Está en la página 1de 11

CICLO DEL NITROGENO

El nitrógeno es un elemento
increíblemente versátil que existe
en forma inorgánica y orgánica, y
a la vez en muchos y diferentes
estados de oxidación.
CICLO DEL NITROGENO

.es el conjunto cerrado de


procesos biológicos y abióticos
 que se basa en el suministro
de este elemento.
Etapas principales de este ciclo son:

 1- Amonificación
 2- Nitrificación
 3- Desnitrificación
Amonificación

• Es el proceso por el cual los


compuestos nitrogenados encontrados
en el suelo, productos de la
descomposición de materiales
orgánicos complejos tales como
proteínas, aminoácidos, ácidos
nucleicos y nucleótidos son degradados
a compuestos simples por organismos
que habitan el suelo, principalmente
bacterias y hongos.
Nitrificación

• La nitrificación es el proceso por


el cual varias especies de bacterias
comunes en los suelos son capaces
de oxidar el amoníaco o el ion
amonio. Es un proceso generador
de energía, y la energía liberada es
utilizada por estas bacterias como
fuente de energía primaria.
Desnitrificación

• La desnitrificación es la reducción del
ion nitrato (NO3–), presente en el suelo
o el agua, a nitrógeno molecular o
diatómico (N2), la sustancia más
abundante en la composición del aire.
Por su lugar en el ciclo del nitrógeno
este proceso es el opuesto a la fijación
del nitrógeno.
Cadena alimenticia

• El nitrógeno entra en la
cadena alimenticia una vez los
vegetales y las plantas lo
obtienen del suelo; de allí
pasa a los animales
herbívoros y de estos a los
carnívoros.
Efectos

• Los seres vivos cuentan con una gran proporción de nitrógeno en


su composición química. El nitrógeno oxidado que reciben como 
nitrato (NO3–) es transformado a grupos aminoácidos
 (asimilación). Para volver a contar con nitrato hace falta que los 
descomponedores lo extraigan de la biomasa dejándolo en la
forma reducida de ion amonio (NH4+), proceso que se llama
amonificación; y que luego el amonio sea oxidado a nitrato,
proceso llamado nitrificación.
Fijación de nitrógeno

• El proceso de fijación se refiere a la combinación del


nitrógeno con hidrógeno u oxígeno, lo que permite que los
seres vivos lleguen a utilizar el nitrógeno en sus procesos
metabólicos. El primer paso en el ciclo es la fijación del
nitrógeno de la atmósfera a formas distintas susceptibles de
incorporarse a la composición del suelo o de los seres vivos,
como el o los iones nitrito o nitrato (aunque el amonio puede
usarse por la mayoría de los seres vivos.
Ciclo del nitrógeno y actividad humana

• Existen diversas actividades humanas que afectan


negativamente el ciclo del nitrógeno.
• Por ejemplo, fertilizar excesivamente los suelos, la tala de
árboles, el cultivo intensivo, las centrales térmicas o el
combustible de los vehículos afectan notoriamente a este
ciclo porque repercute en los niveles de nitrógeno en estado
natural y se genera mayores niveles de contaminación.

También podría gustarte