Está en la página 1de 6

Anamnesis

Gato doméstico, hembra de 13 meses de edad al examen físico se encontró


depresión, fiebre y anorexia, vomito, ictericia, mucosas cianóticas y pálidas,
disnea y sangre color chocolate.
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIALES
Leptospira spp. las actividades aumentadas de la alanino transaminasa, la fosfatasa alcalina
y la aspartato transaminasa son alteraciones séricas bioquímicas que se desarrollan por la
enfermedad renal, la enfermedad hepática, las pérdidas gastrointestinales o la acidosis.

Toxoplasma gondii. Las enzimas hepáticas están aumentadas cuando existe infección
hepática.

PRESUNTIVO
Anemia hemolítica por estrés oxidativo (consumo de acetaminofeno).
Metabolismo a través Transformación a
Ingesta de Generación de
del sistema citocromo inertes por procesos
acetaminofeno mediadores reactivos.
P450. de fase II

No hay inactivación Se produce una Gatos deficientes de


Gasto del glutatión
de metabolitos saturación de los glucoronil transferasa
(<30%).
reactivos. procesos de fase 2

Signos

Fiebre
Afección
Ictericia

Hemoglobinas Vomito

Mucosas cianóticas
Hígado
Depresión
Citotoxicidad
Disnea
Muerte celular Sangre chocolate
Hemoglobina Fragilidad de los Aumento de
Deficiencia de glucoronil
->metahemoglobin hematíes y bilirrubina indirecta
transferasa
a hemolisis en sangre

No hay inactivación Anemia


de metabolitos Sangre color Ictericia
reactivos. Disnea
chocolate
Mucosas cianóticas
Necrosis de
hepatocitos Alt
Debilidad
Ast
Inflamación Depresión

Acción de radicales Anorexia


Trombocitopenia
libres

Fiebre

Disminución de los
Vomito mecanismos de
protección gástrica.
Tratamiento
Administrar N-acetilcisteína

Recomendablemente dentro
de las primeras 12h

Metabolismo da lugar a
Cisteína

O
La Cisteína inactiva el N-acetil-para-benzoquinona-imina

Lavado gástrico
Referencias bibliográfica
Daza, A., & Ayuso, E. (2004). Intoxicaciones más frecuentes en pequeños
animales. Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en
Pequeños Animales, 24(4), 231-239. Recuperado de
https://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/11307064v24n4/11307064v24n
4p231.pdf
Sánchez, S., Obrador, R., & Font, A. (2006). Intoxicación por
acetaminofeno en gatos. Asociación de Veterinarios Españoles
Especialistas en Pequeños Animales, 26(2), 181. Recuperado de
https://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/11307064v26n2/11307064v26n
2p181.pdf

También podría gustarte