Está en la página 1de 8

Indicadores estratégicos de gestión,

diapositiva 1
INDICADORES  

ESPUMAS SANTAFÉ DE
BOGOTÁ S.A. 

   INTEGRANTES:

1
Indicadores estratégicos
ESPUMAS SANTAFÉ de gestión,
DE BOGOTÁ S.A.
diapositiva
Fundada en2 marzo de 1.992 nace con el objeto de fabricar y comercializar una de las
materias primas más importantes utilizadas en diferentes procesos industriales: LA
ESPUMA FLEXIBLE DE POLIURETANO.
Espumas Santa Fé de Bogotá, cuenta con más de 25 años en el mercado de espuma
flexible en el país, posee dos plantas, una ubicada en la ciudad de Cota, Cundinamarca y
otra en la ciudad de Malambo en el departamento del Atlántico y tiene 18 puntos de ventas
a nivel nacional.

MISIÓN

VISIÓN

2
Indicadores estratégicos de gestión,
INDICADORES
diapositiva 4
1, INDICADORES DE COMPRA Y 2, INDICADORES DE
ABASTECIMIENTOS ALMACENAMIENTO Y
BODEGAJE
.

4, INDICADORES DE COSTOS Y 3, INDICADORES DE


SERVICIO AL CLIENTE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
.

3
2) INDICADORES DE
1) INDICADORES DE COMPRA Y ALMACENAMIENTO Y
ABASTECIMIENTOS BODEGAJE

• Costo De Unidad Almacenada


• Certificación De Proveedores
• Costos De Unidad Despachada
• Calidad De Los Pedidos
Generados • Unidades Separadas O
Despachadas Por Empleados
• Volumen De Compra
• Costo Metro Cuadrado
• Entregas Perfectamente
Recibidas • Costo De Despachos Por
Empleado
• Nivel De Cumplimiento En
Despachos

4
3) INDICADORES DE 4) INDICADORES DE COSTOS Y
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN SERVICIO AL CLIENTE

• Costo De Transporte Vs. Venta • Entregas Perfectas


• Costo Operativo Por • Entregas A Tiempo
Conductor • Entregados Completos
• Comparativo Costo De • Documentación Sin Problemas
Transporte • Costos Logísticos Vs. Ventas
• Costos Logísticos Vs. Utilidad Bruta
• Costos De Operación Del Centro De
Distribución Vs. Ventas

5
PROBLEMÁTICA DE LA EMPRESA

La organización muestra algunas anomalías, desde hace tiempo se han manejado


según las situaciones del día a día , prestándole escasa atención a su proceso
operativo y logístico, no cuentan con un sistema que sirva de apoyo a la
administración de inventarios de tal manera que proporcione información actualizada
acerca del stock de los productos, tampoco tiene un sistema de administración de
almacenamiento, no posee un adecuado diseño, lo que provoca que sus bodegas no
sean claramente un espacio apropiado para el almacenamiento de los productos.

Esto ha causado que se desarrollen diferentes inconvenientes que están afectando al


momento de despachar y guardar los productos como por ejemplo: pérdidas, demora
en la ubicación, acumulación, tiempos de entregas tardíos, tiempo de despacho
deficiente, falta de espacios para transitar, entre otros.

6
PLAN DE MEJORA
• Hacer una redistribución de los productos, teniendo presente la rotación y el precio
de los mismos.
• Diseñar el espacio óptimo para el almacenamiento, en funcionalidad de las
ocupaciones que se hacen en el mismo, para rentabilizar al mayor la inversión
elaborada en la obra y las instalaciones.
• Saber los medios y conjuntos que se tienen que usar para el almacenaje y
manipulación de los productos o cargas y conocer las funcionalidades de todos
ellos, con el objeto de hacer buen uso de la capacidad y la medida del espacio
físico.
• Calcular las estanterías correctas, en funcionalidad de los medios y la proporción
de mercancía que se necesite guardar. Entablar los requerimientos de los
instrumentos elementales con las que debería contar el trabajador
7
Indicadores estratégicos de gestión,
diapositiva 10

GRACIAS

También podría gustarte