Está en la página 1de 27

Economías en

Desarrollo
Séptima clase - Teoría del
Productor y la Oferta
12 / 05 / 2021
Pautas de la sesión:

Tiempo aproximado 2 horas Pueden realizar preguntas en el chat

Mantener el micrófono en silencio Levantar la mano para intervenir

Se grabará la sesión y se colgará en Canvas Habilitar la cámara cuando quieran intervenir

Por esta semana la sesión se mantendrá Pueden escribir a mi correo o en el foro si se


abierta quedaron con alguna duda o pregunta
Contenidos:

● ¿Qué hemos visto hasta ahora?


● ¿Cómo toman decisiones los productores?
● Obtención de la curva de la oferta
● Factores que desplazan la curva de la oferta
¿Cómo toman decisiones los productores?
¿Qué buscan las empresas?
¿Qué buscan las empresas?
● Maximizar beneficios

Beneficios Ingresos totales Costos totales

Ingresos de la venta de la Costos totales en los que incurre una empresa


producción para producir

Precio x Cantidad
producida
Función de producción (corto plazo)
● La relación entre la cantidad de insumos y la cantidad de
producción se denomina función de producción
● ¿Qué les llama la atención de esta relación?
● Por ejemplo:
Polos producidos
por día (Q) L Q

0 0

1 80

2 200

3 260

4 300

Número de 5 330
trabajadores (L)
6 350

7 362
Costos

Costos fijos (CF) Costos que no varían con la cantidad de producción

Costos variables (CV) Costos que varían con la cantidad de producción

Costos totales (CT = CF + CV)


Valor de mercado de todos los insumos que una empresa utiliza en la
producción

Costo fijo promedio Costo fijo dividido entre la cantidad de producción


(CFP = CF / Q) ¿Cuánto cuesta
normalmente producir
una unidad?
Costo variable promedio Costo variable dividido entre la cantidad de producción Aun cuando los costos
(CVP = CV / Q) ¿Cuánto cuesta totales promedio muestran
producir una unidad el costo unitario típico, no
adicional?
Costo total promedio Costo total dividido entre la cantidad de producción indican cuánto cambiarían
(CTP = CT / Q) los costos totales si se
modifican los niveles de
Costo marginal (CMg)
El incremento en los costos totales que ocasiona una unidad extra de
producción de la empresa
producción
Hay 3 maneras de entender cómo las empresas
maximizan sus beneficios
1. Considere un Costo Fijo de $3 y un Precio de $6
Cantidad (Q) Costo Variable (CV) Costo Total (CT) Ingreso Total (IT) Beneficio

0 0

1 2

2 5

3 9

4 14

5 20

6 27

7 35

8 44
1. Considere un Costo Fijo de $3 y un Precio de $6
Cantidad (Q) Costo Variable (CV) Costo Total (CT) Ingreso Total (IT) Beneficio

0 0 3 0 -3

1 2 5 6 1

2 5 8 12 4

3 9 12 18 6

4 14 17 24 7

5 20 23 30 7

6 27 30 36 6

7 35 38 42 4

8 44 47 48 1
2. Considere un Costo Fijo de $3 y un Precio de $6
Cambio en el
Costo Variable Costo Marginal Ingreso Marginal
Cantidad (Q) (CV)
Costo Total (CT)
(CMg) (IMg) beneficio (IMg-
CMg)
0 0

1 2

2 5

3 9

4 14

5 20

6 27

7 35

8 44
2. Considere un Costo Fijo de $3 y un Precio de $6
Costo Variable Costo Marginal Ingreso Marginal Cambio en el
Cantidad (Q) (CV)
Costo Total (CT)
(CMg) (Img) beneficio

0 0 3

1 2 5 2 6 4

2 5 8 3 6 3

3 9 12 4 6 2

4 14 17 5 6 1

5 20 23 6 6 0

6 27 30 7 6 -1

7 35 38 8 6 -2

8 44 47 9 6 -3
3. Gráficamente
En cualquier tipo de Solo en un mercado
mercado siempre se competitivo el Ingreso
cumple que el Ingreso Promedio es igual al
Promedio es igual al Ingreso Marginal y al
Precio Precio
IMe = IT / Q
IMe = P IMe = IMg = P

En cualquier tipo de Solo en un mercado


mercado, las empresas competitivo, las
maximizan sus empresas maximizan
beneficios cuando se sus beneficios cuando
cumple que se cumple que

CMg = IMg CMg = P


¿Cómo las empresas toman decisiones relacionadas
con su producción en mercados competitivos?
● Decidir el nivel de producción que pueda
generar el mayor beneficio posible para
cierto nivel de precio.
Otro ejemplo: Tengo una panadería, con los siguientes
costos e ingresos
● Calcule los beneficios para cada cantidad
Cantidad (Q)
Costo Total Ingreso Total ● ¿Cuánto debe producir la empresa para maximizar sus
(CT) (IT) beneficios?
0 8 0 ● Calcule el ingreso promedio, el marginal y el costo
marginal, y la cantidad óptima
1 9 8 ● Determine en una gráfica el punto óptimo
● ¿Qué pasa cuando IMg > CMg?
2 10 16
● ¿Qué pasa cuando CMg > IMg?
3 11 24

4 13 32

5 19 40

6 27 48

7 37 56
Obtención de la curva de oferta
● Para cualquier precio dado, la cantidad ● Debido a que la curva de costo marginal de la empresa
que maximiza los beneficios de una determina la cantidad del bien que la empresa está
empresa competitiva se encuentra en la dispuesta a ofrecer a cualquier precio, la curva de costo
intersección del precio con la curva de marginal es también la curva de la oferta de la empresa
costo marginal. competitiva.
○ P=CMg ● Pero, ¿se considera toda la curva de costo marginal?
● ¿Qué pasa si el precio de mercado ○ ¿Qué pasa en el corto plazo?
aumenta? ○ ¿Qué pasa en el largo plazo?

● Cierre vs. Salida

Si el precio no cubre el Si el precio no cubre el


costo variable costo total promedio, la
promedio, la empresa empresa estará mejor
estará mejor si cierra si sale del mercado

Cierra si P < CVP Sale si P < CTP


Beneficios
● Beneficios = (IT - CT ) x Q / Q
● Beneficios = (IMe - CTP) x Q
● Beneficios = (P - CTP) x Q
De la oferta individual a la oferta de mercado
¿Qué muestra la curva de oferta de mercado?
● Cantidad ofertada: cantidad del bien o
servicio a la que los vendedores quieren y
pueden vender.
● Curva de oferta: la relación entre la
Precio cantidad ofertada y el precio del bien o
servicio.
● ¿Cómo es la relación entre la cantidad
ofertada y el precio del bien o servicio?
○ Positiva
● Ley de la oferta: Ante un aumento de los
precios de mercado la cantidad ofrecida
es mayor
● IMPORTANTE: diferenciar cantidad
ofertada (cantidad de x) de oferta
(relación entre x y su precio)
Cantidad ofertada
Oferta de mercado en el largo plazo
● ¿Qué pasa con el número de empresas? ● El número de empresas en el mercado se
● ¿Qué pasa con los beneficios a largo ajusta para que el precio sea igual al
plazo? costo total promedio y existan suficientes
○ Hay que recordar que los beneficios empresas para satisfacer toda la
son iguales a los ingresos totales demanda a este precio.
menos los costos totales y que estos ● Mercados competitivos promueven una
últimos incluyen todos los costos de mayor eficiencia!
oportunidad de la empresa ○ En el largo plazo P=CTP=CMg

Ejemplo: Para iniciar su empresa, un agricultor


tuvo que invertir $1 millón, que de otra forma
habría podido depositar en el banco y ganar
$50 000 al año en intereses. Además, tuvo que
dejar otro trabajo en el que le habrían pagado
$30 000 al año. ¿Cuál y de cuánto es el costo
de oportunidad del agricultor?
¿Qué factores desplazan la curva de oferta?
Ya hemos leído Próxima clase
● Capítulo 1 (Mankiw) Principios de ● Aplicaciones Oferta y Demanda
economía (4 primeros)
● Capítulo 21 (Mankiw) “La teoría de la
elección del consumidor”
● Capítulo 4 (Mankiw) La parte de la
demanda
● Capítulo 14 (Mankiw) Teoría del
productor
● Capítulo 4 (Mankiw) El resto del capítulo
Gracias
Preguntas en el foro y/o a mi
correo:
eborasino@utec.edu.pe

También podría gustarte