Está en la página 1de 8

Administración Financiera Univerisdad Andrés Bello

VALORACIÓN DE BONOS Y
ACCIONES
1 Objetivo: calcular el precio de mercado de bonos y acciones
VALORACIÓN DE ACCIONES
 La matemática es la de  Sin crecimiento
una renta perpetua, pero
hay que distinguir dos D

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
casos; si el dividendo es P0 
i
constante o es creciente
 La fórmula ya la
conocemos, pero varía  Con tasa de crecimiento g
levemente cuando hay
crecimiento (g)
D
 Cambiemos símbolos,
P0 
VA=P0 y D=R ig
2
UN EJEMPLO SI DIVIDENDO=$3, RENTABILIDAD
12% Y LAS UTILIDADES CRECEN AL 4% ANUAL
 Sin crecimiento  Con crecimiento
P0= $ 25,0 P0= $ 37,5

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
D D
P0  P0 
i ig
$3 $3
P0  P0 
0,12 0,12  0,04 3
¿CÓMO SE GANA CON UNA ACCIÓN?
 Se gana por dos vías, el dividendo
(D) más las variaciones de precio
o ganancias de capital

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
 Las ganancias de capital sólo se
concretan cuando vendemos la
acción, pero se dejará de recibir
dividendos
 El comprador de acciones no
incluye en el cálculo de precio las
ganancias de capital ni el precio
pagado, ya que la única forma de
obtenerlos es vendiendo, mientras
no es un flujo, es sólo ganancia
contable, pero para realizarla, hay
que vender. 4
VALORACIÓN DE BONOS
 Como siempre
debemos calcular el VA
de los flujos futuros;

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
los servicios de deuda
 El precio de un bono
C1 C2 C3 Cn
está amarrado a los VA     ......... 
 1  i   1  i  2 1  i  3 1  i  n
flujos futuros que ha
comprometido, pero
descontados a la tasa
de mercado vigente y
no, a la tasa de lámina
a la que fue emitido.
5
UN EJEMPLO SI UN BONO SE TRANSA
EXACTAMENTE PAGADO EL SEGUNDO SERVICIO DE
DEUDA.

 Originalmente se emitió  El VA o Precio de


en sistema lineal, valor de Mercado del Bono, es el
lámina $100.000 a 5 años VA de 3 flujos restantes:

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
al 6% anual
 La tasa de mercado es
hoy 6,5% 23.600 22.400 21.200
VA   
1  0,065 1  0,065 1  0,065 3
2

 El cuadro de
amortización está hecho VA  22.159,62  19.749,17  17.550,40
en la clase respectiva VA  59.459,19

6
¿CUÁL ES LA RELACIÓN CON SU VALOR
LIBRO?
 El Valor libro es el que  Significa que se cotiza
figura nominalmente en bajo la par (menos que su
la contabilidad; es decir, valor libro)

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
59.459,19
el Saldo Insoluto a la 99,0987%  *100
60.000,00
fecha que se transa.
 Para el ejemplo el Saldo
Insoluto cuando faltan 3  Esto ocurre porque la tasa
flujos, es de $60.000 de mercado es mayor que
 La cotización del bono la tasa de lámina; es decir
es; 99,0987% hoy los bonos pagan más
que cuando se emitió el
bono. 7
CONCLUSIONES:
 El precio de las acciones está
en relación inversa a la tasa iM
exigida

Bello
Administración Financiera Univerisdad Andrés
 El precio de los bonos está en
relación inversa a la tasa iM
exigida
 El precio de un papel es el VA
de los flujos futuros
descontados a la tasa de
mercado iM
 El valor par es el valor de
mercado respecto del valor
libro (VAM/VAL) 8

También podría gustarte