Está en la página 1de 23

Seminario de Grado

SUSTENTANTES:
Ariela Alcántara (2015-3300371)
Yuleidys P. Ramírez N. (2015-3300387)
Título

Análisis de las Auditorías Internas en la Gestión de


Riesgo ante el Incumplimiento en los procesos de
ventas de la empresa Tóner Depot S.R.L, en el Sector
Alma Rosa I, en el Municipio de Santo Domingo
Este, Periodo 2018-2019.
Problemática de Investigación
El estudio es importante, debido a que esta basado en una empresa comercial que
actualmente se considera una fuente de ingresos para el sector de Alma Rosa I, además
tiene un papel importante en cuanto al desarrollo y crecimiento de la economía del
municipio de Santo domingo Este. Debemos resaltar que un factor importante dentro
de sus objetivos es realizar sus actividades con miras a efectuar aportes significativos
tanto en su labor comercial como social.

La empresa Toner Depot, S.R.L, presenta deficiencia ya que no cuenta con un sistema
de control interno en el área de las ventas y los diversos procesos operativos que se
llevan a cabo en esta área, los cuales afectan el buen funcionamiento de la empresa,
influyendo de manera negativa en el resto de los procesos que esta efectúa. Por lo tanto
la creación de un sistema de control interno de ventas y la ejecución de auditorías
internas dirigidas a revisar y evaluar los procesos de controles internos en el área de las
ventas, permite en sentido general mejorar los resultados de la empresa.
OBJETIVOS
 Objetivo General

Analizar las Auditorías Internas en la Gestión de Riesgo


ante el Incumplimiento en los procesos de ventas de la
empresa Tóner Depot S.R.L, en el Municipio Alma Rosa I,
Santo Domingo Este Periodo 2018- 2019.
OBJETIVOS

 Objetivos específicos

 Analizar la insuficiente calidad en el desarrollo del producto de la


empresa Tóner Depot SRL.

 Explicar la falta de influencia de la distribución física del producto,


de la empresa Tóner Depot SRL.

 Diseñar un sistema de control interno en el área de ventas que mejore


la gestión comercial de la empresa Tóner Depot SRL.

 Evaluar los procesos operativos en el área de las ventas de la


empresa Tóner Depot SRL.
Antecedentes

 Antecedentes Nacionales
2017: Importancia de la Función de Auditoría Interna como
unidad de control en las PYMES del Distrito Nacional, R. D.
durante el período 2015-2016.
El presente estudio radica en que las funciones de la auditoría
interna como unidad de control en las Pequeñas y Medianas
Empresas (PYMES), es el medio principal para comunicar
información relativa al impacto de las actividades financieras
llevadas a cabo en la empresa, ya que los contadores analizan,
registran, cuantifican, acumulan, resumen, clasifican, reportan e
interpretan numerosos eventos y sus efectos financieros en la
organización.
Antecedentes
 Antecedentes Internacionales

ESTUDIO DEL CONTROL INTERNO Y LA GESTIÓN DE VENTA DE LA

COMPAÑÍA DISMARVIC S.A” (2013).

El presente estudio busca podres analizar las deficiencias en el área operativa de la

empresa DISMARVIC S.A., y su incidencia en las ventas, estableciendo lineamientos

para identificar la situación de los controles internos en la bodega y su gestión en las

ventas. El objetivo fundamental de esta investigación es analizar la importancia que

tiene el Control Interno en la Gestión de Ventas como parte del incremento de los

ingresos, analizando los procesos de verificación, de salida del producto de bodega,

los gastos, facturas impresas y pago de comisiones a los agentes vendedores. La

gestión de ventas en una parte importante para lograr una alta eficiencia en la entrega

y despacho de los productos, y de esta forma cumplir con las metas propuestas por la

empresa, con el fin de obtener rentabilidad sostenida.


ESTADO DEL ARTE
 En el contexto nacional
Análisis de riesgos en los procesos de ventas

Las posibilidades que ofrecen las herramientas de gestión de riesgo de

analizar los procesos de caja de las compañías resultan determinantes a la

hora de minimizar el riesgo en nuestras ventas.

Para el buen desarrollo y funcionamiento de la organización es fundamental

contar con una gestión óptima de cobros y pagos y del riesgo de clientes.

Todas las acciones deben efectuarse a partir de una previsión de tesorería y

control, tienen que instrumentarse desde el seguimiento exhaustivo de los

flujos financieros, lo que permitirá no tener que adaptarse a las

circunstancias del día a día, sino que se podrá tener una visión global de la

actividad económica en todo momento.


Aporte propio

Enfocándonos en el presente trabajo, consideremos que es de suma


importancia saber prevenir los riesgos que se puedan presentar en
el proceso de las ventas, ya que de esto depende que se obtengan
los resultados esperados. Más allá de un buen manejo del control
interno de las ventas se debe tener control de todos los procesos
que esta conlleva ya que cada uno de estos es relevante para la
empresa.
ESTADO DEL ARTE
 En el contexto internacional
Ordenan a Falabella cumplirles a sus clientes con entrega de compras
Los constantes incumplimientos en la entrega de sus productos y el débil
servicio que prestan los almacenes Falabella en Colombia a los
consumidores, llevaron a la Superintendencia de Industria y Comercio
(SIC) a impartir una orden administrativa contra la compañía para que en
un plazo máximo de 10 días tome los correctivos necesarios para corregir
dichas inconsistencias.
La Superindustria indica que dicha medida se adoptó luego de conocer las
denuncias que los consumidores presentaron ante la SIC en las que se
evidenció que, al parecer, desde cuando se inició la cuarentena se han
registrado incumplimientos en las fechas de entrega de los productos,
continuas reprogramaciones y cancelaciones de las órdenes de los
consumidores que han adquirido a través de la página web de este
comercio.
Aporte propio

Podemos apreciar la importancia de realizar el proceso de gestión y


control de las ventas de forma adecuada para evitar que el mal manejo
de estas nos lleve a niveles en donde se incurra en violaciones a las
leyes de los consumidores y de paso ser sancionados por esta mala
práctica. Es por esto que se deben tener establecidos los controles
internos de lugar para ser aplicados tanto en el personal que maneja el
área de ventas al momento de recibir una orden de los clientes como
de personal del almacén que es el encargado de que esa orden sea
cumplida tal y como fue solicitada y dentro de los plazos acordados.
6. METODOLOGIA

 6.1 Preguntas de Investigación

 ¿Cuál es la insuficiente calidad en el desarrollo del producto de


la empresa Tóner Depot SRL?
 ¿Cuál es la falta de influencia en la distribución física del
producto, de la empresa Tóner Depot SRL?
 ¿Cómo diseñar un sistema de control interno en el área de
ventas que mejore la gestión comercial de la empresa Tóner
Depot SRL?
 ¿Cuáles son los procesos operativos en las ventas de la
empresa Tóner Depot SRL?
6.2 Hipótesis

Implementar un sistema de control interno que fortalecerá el área


de ventas, mejorara la gestión contable y por ende la rentabilidad
en la empresa Toner Depot.
Variables Independientes
Sistema de Control Interno fortalecerá el área de ventas
Variables Dependientes
Mejorara la gestión contable y la rentabilidad en la empresa
Indicadores
Sistema de control interno - Área de ventas - Mejora la gestión
contable - Rentabilidad en la compañía - Gestión en Ventas -
Utilidad
6.3 Materiales y Métodos

En la presente investigación se utilizaron algunos métodos y técnicas


de investigación para la obtención, análisis y estudio de las
informaciones necesarias para la total comprensión de la investigación
a desarrollar, los mismos son definidos a continuación:
 Método Hipotético – Deductivo: se considera hipotético por lo
que desde el inicio de la investigación se ha realizado
observaciones formulando hipótesis con respecto al problema, es
deductivo debido a que presentan conceptos, definiciones o
normas generales de las cuales se extraen conclusiones y además
utiliza una información general para formular una solución posible
a un problema dado.
 Método Inductivo: Es el procedimiento mediante el cual a partir
de hechos singulares se realizan proposiciones generales. Porque
se obtendrá conclusiones generales a partir de las hipótesis
específicas.
6.3 Materiales y Métodos

 Método Comparativo: Porque permite establecer mediante la


comparación de las similitudes y diferencias existentes entre los
distintos objetos, fenómenos y procesos de estudio.
 Método Estadístico: Debido a que examina la información
obtenida para obtener un resultado confiable y de esta manera
tomar decisiones correctas. Este método tiene como propósito la
comprobación.
 Método Analítico: Debido a que consiste en la separación de un
todo, descomponiéndolo en sus elementos para observar las
causas, éste método permite conocer más del objeto de estudio,
con lo cual se puede: explicar y comprender mejor su conducta.
6.3 Materiales y Métodos

Las técnicas de investigación utilizadas:


 Técnica de investigación bibliográfica: Esta técnica se utilizó
para realizar las investigaciones acerca del tema de investigación,
ver que se ha hecho y fundamentar la investigación.
 Técnica de la Encuesta: Que es uno de los métodos más
utilizados en la investigación porque permite obtener amplia
información de fuentes primarias. Se realizó la encuesta en el
municipio de Alma Rosa I a clientes de la empresa Toner Depot
con el fin de obtener las informaciones necesarias para llevar a
cabo la investigación. Se realizó un formulario utilizado como
instrumento para recopilar dichas informaciones.
7. RESULTADOS Y DISCUSION
A continuación se presentan las tablas y gráficos estadísticos, obtenidos
de la encuesta que se llevó a cabo a empleados de la empresa Toner
Depot en el Municipio de Alma Rosa I. Para poder llevar a cabo este
análisis de forma eficiente se creó un formulario para recopilar las
informaciones requeridas.

En grafico no.1 se puede observar que el 60% es representado por el


sexo femenino, mientras que el 40% corresponde al sexo masculino, esto
demuestra que debido a que las mujeres, han decido desarrollarse y
crecer a nivel profesional y posicionarse en los mercados competitivos
en las diferentes áreas de las empresas, ya que su influencia tiene la
capacidad y el deber de representar un rol decisivo en la lucha contra la
desigualdad de género.
Pregunta referente a la edad

Con relación a la edad de los empleados encuestados, se aprecia que


las edades comprendidas entre 19–25 años poseen un 14%, donde se
concentra la menor cantidad. En segundo lugar, se ubica con un 26%
de empleados con edades que oscilan entre 25–35 años, En el tercer
punto, se encontró el grupo de empleados que comprenden las edades
entre 35–45 años con un 60%, demostrando que tienen la experiencia
y la capacidad necesaria para tratar las diferentes situaciones que se
puedan presentar a nivel económico en cualquier área de la empresa.
Y para el cuarto lugar se presenta un 0%.
Tabla no. 3 - Se muestran las repuestas de los
empleados acerca de su nivel académico

De acuerdo con los resultados de la aplicación de la encuesta, se puede


valorar que el mayor porcentaje está representado por un 60% con un
nivel académico de término Universitario mientras que el nivel técnico
representa un 24%. Para el nivel medio tenemos un 10%. En cuanto al
6% no posee ningún nivel académico. Lo interesante de esto es que la
mayoría de las personas de los empleados son personas preparadas,
mientras que el porcentaje menor es que no presenta estudios.
Tabla no. 4 –Se muestran los resultados sobre si
establecer un Sistema de Control Interno en los procesos
de ventas daran resultados

En la figura No. 4, el (100%) de la población afirma que serían positivos


si se estableciera un sistema de control interno en los procesos de ventas.
Por lo que sería de gran ayuda para elevar las ventas, mejorar la
distribución de estos equipos. Al establecer este tipo de herramientas
sería beneficioso para los comerciales ya que mejorara en si los procesos
que se cumplen en el área de venta.
Tabla no. 5 – Se muestran los resultados sobre el
registro de proceso de compras que tiene la
empresa

En la figura No. 5, el (100%) de la población afirma que la empresa


realiza sus entradas de Diarios de forma automatizada, lo que indica
la facilidad para el sistema y la eficiencia y el tiempo para hacer los
registros de forma más rápida y concisa.
Tabla no. 6 – Se muestran los resultados sobre el
área al que está dirigido el Control Interno de la
empresa

La figura No. 6, muestra que el (20%) de los encuestados manifestaron que en donde
laboran en ninguna área se realizan controles internos, el otro 20% entienden que se
efectúa un control interno en el área financiera mientras que el (60%) mencionaron
que hay un control interno específicamente en el área contable siendo así para
algunos empleados las dos única área controlada. En conclusión en el área de ventas
de la empresa Toner Depot no se efectúan actividades de control en el área de venta
que ayuden a tener una idea clara de todas las situaciones que se presentan para así
tomar las mejores decisiones.

También podría gustarte