Está en la página 1de 14

ASIGNATURA: ELECTIVO ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

CICLO: III
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO APLICANDO EL PAE SEMANA
6
INTEGRANTES
Grupo 5:
1. Martinez Berrocal Camila Mercedes
2. Lévano Alcala Flavia
3. Pérez Escobar Karla
4. Mesias Felipa Melisa
5. Escalante Reyes Pía
6. Chumbiauca Huasasquiche Luisa
7. Gutierrez Apolinario Ariana
8. Carbajal Ttito Roxana
DATOS GENERALES DEL
PACIENTE
Nombre y Apellido: TTC
Edad: 40 años
Antecedentes: Ulcera péptica, sangrado
digestivo y afección cardiaca
TRATAMIENT0
Cloruro de sodio 0.9% 1 litro a LXX gotas x min
Omeprazol 80mg
N (Suero fisiológico) 100ml pasar en 30 min; luego 80mg
Haemacele 500 ml en bolo cada 12 hrs
Gravol 1 ampolla intravenosa cada 12 hrs
Monitoreo de signos vitales
Control de diuresis
Exámenes: Hemograma completo, grupo sanguíneo, factor RH, urea,
glucosa, creatinina y perfil de coagulación
VALORACIÓ
Melena 250 ml N
“Deposiciones oscuras en regular cantidad” “He tenido un ritmo de vida muy agitado, con
compromisos, cenas de negocios”
Hematemesis 300 ml “He bebido y fumado en regular cantidad”
Luce pálido y piel un poco fría Estrés laboral
Hto. 27% Dejo de tomar su medicina hace un mes.
Hemoglobina: 9g/dl Tratamiento por ulcera péptica y sangrado digestivo.
PA: 110/70 mmHg
FC: 108 por minuto
FR: 22 por minuto
T°:36.7°C

“Dolor tipo ardor a nivel de epigastrio”


Nauseas y eructos frecuentes
DIAGNÓSTICOS DE
ENFERMERÍA
Riesgo de disminución de gastro cardiaco e/p melena y Gestión ineficaz de la salud r/c demandas excesivas m/p
hematemesis “He tenido un ritmo de vida muy agitado, con
compromisos, cenas de negocios”

Dolor agudo r/c lesión por agente biológico m/p “dolor


tipo ardor a nivel del epigastrio”
PLANIFICACIÓ
DIAGNÓSTICO OBJETIVO
Riesgo deEvitar la disminución
N
INTERVENCIÓN FUNDAMENTO EVALUACIÓN
del1.Canalizar de vía venosa periférica1.Permite la administración Objetivo logrado
disminución degastro cardiaco del pacientecon catéter 18 hacia el sistema vascular Se evito la
gastro cardiaco e/pcon cuidado de enfermería y2.Administrar de cloruro de sodiodel paciente. disminución del
melena ytratamiento medico durante0.9% 1L. a LXX gotas x min según2.Permmitit aporte de gastro cardiaco
hematemesis. el turno. prescripción medica. electrolitos en caso de
3.Administrar de Haemecele 500 mldeshidratación.
en bolo cada 12 hrs según3.Sustitución del plasma
prescripción medica. usado en la reposición de
4.Monitorear signos vitales volumen para evitar la
5.Monitorear diuresis insuficiencia circulatoria.
4.Evaluar su nivel de
funcionamiento físico.
5.Evaluar la cantidad de
orina y estado de
hidratación del paciente.
PLANIFICACIÓ
DIAGNÓSTICO OBJETIVO
Dolor agudo r/c lesión por Disminuir el nivel N INTERVENCIÓN FUNDAMENTO EVALUACIÓN
de1.Administrar Omeprazol1. Disminuye la cantidadObjetivo parcialmente
agente biológico m/p dolor del paciente con80mg según prescripción de acido que se producelogrado:
“dolor tipo ardor en el ayuda de intervención demedica. en el estomago. Paciente refiere: ¨No
epigastrio” , nauseas y enfermería y tratamiento2.Administrar Gravol 12. Tratamiento de lassentir dolor, las nauseas
eructos frecuentes
medico durante el turno. ampolla intravenosa cada nauseas y vómitos. disminuyeron y tiene
12 hrs. 3. Permite medir lapocos eructos¨
3.Evaluar dolor según intensidad del dolor.
escala EVA
PLANIFICACIÓ
DIAGNÓSTICO N
OBJETIVO INTERVENCIÓN FUNDAMENTO EVALUACIÓN
Gestión ineficaz de laDisminuir el estrés en el1.Realizar asesoramiento 1. Ayudar a que elObjetivo logrado
salud r/c demandaspaciente con ayuda de lasal paciente. paciente pueda expresarEl paciente logro
excesivas m/p “Heintervenciones de enfermería2. Ayudar al paciente a sus sentimientos. disminuir el estrés y se
tenido un ritmo de viday tratamiento medico en eladaptarse a los factores mantiene tranquilo.
muy agitado, con estresantes, cambios o 2. Fomentar actividades
compromisos, cenas deturno. amenazas perceptibles.
negocios” sociales y comunitarias.
S “Deposiciones oscuras en regular cantidad”

EJECUCIÓN-SOAPIE O Melena 250 ml, Hematemesis 300 ml, Luce pálido y piel un poco fría, Hto. 27%,
Hemoglobina:9g/dl, PA: 110/70 mmHg, FC: 108 por minuto, FR: 22 por minuto, T°:36.7°C

A Riesgo de disminución de gastro cardiaco e/p melena y hematemesis.

P Evitar la disminución del gastro cardiaco del paciente con cuidado de enfermería y tratamiento
medico durante el turno.

I 1.Canalizar de vía venosa periférica con catéter 18


2.Administrar de cloruro de sodio 0.9% 1L. a LXX gotas x min según prescripción medica.
3.Administrar de Haemecele 500 ml en bolo cada 12 hrs según prescripción medica.
4.Monitorear signos vitales
5.Monitorear diuresis

E Objetivo logrado
Se evito la disminución del gastro cardiaco
S “Dolor tipo ardor a nivel de epigastrio”
EJECUCIÓN-SOAPIE

0
Nauseas y eructos frecuentes

A
Dolor agudo r/c lesión por agente biológico m/p “dolor tipo ardor en el epigastrio” , nauseas y eructos
frecuentes

Disminuir el nivel de dolor del paciente con ayuda de intervención de enfermería y tratamiento medico
P durante el turno.

1.Administrar Omeprazol 80mg según prescripción medica.


I 2.Administrar Gravol 1 ampolla intravenosa cada 12 hrs.
3.Evaluar dolor según escala EVA

Objetivo parcialmente logrado:


E Paciente refiere: ¨No sentir dolor, las nauseas disminuyeron y tiene pocos eructos ¨
S
“He tenido un ritmo de vida muy agitado, con compromisos, cenas de negocios”
“He bebido y fumado en regular cantidad”
EJECUCIÓN-SOAPIE Dejo de tomar su medicina hace un mes.

O
Estrés laboral
Tratamiento por ulcera péptica y sangrado digestivo.

A
Gestión ineficaz de la salud r/c demandas excesivas m/p “He tenido un ritmo de vida muy agitado, con
compromisos, cenas de negocios”

Disminuir el estrés en el paciente con ayuda de las intervenciones de enfermería y tratamiento medico en el
P turno.

I
1.Realizar asesoramiento al paciente.
2. Ayudar al paciente a adaptarse a los factores estresantes, cambios o amenazas perceptibles.

Objetivo logrado
E El paciente logro disminuir el estrés y se mantiene tranquilo.
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte