Está en la página 1de 15

Linealidad y Proporcionalidad

Teorema de Superposición
Nicolás Manrique Aguilera
Karen Julieth Angulo Moncada
Angie Fernanda Pachón Rico
Circuito Lineal
Un circuito eléctrico lineal esta construido de elementos eléctricos lineales, además de
fuentes independientes.
Función Lineal

Propiedades

Aditividad Homogeneidad

   
f() + ) Circuito f(Ax Af(x)

La tensiones y las corrientes se


obtienen a partir de las leyes
de Kirchhoff

Lineal

Superposición Proporcionalidad
Proporcionalidad
Sea f el estímulo aplicado a la red lineal (señal de entrada) y g la respuesta del
circuito (señal de salida) Esto es: g = H f, siendo H una función característica del
circuito entonces si el estímulo aumenta k veces la respuesta aumenta k veces.

Demostración:
Para otro estímulo f1 se cumple g1 = H f1
Si f1 = k f entonces g1 = H (k f)= k (H f)=k g
Considerar
• En el caso que el circuito sea no lineal, la propiedad de proporcionalidad no
se aplica.
• La multiplicación de todas las fuentes independientes de corriente y de
voltaje por una constante K, aumenta todas las respuestas de corriente y
voltaje por la  cantidad K, incluyendo a las salidas de las
fuentes dependientes de voltaje o de corriente.
• El teorema de proporcionalidad establece que la respuesta de un circuito es
proporcional a la fuente que actúa sobre el circuito. Esto también se conoce
como linealidad.
Ejemplo
Teorema de superposición
El teorema de superposición especifica que, en un circuito lineal
que contiene varias fuentes independientes, la corriente y el voltaje
de un elemento del circuito es igual a la suma algebraica de los
componentes de voltaje y corriente producidos por cada una de las
fuentes independientes actuando en solitario.
El principio de superposición ayuda a analizar un circuito con más de
una fuente independiente mediante el cálculo de la contribución de
cada una de las fuentes independientes por separado, sin embargo se
debe tener en cuenta:

1. Las fuentes independientes se consideran una a la vez.


2. Las fuentes dependientes se dejan intactas porque las controlan
variables del circuito.
Los pasos para resolver un circuito por superposición

Desconectar todas las fuentes menos una

Calcular la variable de salida solicitada

SI
¿Falta
alguna?

NO

Sumar las respuesta correspondientes a cada fuentes actuando sola


Tipos de fuentes dependientes
o controladas lineales
Fuente de tensión

Se sustituye la fuente
por un corto circuito
Fuente de corriente

Se sustituye la fuente
por un circuito abierto
Ejemplo
Ejemplo
Referencias
• http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/34634/secme-1907
1.pdf?sequence=1
• https://media.utp.edu.co/ingenieria-fisica/archivos/Practica_5Gen.pdf
• http://www.trifasica.net/pdf/TEMA_3._TEOREMAS_DEL_ANALISIS_DE_CI
RCU.pdf
• http://froac.manizales.unal.edu.co/roap/uploads/6/21/564.pdf

También podría gustarte