Está en la página 1de 6

El barroco

MARIANA BELEÑO ROJANO


M A R I A I S A B E L M A RT Í N E Z A N AYA
CAMILO ANDRÉS ROMERO PEREZ
¿Que es el barroco?

El barroco se denomina un periodo histórico, artístico y


cultural caracterizado por una gran exuberancia ornamental
que se manifestó en el arte, la literatura, la música y la
arquitectura abarcando los siglos XVII y XVIII. El barroco
surgió en Italia extendiéndose al resto de Europa y América.
Características del barroco
1. Expone el gusto por lo elegante y lo extravagante.
2. Valorización del detalle y exceso de ornamento.
3. Búsqueda de la espiritualidad, de las sensaciones y las pasiones internas.
4. Dualismo y contradicción.
5. Contraste entre luces y sombras.
6. Sentido del movimiento.
7. Oscuridad, complejidad y sensualismo.
8. Pesimismo y desengaño.
¿Que es el arte en el barroco?

Como Barroco se entiende el estilo arquitectónico


realizado en los siglos XVII y parte del XVIII (1600 a
1750), caracterizado por la profusión de adornos en
contraposición con el estilo sobrio del Renacimiento
clásico. El arte del Barroco es una prolongación del
Renacimiento.
¿Cuales son los temas mas importantes
del barroco?
En el Barroco, se usan los mismos temas que en el
Renacimiento: amorosos, mitológicos, el carpe diem,
el beatus ille, religiosos, patrióticos; aunque, en
general, con otra visión: la del desengaño, que llevará
a actitudes y planteamientos plagados de pesimismo.
La literatura en el barroco

La literatura barroca hace uso desmedido de la adjetivación,


el hipérbaton, la elipsis, la metáfora, la perífrasis, la antítesis
y las alusiones mitológicas.

También podría gustarte