Está en la página 1de 8

El Bogotazo y sus Efectos

Economicos y Sociales
Integrantes:
Lethsly Bastos Barrios
Joyce Álvarez T
María Córdoba
Jeis Paola Sierra
El Bogotazo

Se conoce como El Bogotazo a una serie


de disturbios ocurridos en la capital de
Colombia, Bogotá, que fueron
consecuencia del asesinato al líder del
Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán,
ocurrido el 9 de abril de 1948.
BIOGRAFÍA DE JORGE
ELIECER GAITÁN

Jorge Eliecer Gaitán, nació en la ciudad de


Bogotá el 23 de enero de 1903, sus padres eran
Eliecer Gaitán Otálora y Manuela Ayala Beltrán
siendo el primero de seis hermanos. Su familia
era humilde, logro acceder a la educación
forman hasta los 11 años. Fue abogado de
profesión, se convirtió en profesor de la
universidad nacional de Colombia.
Posteriormente cursaría en 1926, su doctorado
en jurisprudencia en la real academia de roma,
Italia.
Causas del Bogotazo
 Jorge Eliecer Gaitán, deseaba hacer ciertas reformas sociales y contaba con el
apoyo de gran parte de campesinos, obreros y clases populares

 Por esos días estaba reunida la novena conferencia panamericana

 La violencia que desde años atrás azotaba al país, se había reducido y era
motivada por los partidos políticos

4
CONSECUENCIAS DEL BOGOTAZO

Consecuencias inmediatas:
◉ El 9 de abril de 1948 el Bogotazo fue el bloqueo por tres días de
violentas protestas, desordenes y represión.

Consecuencias generales:
◉ Fue el inicio de una escala bélica entre liberales y conservadores, en
una guerra civil no declarada, en un periodo de la historia conocida
como “la violencia”.
EFECTOS ECONOMICOS

◉ Falta de empleo.
◉ Falta de productos.
◉ Falta de oferta y demanda. 
◉ La inflación.
EFECTOS SOCIALES

La migración de las personas de la ciudad al campo


Empieza a darse paso al llamado narcotráfico
Se cae totalmente la economía
Frente nacional

7
Graciass!

También podría gustarte