Está en la página 1de 6

El liderazgo y su desafío de

transformación personal

Integrantes:
Max Croquevielle
Francisco Rencoret
Cristóbal Pizarro
Felipe Cobos
Ignacio Rossi
Introducción

El entorno en que se mueven las personas y organizaciones ha cambiado


radicalmente en el último tiempo. Internet, la tecnología de la información,
el movimiento por el medio ambiente, las reivindicaciones sociales como el
feminismo, entre muchas otras, imponen nuevas exigencias a las
organizaciones en su funcionamiento y, por ende, nuevas exigencias a los
líderes de estas.
Objetivos

Objetivo General
Proponer y desarrollar un modelo teórico de transformación personal que
permita distinguir las diversas partes del proceso de transformación, a la
vez que establecer los mecanismos mediante los cuáles es posible llevar a
cabo dicha transformación, siempre con la mira puesta en cómo ésta
impacta en el que hacer del líder.
Objetivos Específicos

- Identificar las diversas aproximaciones teóricas al tema del liderazgo y la


transformación personal
- Identificar los mecanismos mediante los cuáles puede llevarse a cabo dicha
transformación
- Determinar las consecuencias que dicha transformación tendría en la persona y
la organización
- Profundizar en el manejo conceptual de temas asociados al liderazgo
- Proponer un modelo de liderazgo que incorpore la transformación personal en la
formación del líder
Marco Teórico

- VUCA
- Liderazgo virtual
- Tanvi Lotwalaa “Todos nacemos líderes, Todos tenemos
cualidades de liderazgo. Lo único que nos hace falta es
pulirlas y ponerlas en un primer plano. Crecer como
líderes es un proceso de permanente desarrollo; por lo
que, si no afrontamos los retos que se nos presentan a
diario en ese sentido, no podremos mejorar nuestras
capacidades de liderazgo”
Planteamiento Hipótesis

Hipótesis debe ser que no solo es deseable la transformación personal


sino que actualmente ya es necesaria para el éxito de la organización

También podría gustarte