Está en la página 1de 6

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO

PÚBLICO PUQUIO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

LECTURA Y ESCRITURA

INTEGRANTES:
ACUÑA VALENCIA, Nilda
ASTO CCARHUAS, Karina Shedy
ROJAS MONTESINOS, Marisol Angelica
CANTORAL OYOLO, Nataly
PECEROS AMAO, Ruth
EL PASTOR Y EL LOBO
Había una vez un joven pastor que todos los días llevaba a su rebaño a pastar. Como se aburría muchísimo, decidió gastar
una broma a los campesinos del lugar.
—¡Que viene el lobo! ¡Auxilio! ¡Mis ovejas!
Los campesinos corrieron a ayudarle, pero no vieron ni rastro del lobo. El joven pastor rio a carcajadas, mientras los
campesinos se alejaban muy enfadados. Una semana después, el pastor volvió a gastarles la misma broma.
Hasta que un día, el pastor vio acercarse a un lobo. Aterrorizado, gritó pidiendo auxilio. Pero esta vez, los campesinos no le
creyeron y el pastor se quedó sin su rebaño.
Comprensión Lectora

1.-¿ Que pastoreaba el joven pastor?


2.-¿ Quien pedía auxilio?
3.-¿Quiénes corrieron ah ayudarle al pastor?
4.-¿Por qué los campesinos no volvieron a creer al pastor?
5.-¿Quién es el personaje principal de esta fabula?
Valores presentes en la fabula
 Solidaridad: los campesinos fueron a ayudar al pastor.
 Confianza: porque los campesinos confiaron al principio en el pastor.
Lo que ocurre en la vida cotidiana
Nunca debemos defraudar esa confianza que nos brindan las personas. Por que en la
vida cotidiana a veces somos el pastorcito mentiroso y cuando realmente necesitemos
ayuda nadie confiara en nosotros; ya que habremos defraudado a los que confiaron en
nosotros.
Nunca deposites tu confianza en alguien que no deshonesto y sin valores.
Moraleja
No debemos decir mentiras con las personas de buen corazón ya que cuando
realmente digamos la verdad nadie nos creerá y no volverán a confiar en nosotros por
decir mentiras.
En la boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso.

También podría gustarte