Está en la página 1de 15

INTERVALO DE CONFIANZA

PARA LA DIFERENCIA ENTRE


DOS PROPORCIONES
Presentado por: Grupo 9
Nelly Yohana Díaz Bohórquez ID 722510
Marleny Garcés ID 705900
¿Qué es?
 Se refiere a encontrar un rango de valores que dentro de si van a contener un
porcentaje (nivel de confianza) el cual queremos conocer.

 Nos sirve para determinar si un cambio en el proceso o actividad que se esta


estudiando, ha sido significativo o no.
¿Qué necesito saber?
   muestras a tener en cuenta deben ser independientes y se denotan como n 1 y n2
Las
y los rasgos a tener en cuenta son llamados variables aleatorias y se denotan x 1 y x2.
 Proporción: Fracción, porcentaje o razón que es parte de una muestra y que tiene un
rasgo particular, se denota como y .
 NC es el nivel de confianza.
 α es el nivel de significación.
 es valor obtenido mediante el NC se busca en la tabla de distribución normal.
Ecuación a emplear

  
^𝑝1 (1 − ^𝑝1 ) ^𝑝2 (1− ^𝑝2)
^𝑝1 − ^𝑝2 ± 𝑧 𝛼 /2
√ 𝑛1
+
𝑛2
¿Cómo se interpreta?

 Si el intervalo resultante contiene al 0 se puede concluir que no


hay cambios significativos.
 Si en el intervalo resultante los dos límites son positivos se dice
que la proporción de éxitos en la población 1 es mayor que la
proporción de éxitos en la población 2.
 Si en el intervalo resultante los dos límites son negativos se dice
que la proporción de éxitos en la población 1 es menor que la
proporción de éxitos en la población 2.
Caso 1

Se quiere determinar si un cambio en el proceso de


fabricación de maquinas a sido efectivo o no. Se han
tomado dos muestras, una antes y otra después del
cambio. Los resultados se presentan en la siguiente tabla
y se requiere construir un intervalo de confianza del
99% para decidir si el cambio tuvo un efecto positivo.

ANTES DESPUES
Maquinas 100 20
defectuosas
Maquinas 5000 5000
analizadas
   Paso 1. Establecer los valores:
.
.

.
  Paso 2. Hallar las proporciones.
 Paso 3. Reemplazar valores en la ecuación y resolver.

  ^𝑝1 (1 − ^𝑝1 ) ^𝑝2 (1− ^𝑝2)


^𝑝1 − ^𝑝2 ± 𝑧 𝛼 /2
√ 𝑛1
+
𝑛2

Limite Inferior Limite superior

0,01042 0,02158
0,01042 0,02158
Paso
  4. Expresar e interpretar.
El rango de valores que contiene al IC de 99% es:

Como el 0 no se encuentra entre este rango se puede


decir que el cambio fue significativo ya que la
proporción de defectos en la población 1 es mayor
que la proporción de defectos en la población 2.
Caso 2
 Se quiere determinar si un cambio en el proceso de
ventas de la Empresa Casinos La Estrella a sido efectivo
o no. Se han tomado dos muestras, una antes y otra
después del cambio. Los resultados se presentan en la
siguiente tabla y se requiere construir un intervalo de
confianza del 95% para decidir si el cambio tuvo un
efecto positivo.

Enero 2020 Febrero 2020


Ventas donde se gano + vendiendo 4 3
menos productos

Ventas analizadas 50 50
  
 Paso 1. Establecer los valores:
.
  Paso 2. Hallar las proporciones.
 Paso 3. Reemplazar valores en la ecuación y resolver.

  ^𝑝1 (1 − ^𝑝1 ) ^𝑝2 (1− ^𝑝2)


^𝑝1 − ^𝑝2 ± 𝑧 𝛼 /2
√ 𝑛1
+
𝑛2

Limite Inferior Limite superior

-0,0799 0,11994
-0,0799 0,11994
 Paso
  4. Expresar e interpretar.
El rango de valores que contiene al IC de 95%
es:

Como el 0 se encuentra entre este rango se


puede decir que el cambio no fue significativo.

También podría gustarte