Está en la página 1de 17

Social Media Marketing & E-

Business
SESIÓN Nº 13:OPTIMIZACIÓN DE MOTORES DE
BÚSQUEDA
PROFESOR: MBA KARLO CALLE GONZALES

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


UNIDAD 04
LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS Y LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
Al finalizar la unidad el estudiante construye, aplica y propone un plan de Social Media Marketing y E-
Business integrado; acorde con los requerimientos del mercado y la empresa en análisis, de manera
proactiva.
LOGRO DE SESIÓN: Al finalizar la sesión el estudiante descubre los principales conceptos de Optimización
de Motores de Búsqueda en el mundo digital actual proactivamente.

Sesión N°
13
• Se inicia con una lluvia de ideas para establecer conocimientos previos del
alumno y determinar las principales aplicaciones de la Optimización de los
Motores de Búsqueda (SEO)
• Conceptos generales y aplicaciones
• Herramientas de optimización de motores de búsqueda
• Tipos de motores de búsqueda
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)

DEFINICIÓN:

SEO significa "Search Engine Optimization" y se refiere al proceso de mejorar la


visibilidad y el posicionamiento de tu sitio en los resultados de búsqueda en
motores como Google.

En otras palabras, el SEO es la técnica de hacer el contenido de tu sitio más


legible y atractivo para los motores de búsqueda, de modo que puedan
encontrar y clasificar tu sitio en una posición más alta que los millones de otros
sitios web, al realizar una búsqueda.
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Contratar a un SEO es una decisión muy importante que puede mejorar su sitio y
ahorrarle tiempo, aunque también se arriesga a dañar su funcionamiento y
reputación. Asegúrese de averiguar tanto las posibles ventajas como los daños
que un SEO poco solvente puede provocar en su sitio.

Muchos SEO y otras agencias y consultorías ofrecen servicios útiles para los
propietarios de sitios web, como:

• Revisión del contenido y la estructura del sitio,


• Asistencia técnica en el desarrollo de sitios web: por ejemplo, alojamiento,
redireccionamientos, páginas de error, uso de JavaScript, etc.,
• Desarrollo de contenidos,
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Muchos SEO y otras agencias y consultorías
ofrecen servicios útiles para los propietarios de
sitios web, como:

• Administración de campañas de desarrollo


empresarial online,
• Investigación sobre palabras clave,
• Formación en SEO,
• Experiencia en sectores específicos y
regiones geográficas.
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Recuerde que la página de resultados de búsqueda de Google a menudo incluye
resultados de búsqueda orgánica y, a menudo, publicidad de pago (indicada por
el encabezado “Enlaces patrocinados”).

Anunciarse en Google no influye en la posición en que su sitio aparece en los


resultados de búsqueda. Google nunca acepta dinero por incluir o clasificar sitios
en nuestros resultados de búsqueda; aparecer en los resultados de búsqueda
orgánica es gratuito. Existen recursos gratuitos como las: 
• Herramientas para webmasters de Google,
• El blog para webmasters oficial  
• Foro de debate, que pueden proporcionarle una gran cantidad de información
sobre cómo optimizar su sitio para la búsqueda orgánica
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Puede encontrar muchos de estos recursos gratuitos, así
como información sobre la búsqueda de pago, en el 
Centro para webmasters de Google

Antes de empezar a buscar un SEO, es importante


formarse como consumidor y familiarizarse con el
funcionamiento de los motores de búsqueda. Para
empezar:

a) Directrices para webmasters de Google

b) Google 101: sistemas que utiliza Google para rastrear,


indexar y mostrar contenido de la Web
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Si está considerando la posibilidad de contratar a un SEO, cuanto antes lo haga,
mejor. Un buen momento para contratar estos servicios es cuando vaya a
cambiar el diseño de su sitio o cuando vaya a publicar un sitio nuevo. De esta
forma, podrá asegurarse de que el sitio se ha diseñado conforme a los requisitos
del motor de búsqueda. No obstante, un buen SEO también puede ayudar a
mejorar un sitio existente.

Algunas preguntas útiles para formular a un SEO:

1. ¿Pueden mostrarme ejemplos de su trabajo y conocer la experiencia de sus


clientes?
2. ¿Siguen las directrices para webmasters de Google?
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
3. ¿Ofrecen algún servicio de marketing online o asesoramiento para
complementar el negocio de búsquedas orgánicas?
4. ¿Qué tipo de resultados esperan obtener y en qué plazo de tiempo?; ¿cómo
se mide el correcto funcionamiento del sitio?
5. ¿Qué experiencia tienen en el sector en que opera mi empresa?
6. ¿Qué experiencia tienen en el país y ciudad en que opera mi empresa?
7. ¿Qué experiencia tienen en el desarrollo de sitios internacionales?
8. ¿Cuáles son las técnicas de optimización más importantes que utilizan?
9. ¿Cuánto tiempo hace que se dedican a este negocio?
10. ¿De qué manera nos comunicaríamos? ¿Me informarían de todos los
cambios realizados en mi sitio y ofrecerían información detallada sobre
recomendaciones y los motivos de estas?
SEARCH ENGINE OPTIMIZATION (SEO)
Aunque pueden proporcionar servicios muy valiosos a los clientes, algunos SEO
con falta de ética han perjudicado al sector con estrategias agresivas e intentos
de manipular los resultados de los motores de búsqueda de forma ilícita.

Toda práctica que no cumpla con nuestras directrices puede afectar


negativamente a la presencia de su sitio en Google, o incluso puede provocar la
eliminación del sitio en nuestro índice.
ESTRUCTURA DEL SITIO Y URL
Para optimizar los motores de búsqueda es necesario comenzar pensando bien
la estructura del sitio web antes que en el contenido ya que una de las cosas
importantes es ordenador correctamente la información dentro del blog antes
de comenzar a escribir como locos cientos de artículos web.

El orden y la caridad ayudan a los usuarios a encontrar el contenido.


ESTRUCTURA DEL SITIO Y URL
Por su parte, Google asegura que las URL sencillas, es decir, el contenido que
aparece en la barra de búsqueda del navegador, permitirá mantener el sitio web
mejor organizado y también facilitar el rastreo de nuestros documentos en los
motores de búsqueda.

Es importante saber que si la URL contiene palabras relevantes, se proporciona


a los usuarios y a los motores de búsqueda información adicional sobre la página
en especial.
FACILITA LA NAVEGACIÓN EN TU SITIO
CREA UNA JERARQUÍA QUE FLUYA DE FORMA NATURAL
Facilita tanto como puedas a los usuarios ir desde un contenido más general a
otro más específico dentro de tu sitio web. Añade páginas que faciliten la
navegación cuando tenga sentido hacerlo y enlázalas de forma efectiva en la
estructura interna de enlaces.
Evita:
• Crear enlaces de navegación complicados, p. ej., enlazando cada una de las
páginas web de tu sitio con el resto.
• Estructurar demasiado el contenido (de modo que te lleve veinte clics llegar
al último contenido)
USA TEXTO PARA LA BARRA DE NAVEGACIÓN
El uso de enlaces de texto en la barra de navegación de tu sitio web hace que
sea más fácil para los motores de búsqueda rastrearlo y comprenderlo. Muchos
usuarios también prefieren este tipo debido a que algunos dispositivos no son
compatibles con Flash o JavaScript.

EVITA:
Una barra de navegación que contenga únicamente menús desplegables,
imágenes y animaciones
- Muchos motores de búsqueda, aunque no todos, pueden encontrar dichos
enlaces.
Sin embargo si un usuario puede acceder a todas las páginas de un sitio a través
de enlaces de texto, esto mejorará la accesibilidad de tu sitio. Más información
en cómo trata Google los archivos que no son texto
VIDEOS
1. ¿Qué es la optimización para motores de
búsqueda?:
https://www.youtube.com/watch?v=9v0y3KeHfQI

2. ¿Qué es SEO y para que Sirve - Curso SEO


Escuela?:

https://www.youtube.com/watch?v=HvB5Tl_qTXk

También podría gustarte