Está en la página 1de 12

.

Concepto
La palabra “Sellador” describe un procedimiento clínico caracterizado por colocar dentro de las fosas y fisuras de
un diente susceptible a caries, un material capaz de formar una capa protectora adherida micro mecánicamente
en la superficie adamantina. Los sellantes se adhieren a los prismas de esmalte impidiendo con ello el contacto de
las fosas y fisuras con la biopelícula dental y el streptococcus mutans, entre otros agentes cariogénicos.
Un sellador de fisura es una barrera de acción inmediata que protege las zonas mas suceptibles de ser atacadas
por las caries
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

U S
S E Si la fosa
seleccionada se
encuentra Si existen lesiones
O L adecuadamente
aislada de otra
cariosas abiertas.

L restauración.
S
A Una lesión incipiente
Si se encuentran

D se manifiesta en
cavidades y fisuras.
caries en otras
superficies del mismo
diente.
D O
E R El material sellador
Si el comportamiento

E
del paciente no
puede escurrirse en
permite aplicar las
un conservados clase
técnicas en campos
S 1.
secos.
Desventaja de sellante resinas acrílicas
Sus desventajas son las siguientes:
Alto grado de elasticidad
Alto coeficiente de expansión térmica en relación a la estructura dentaria.
Son blandas y tienen poca resistencia a la abrasión.
Por lo anterior, no son recomendables en áreas extensas o cuando estarán
sometidas a tensiones excesivas; su uso en odontología restaurativa ha sido
desplazado por resinas compuestas.
Los sellantes de fosas y fisuras tienen 3
efectos:

• Obturan mecánicamente las fosas y fisuras con una resina


o ionómero resistente a los ácidos
1

• Al obturar las fosas y fisuras suprimen el hábitat de los


estreptococos mutans y otros microorganismos
2

• Facilita la limpieza de las fosas y fisuras mediante métodos


físicos como el cepillado del dental y la masticación.
3
El protocolo de la colocación de sellantes de
fosas y fisuras exige respetar

No colocarlos sobre superficies sucias

Si existe cavitación en la pieza no debe de


colocarse

En personas con altos índices de caries


tampoco es recomendable

No se recomienda su colocación en piezas


parcialmente eruptadas
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN
SELLANTES DE FISURAS
FOTOPOLIMERIZABLES DE RESINA

Aislamiento del campo


operatorio. Existen Lavado y secado con Aplicación del ácido.
varias posibilidades para jeringa de aire seco. El á cido utilizado Lavado del ácido y
el aislamiento del campo, Limpieza de la Es muy importante es el ortofosfó rico a una secado. Pasado el tiempo
aunque pueden superficie oclusal. La que la jeringa funcione concentració n del 37%. de grabado, se procederá
resumirse en dos grandes finalidad es eliminar bien por lo que se Puede utilizarse en al lavado abundante con
métodos: aislamiento restos y placa bacteriana recomienda un chequeo solució n o en gel. Se spray de agua aplicado
absoluto con grapa y de la superficie del molar. perió dico del equipo aplicará con un pincel. sobre la superficie
dique de goma, o dental para comprobarlo. Dejar durante 30 oclusal.
aislamiento relativo con segundos.
rollos de algodó n.
TÉCNICA DE APLICACIÓN EN
SELLANTES DE FISURAS
FOTOPOLIMERIZABLES DE RESINA

Retirar el aislamiento Evaluación periódica


Polimerización con En cada revisión del paciente
Aplicar el la lámpara de luz
Evaluación del (dique de goma o (generalmente cada 6 meses o cada
sellador en todos sellador. Con una rollos de algodón) y año) habrá que comprobar si existe
halógena durante una pérdida parcial o total del material
los surcos y sonda de exploración comprobar la oclusión aplicado. En caso de pérdida parcial
30 segundos. proceder como sigue:
se comprobará que el con papel de articular.
fisuras teniendo Proteger la visió n del
sellador ha quedado En caso de
Remover el sellador restante con fresa
redonda, pequeña y a baja velocidad
cuidado de que no paciente (que cierre hasta llegar a un límite aceptable entre
bien retenido y que no interferencia retirar el
queden atrapadas los ojos) y la del sellador y esmalte.
existen zonas con material sobrante con 2. Aislamiento, profilaxis, grabado,
burbujas de aire operador (gafas de lavado+secado.
déficit de material o fresa redonda,
protecció n o pantalla 3. Colocación del sellador y
debajo del SF. . filtro).
burbujas. pequeña y a baja polimerización.
revolución. 4. Control de retención y oclusión.
COMPOSICION DE LOS SELLANTES DE FOSAS Y
FISURAS

El material más empleado es la resina


bis –GMA.

El sellante en su composición,
tiene una matriz orgánica (bis-
GMA, UDMA) y una matriz
inorgánica (porcelana, vidrio y
cuarzo).
TIPOS DE SELLANTES DE FOSAS Y
FISURAS

De resina • De ionómero de
De resina convencional vidrio
convencional con liberación Resinas fluidas.
sin flúor prolongada de
flúor
REQUISITOS DE UN BUEN
SELLADOR DE FOSAS Y FISURAS

1. Biocompatibilidad
2. Capacidad de
retención sin necesidad
de manipulaciones
irreversibles en el
esmalte
3. Dureza suficiente par
resistir el tiempo
adecuado a las fuerzas de
abrasión

También podría gustarte