Está en la página 1de 63

Módulo 2

Introducción al Marco Jurídico y Normativo


Internacional para Abordar el Cambio Climático

Naciones Unidas
Convención Marco sobre el
Cambio Climático

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Objetivos de Aprendizaje
2

2. Identificar las principales


Kioto organizaciones y órganos que operan
CMNUCC y su Protocolo de con arreglo a la CMNUCC y su
objetivos y disposiciones de la Protocolo de Kioto
1. Describir los principales
Al término del
módulo los
participantes podrán:
desarrollados y en desarrollo
importantes para los países
4. Analizar los puntos clave pertinentes
y su Protocolo de Kioto son
para el régimen de cambio climático
3. Explicar por qué la CMNUCC
posterior a 2020

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
Sinopsis
3

OVERVIEW
Sección
Sección 11 Sección
Sección 22 Sección
Sección 33 Sección
Sección 44 Sección
Sección 55

El
El Marco
Marco Disposiciones
Disposiciones de
de El
El Protocolo
Protocolo de
de Principales
Principales Hacia
Hacia un
un régimen
régimen
Normativo
Normativo del
del la CMNUCC
la CMNUCC Kioto
Kioto Cuestiones
Cuestiones yy Vías
Vías posterior
posterior aa 2020
2020
Cambio
Cambio de
de Negociación
Negociación
Climático
Climático

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
4

Sección 1 El Marco Normativo


Internacional del Cambio
Climático

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
La Necesidad de un Enfoque Mundial para
Abordar el Cambio Climático
5

El cambio climático es Las emisiones de GEI


un problema mundial y contribuyen al cambio
una “preocupación climático
común de la independientemente de
humanidad” su origen

Es necesario un acuerdo
Si no se adoptan
mundial para regular las
medidas, todos los
emisiones y ayudar a
países se verán
que los países se
afectados
adapten

One UN Training Service Platform Sección


Sección 1:
1: El
El Marco
Marco Normativo
Normativo Internacional
Internacional del
del Cambio
Cambio
on Climate Change: UN CC:Learn Climático
Climático
Naciones Unidas
¿Qué es la CMNUCC ? Convención Marco
sobre el Cambio
Climático

climático
En la actualidad, cuenta con 195
para combatir el cambio
Partes, incluidos 194 Estados y 1
básicas de todas las Partes
establece las obligaciones
Una convención marco que organización regional
Convención Marco de
las Naciones Unidas
sobre el Cambio diferenciadas”
Climático comunes pero
“responsabilidades
Se firmó en 1992 en Río de principio de equidad y las
Janeiro y entró en vigor en El artículo 3.1 destaca el
1994

Lista de miembros: Página web de la CMNUCC


One UN Training Service Platform Sección 1: El Marco Normativo Internacional del Cambio
on Climate Change: UN CC:Learn Climático
¿Por qué es importante la CMNUCC ?
7

Fuente: www.cop18.qa

Fuente: UN CC:LEARN

Fuente: Flickr/Kris kKug Fuente: Jan Golinski/CMNUCC

One UN Training Service Platform Sección 1: El Marco Normativo Internacional del Cambio
on Climate Change: UN CC:Learn Climático
Campaña de las ONG en el período previo a la Conferencia
sobre el Cambio Climático de Copenhague
8

Video: Canción “Beds Are Burning” –


Campaña Tck tck tck – La Hora de la Justicia
Climática
Información adicional: Página
web Time for Climate Justice
URL: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aBTZOg6l6cA#t=84

One UN Training Service Platform Sección 1: El Marco Normativo Internacional del Cambio
on Climate Change: UN CC:Learn Climático
Acontecimientos Importantes
9

1979 • Primera Conferencia Mundial sobre el Clima (CMC)

1988 • Creación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)

1990 • El IPCC y la segunda CMC piden un tratado mundial sobre el cambio climático

1992 • Se aprueba la Convención en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York

1994 • La Convención entra en vigor

1997 • Se aprueba el Protocolo de Kioto

2005 • El Protocolo de Kioto entra en vigor

2007 • CP 13 y CP/RP 3 en Bali, Indonesia

2009 • CP 15 y CP/RP 5 en Copenhague, Dinamarca

2010 • CP 16 y CP/RP 6 en Cancún, México

2011 • CP 17 y CP/RP 7 en Durban, Sudáfrica

2012 • CP 18 y CP/RP 8 en Doha, Qatar

2013 • CP 19 y CP/RP 9 en Varsovia, Polonia

2014 • CP 20 y CP/rp10 en Lima, Perú


Información adicional: Página web de CMNUCC
One UN Training Service Platform Sección 1: El Marco Normativo Internacional del Cambio
on Climate Change: UN CC:Learn Climático
10

Sección 2 Disposiciones Clave de la


CMNUCC

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
Objetivo Último de la Convención (
Artículo 2)
11

“…es lograr…la estabilización de las concentraciones de gases de efecto


invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias
antropógenas peligrosas en el sistema climático…”

“…en un plazo suficiente para:


 Permitir que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático

 Asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada

 Permitir que el desarrollo económico prosiga de manera sostenible.”

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Mapa Interactivo de las Emisiones de CO2
por País
12

Fuente: Banco Mundial. Información adicional: Página web de The Guardian

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Dos Respuestas Principales Adoptadas por
la Convención
13

Mitigación Adaptación

Medidas adoptadas para disminuir las


Iniciativas adoptadas para ayudar a hacer
emisiones netas de gases de efecto
frente a las condiciones y los efectos de
invernadero a fin de reducir el cambio
un clima cambiante
climático, y preservar y mejorar los sumideros
y los reservorios

Fuente: PNUMA Fuente: UNITAR

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Principios Rectores de la Convención
(Artículo 3)
14

Equidad y Plena Cooperar para


responsabilidades consideración de promover un
Derecho al
comunes pero las necesidades y Principio sistema
desarrollo
diferenciadas, y circunstancias de precautorio económico
capacidades los países en sostenible
abierto y
respectivas desarrollo propicio

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Grupos de las Partes en la Convención
15

Partes en la CMNUCC

Partes del Anex Partes del Anex Partes no inclui


oI o II das en el Anexo
I
Grupo
Grupo dede 23
23 países
países
Grupo
Grupo dede 43
43 países
países desarrollados,
desarrollados, pero
pero no
no
desarrollados,
desarrollados, que
que países
países con
con economías
economías enen En
En su
su mayoría
mayoría países
países en
en
formaban
formaban parte
parte de
de la
la transición
transición (subconjunto
(subconjunto desarrollo
desarrollo
OCDE en 1992, y países
OCDE en 1992, y países de
de países del Anexo
países del Anexo I)I)
con
con economías
economías en en
transición
transición

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
CMNUCC. Agrupaciones de participantes
16

Grupos:
- el Grupo de los 77 y China
- la Alianza de los Pequeños Estados Insulares (AOSIS)
- los Países Menos Desarrollados
- la Unión Europea
- la Organización Paraguas
- el Grupo de Integridad Ambiental (EIG)
y otros.

G77 and China - 50th anniversary, held in Bolivia1 (de 4 al 15 de junio de 2014)

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Compromisos de todas las Partes (Artículo 4)
17

Elaborar
inventarios
Comunicar a nacionales de Formular
la CP GEI medidas de
información
mitigación y
relativa a la
adaptación
aplicación
Promover la
educación, la Cooperar en
capacitación y la
la transferencia
sensibilización
del público Todas las partes de tecnologías

Cooperar en
el Promover el
intercambio desarrollo
de sostenible
información Tener en cuenta
Promover y consideraciones
relativas al
apoyar con su
cambio
cooperación la climático en la
investigación planificación
del desarrollo

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Diferentes Responsabilidades para Diferentes
Grupos de Partes
18

Partes del Anexo I Partes no incluidas


• Tomar la iniciativa en la Partes del Anexo II
en el Anexo I
reducción de emisiones • Proporcionar recursos
• Informe sobre las
de GEI financieros y de otra
• Presentar índole a los países en medidas de mitigación y
desarrollo para la adaptación
comunicaciones
mitigación y adaptación • Presentar
nacionales periódicas e
informes bienales • Facilitar la transferencia comunicaciones
• Presentar inventarios de tecnologías inocuas nacionales e informes
para el clima bienales de
anuales de las emisiones
actualización (IBA)
de GEI

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Órganos Importantes en virtud de la
Convención
19

Fuente: CMNUCC

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
El Órgano Subsidiario de Asesoramiento
Científico y Tecnológico (OSACT)
20

Integrado por
Proporciona representantes
asesoramiento gubernamentales
sobre cuestiones competentes en la
científicas y esfera de
tecnológicas especialización
pertinente

Se reúne al menos
Elabora directrices dos veces al año, y
para las los últimos
comunicaciones períodos de
nacionales y los sesiones del año se Fuente: IISD. Información adicional:
Página web de la CMNUCC
inventarios de celebran
emisiones conjuntamente con
la CP

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Órgano Subsidiario de Ejecución (OSE)
21

Celebra
Ayuda a evaluar Se ocupa de períodos de
y supervisar la cuestiones
sesiones al
aplicación de la financieras y
administrativas mismo tiempo
CMNUCC
que el OSACT

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Organismos Asociados de la CMNUCC
22

One UN Training Service Platform


Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Comunicaciones Nacionales e Informes
Bienales
23

Las comunicaciones
nacionales y los Los países no
Las Partes del Anexo
informes bienales de Los países no incluidos en el Anexo
I deben presentar
actualización incluidos en el Anexo I disponen de apoyo
inventarios
documentan el estado I disponen de para preparar las
nacionales de los GEI flexibilidad para la comunicaciones
de aplicación en los
e informar a la CP de presentación de nacionales y los
países del Anexo I y
forma periódica informes informes bienales de
los países no
incluidos en el Anexo actualización
I

Información adicional:
Pagina web de la CMNUCC
One UN Training Service Platform
Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
Explore la Base de Datos de las
Comunicaciones Nacionales
24

CN de las Partes del Anexo I


CN de Partes no incluidas en el A
nexo I

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn Sección 2: Disposiciones Clave de la CMNUCC
Puntos Focales Nacionales de la CMNUCC
25

Puntos Focales Nacionales de la CMNUCC

• Primer punto de contacto de los gobiernos para las


comunicaciones relativas a la CMNUCC

Puntos Focales para el Artículo 6


(educación,
(educación, formación
formación yy sensibilización
sensibilización del
del público)
público)

• Identificar esferas para la cooperación internacional


• Fortalecer las sinergias con otras convenciones
• Coordinar la información relativa al capítulo sobre el
Artículo 6 en las comunicaciones nacionales
One UN Training Service Platform
Sección
Sección 2:
2:Disposiciones
Disposiciones Clave
Clave de
de la
la CMNUCC
CMNUCC
on Climate Change: UN CC:Learn
26

Sección 3 El Protocolo de Kioto

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
¿Qué es el Protocolo de Kioto ?
27

 Tratado internacional vinculado a la CMNUCC


 Aprobado en la CP 3 en Kioto (Japón) en 1997
 Entró en vigor en febrero de 2005
 En la actualidad 192 Partes
 Primer período de compromiso
2008 – 2012
 Segundo período de compromiso 2013 –
2020

Fuente: Ubuntu Climate Justice

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Relevancia del Protocolo de Kioto
28

Identifica y regula
Fortalece y seis gases como
complementa a la GEI
Convención
(Anexo A)

Establece objetivos
Proporciona individuales de
oportunidades para emisiones
la mitigación y la jurídicamente
adaptación en los vinculantes para las
países en desarrollo Partes del Anexo I
(Anexo B)

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Gases de Efecto Invernadero Regulados
29

Dióxido Hexafluor Trifluorur


Óxido Hidrofluor Perfluoroc
de Metano uro de o de
nitroso ocarbonos arbonos
Carbono (CH4) azufre nitrógeno
(N2O) (HFC) (PFC)
(CO2) (SF6) (NF3)

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Ámbitos Clave para la Reducción de
Emisiones
30

Energía

Procesos
Desechos
Industriales

Utilización de
disolventes y
Agricultura
otros
productos

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Compromisos de Mitigación: 2008-2012
31

 37 países industrializados y la Comunidad Europea se


comprometieron a:

Reducir sus emisiones al menos en un 5% con
respecto a los niveles de 1990 durante el período
2008-2012
 Velar por que sus emisiones de CO equivalente no
2
superen las cantidades atribuidas
 Cada Parte incluida en el Anexo B del Protocolo de
Kioto tenía unidades de cantidad atribuida (UCA) para el
período de compromiso 2008-2012
(Fuente: CMNUCC)
One UN Training Service Platform
Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Compromisos de Mitigación: 2013-2020
32

 "Enmienda de Doha al Protocolo de Kioto "


Reducir las emisiones de GEI, al menos, en un 18%
con respecto a los niveles de 1990 (Fuente: CMNUCC)
 Los 37 países que participan en el segundo período de
compromiso tan solo representan alrededor del 14% de
las emisiones mundiales
(Fuente: Comisión Europea)

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Creando Flexibilidad para la Reducción de las
Emisiones: los Mecanismos de Kioto
33

Tres Mecanismos del Protocolo de Kioto

Mecanismo para un
Aplicación
Desarrollo Limpio ( Comercio de Derec
Conjunta (JI) hos de Emisión
MDL) (Artículo
(Artículo 6) (Artículo 17)
12)

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Contabilidad y Cumplimiento del
Protocolo de Kioto
34

Source: UNFCCC 2008 P21


One UN Training Service Platform
Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
Órganos Importantes del Protocolo de
Kioto
35

Fuente: CMNUCC

One UN Training Service Platform


Sección 3: El Protocolo de Kioto
on Climate Change: UN CC:Learn
35
36

Sección 4 Principales Cuestiones y Vías


de Negociación

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
Adaptación
37

Programa de Trabajo de Nairobi (NWP)

Marco de Adaptación de Cancún (CAF)

Programa de Trabajo sobre Pérdidas y Daños

Programas de Acción Nacionales de Adaptación (NAPA)

Programas de Acción Nacionales (NAP)

One UN Training Service Platform


Sección
Sección 4:
4:Principales
PrincipalesCuestiones
CuestionesyyVías
Vías de
deNegociación
Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
El Proceso del Programa de Adaptación
Nacional (NAP) en Detalle
38

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
Mitigación
39

Reducción de las Emisiones Provocadas por la Deforestación y la


Degradación Forestal (REDD+)

Uso de la Tierra, Cambio del Uso de la Tierra y Silvicultura (LULUCF


)

Medidas de Mitigación Apropiadas para Cada País (NAMA)

Informes sobre la Aplicación Nacional y Seguimiento, Notificación y


Verificación (MRV)

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
En detalle: Plataforma Web REDD de
Intercambio de Información
40

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
Financiación
41

Financiación Inmediata

Financiación a Largo Plazo

One UN Training Service Platform


Sección
Sección 4:
4: Principales
Principales Cuestiones
Cuestiones y
y Vías
Vías de
de Negociación
Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
En detalle: Portal Financiero para el
Cambio Climático
42

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
Tecnología
43

Mecanismo Tecnológico

El Centro y Red de Tecnología del Clima (CRTC)

Servicio de Información Tecnológica (TT:CLEAR)

Programa Estratégico de Poznan sobre Transferencia de Tecnología

One UN Training Service Platform


Sección
Sección 4:
4: Principales
Principales Cuestiones
Cuestiones y
y Vías
Vías de
de Negociación
Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
En detalle: Centro y Red de Tecnología del
Clima (CRTC)
44

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
Creación de Capacidad
45

Marcos de Creación de Capacidad

Foro de Durban sobre el Fomento de la Capacidad

Programa de Trabajo de Doha sobre el Artículo 6

One UN Training Service Platform


Sección
Sección 4:
4: Principales
Principales Cuestiones
Cuestiones y
y Vías
Vías de
de Negociación
Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
Educación sobre el Cambio Climático
46

Vídeo: “Learning to Address Climate


Change” producido por la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO)

URL: https://www.youtube.com/watch?v=KJbRnv7rMkk

One UN Training Service Platform


Sección 4: Principales Cuestiones y Vías de Negociación
on Climate Change: UN CC:Learn
47
47

Hacia un Régimen de Cambio


Sección 5 Climático Posterior a 2020

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
Negociaciones
negotiations untilhasta
2012:2012:
two track approach
Enfoque de Dos Vías
48
CMNUCC

• Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a


Cooperación a La largo plazo en el marco de la Convención (GTE-CLP)
• Establecido en 2007 en la CP 13 en Bali
rgo Plazo (CLP) • Las negociaciones concluyeron en 2012 en la CP 18
en Doha
Protocolo
Protocolo
Kioto
De Kioto

• Grupo de Trabajo Especial sobre los nuevos


Nuevos Compromi compromisos de las Partes del anexo I con arreglo al
sos con Arreglo al Protocolo de Kyoto (GTE-PK)
Protocolo de Kyoto • Establecido en 2005 en la CP/RP 1 en Montreal
De

(PK) • Concluyó su labor en 2012 en la CP/RP 8 en Doha

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
Progreso Realizado con las Dos Vías
49

Acuerdo de Copenhague Acuerdos de Cancún


• Compromiso mundial para que el • Formalización de las promesas
aumento de temperatura no supere los formuladas por las Partes del Anexo
2°C I en el Acuerdo de Copenhague
• Principales compromisos financieros de
• Fondo Verde para el Clima
los países desarrollados:
• 30.000 millones de USD para el período • Marco de Adaptación de Cancún y
2010-2012 Comité de Adaptación
• 100.000 millones al año para el 2020 • Mecanismo Tecnológico

One UN Training Service Platform Sección


Sección 5:
5: Hacia
Hacia un
un Régimen
Régimen de
de Cambio
Cambio Climático
Climático
on Climate Change: UN CC:Learn Posterior
Posterior aa 2020
2020
A partir de 2013: Negociaciones mediante
una Vía Única
50

Fuente: PNUD 2012 pág. 7

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
Grupo de Trabajo Especial sobre la
Plataforma de Durban para una Acción
51
Reforzada (GPD)

 Establecido para desarrollar el régimen de cambio climático


posterior a 2020
 El GPD debe elaborar en virtud de la Convención, y aplicable a
todas las Partes, ya se trate de:
 Un protocolo,
 Otro instrumento legal, o
 Una conclusión acordada jurídicamente vinculante
 El GPD deberá completar su labor a más tardar en 2015
 Los instrumentos elaborados entrarán en vigor y se aplicarán a
partir de 2020

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
Dos líneas de trabajo del GPD
52

Línea de trabajo 1: Tomar medidas


para negociar un acuerdo mundial
sobre el cambio climático, que
deberá adoptarse a más tardar en
2015 y entrar en vigor en 2020
El GPD se encarga de dos líneas de
trabajo

Línea de trabajo 2: Acordar el modo


de elevar el grado de ambición
mundial de aquí a 2020 para agilizar
la respuesta al cambio climático

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
CP 18 y CP/RP 8 en Doha, Qatar
53

 Adopción de un
segundo período de compromiso del Protocolo de Kioto
 “Portal de Doha para el Clima”, un conjunto de decisiones
que incluyen:
 una decisión sobre pérdidas y daños
 un acuerdo para proporcionar más financiación y tecnología a los
países en desarrollo a fin de abordar el cambio climático
 el Programa de trabajo de Doha sobre el artículo 6
 Conclusión de la labor del GTE-CLP y del GTE-KP

Información adicional: Página web de la CMNUCC

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
CP19 y CP/RP 9 en Varsovia, Polonia
54

 Acuerdo sobre una detallada hoja de ruta a fin de alcanzar un


acuerdo para después de 2015
 Acuerdo para desarrollar el “Mecanismo Internacional de
Varsovia para las Pérdidas y los Daños”
 Acuerdo sobre el “Marco de Varsovia para la REDD-plus”
 Se completa la labor relativa al Centro y Red de Tecnología
del Clima (CRTC) y el Centro ya el plenamente operativo
 Anuncio del Secretario General de las Naciones Unidas de
una Cumbre sobre el Clima en 2014

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
Discurso del Delegado de Filipinas
sobre la Huelga de Hambre
55

Video: Naderev (Yeb) Saño, anuncia su decisión de iniciar


una huelga de hambre en la primera jornada de la
Conferencia sobre el Cambio Climático de Varsovia
(Polonia) (CP19), el 11 de noviembre de 2013.
URL: http://www.youtube.com/watch?v=I65DYyFIhAA

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
Cumbre sobre el Clima 2014
56

Source: UN Climate Summit Website

 Una ocasión para los participantes de anunciar


compromisos y presentar nuevas iniciativas.
 Encuentra un resumen de las ideas más importantes aquí.
One UN Training Service Platform
on Climate Change: UN CC:Learn
COP20/CMP 10 in Lima, Perú
57

 Llamado de Lima para la Acción Climática


 Compromete a los países a un nuevo Fondo de Clima
Verde (GCF) que supera la meta de $ 10 billones de dlls.
 Inclusión de varios países industrializados para un nuevo
proceso llamado Evaluación Multilateral.
 Declaración Ministerial de Lima sobre Educación y
Sensibilización
 Confirmación del Comité Executivo de l Mecanismo
Internacional de Varsovia sobre la Pérdida y Daño y el
establecimiento de un Plan de Trabajo.

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Cuestiones Clave que hay que Resolver
58

 Colmar la brecha en materia de mitigación


 Forma del marco legal para 2020 y más allá
 Financiación para la mitigación y la adaptación
 Aumentar el fomento de la capacidad para la aplicación
 …

One UN Training Service Platform Sección 5: Hacia un Régimen de Cambio Climático


on Climate Change: UN CC:Learn Posterior a 2020
59

Anexo I Recursos Adicionales

One UN Training Service Platform Módulo 2: Introducción al Marco Jurídico y Normativo


on Climate Change: UN CC:Learn Internacional para Abordar el Cambio Climático
Resumen del Módulo
 Puesto que el cambio climático es una cuestión mundial, se deben buscar
soluciones internacionales.
 La principal plataforma en la que se celebran las negociaciones internacionales
sobre el cambio climático es la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático (CMNUCC).
 Las principales cuestiones en las negociaciones son la adaptación, la mitigación, la
financiación, la tecnología y el fomento de la capacidad en el ámbito del cambio
climático.
 En virtud del Protocolo de Kioto, los países desarrollados se comprometieron a
reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 2008 y 2012. El
Protocolo se ha renovado para el período 2012-2020.
 Las negociaciones actuales tienen por finalidad alcanzar un acuerdo que se aplique
con posterioridad a 2020.

One UN Training Service Platform


Recursos Adicionales
on Climate Change: UN CC:Learn
Enlaces Útiles
616161

Aplicación
Texto completo de l Texto del Protocolo CC:iNet Negotiator
a CMNUCC de Kioto de la CMNUCC

Puntos Focales Nac Puntos Focales para Base del Proyecto Registro MMAP
ionales de la CMN el Artículo 6 de la NAPA
UCC CMNUCC

The Guardian:
Climate Change Po
Global Climate Talk licy & Practice Servicio de Informa IPCC
s ción del IISD – Reu
- Daily News niones sobre el Cam
bio Climático

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Recursos
Recursos Adicionales
Adicionales
Lecturas Recomendadas
626262

 FIELD (2011). Help for MEA Negotiators Who Encounter P


roblems
 IPCC (2007).
Cuarto Informe de Evaluación - Informe de Síntesis
 Asamblea General de las Naciones Unidas (1988). Protection of
Global Climate for Present and Future Generations
 CMNUCC. Brief Overview of UNFCCC Decisions
 CMNUCC y PNUMA (2004).
Carpeta de Información sobre el Cambio Climático
 CMNUCC (2002). A Guide to the Climate Change Convention P
rocess
 CMNUCC (2006). Manual de la CMNUCC

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Recursos Adicionales
Referencias Principales
636363

 UNITAR (2013). Climate Change Diplomacy: Negotiating


Effectively under the UNFCCC, Módulos I – VIII.
 CMNUCC (2004). The First Ten Years
 CMNUCC (2006). Manual de la CMNUCC
 CMNUCC (2008).
Kyoto Protocol Reference Manual: On Accounting of Emissio
ns and Assigned Amount
 CMNUCC y PNUMA (2004).
Carpeta de Información sobre el Cambio Climático
 CMNUCC. Página web oficial

One UN Training Service Platform


on Climate Change: UN CC:Learn
Recursos Adicionales

También podría gustarte