATIV    

frente al grupo de vacunados, JiCC>JiCT RAP 0.87 →% 86.82   EXPUESTOS 5.630 2.111
demuestra que esiste relacion entre el INTERPRET.
factor de riesgo y la enfermedad. NO JiCc>JiCt, existe
RAPP 0.64 →% 64.25   EXPUESTOS 10.387 3.895 Ji Cc Ji Ct un
efecto o
relacion entre
OR 11.85 →% 1084.62   TOTAL 16.018 6.007 22.02 3.84 variables
Interpretación:
Un estudio investigo 1250 hombres con sospecha SENSIBILIDAD: 95% de un total de 1250
de cancer en la prostata,se realizo una biopsia varones tiene cáncer en la próstata.
920 dieron positivo a la biopsia y 330
negativo ,al finalizar el seguimiento del e studio se ESPECIFIDAD : 63 % de 1250 varones no
confirmo que 750 hombres tenian cancer de tienen cáncer en la próstata.
prostata y la prueba tuvo 40 falsos negativos
SEGUIMIENTO
TOTAL
BIOPSIA POSITIV NEGATIV
Positivos 750 170 920
Negativos 40 290 330
TOTAL 790 460 1250
 
Sens % 94.93 Esp % 63.04
VP+ % 81.52 VP- % 87.87
PA % 73.6 PR % 63.2
• 

También podría gustarte