Está en la página 1de 11

DOCENTE: MG CHENIQUE OBLITAS ANA

MARIA
TEMA: PATOLOGIAS GENITOURINARIAS
INTEGRANTES
•ABAD BURNEO EMILY
•ROJAS CABANILLAS KATHERÍN
•BERNILLA DE LA CRUZ ROSA
•DIAZ ORTIZ AIDA
•MORE MONJA CRISTINA
•NAVARRO CHINCHAY NARDA
•VASQUEZ PEREZ VIOLETA
PATOLOGÍAS GENITOURINARIAS EN
NIÑOS
Las enfermedades renales
producenfrecuentemente cambios
temporales opermanentes en las estructuras
funcionalesy vasos pequeños dentro del
riñón.Muchos son los problemas que
puedengenerarse en el sistema urinario, va
desdeinfecciones, hasta insuficiencia renal.
VALORES VOLUMEN DE DIURESIS EN
NIÑOS
SINDROME NEFROTICO
SINDROME NEFRITICO

Caracteriza
 Aparición sangre en la orina (hematuria)
 Elevación de la tensión (hipertensión arterial)
 Fallo agudo renal , el niño orina menos (oligoanuria)
 Retención de líquidos (edema)

Por qué se produce Diagnostico Causas Síntomas


Complicación

El riñón se inflama, Se sospecha por los síntomas síndrome urémico  Visión borrosa  I. renal aguda.
concretamente unas y la exploración. hemolítico.  Dolor de cabeza  I.renal crónica
estructuras llamadas  Dolor articular  Hipertensión
 Cultivo faríngeo o de piel
glomérulos que Purpura de henoch-  Dolor muscular  Edema pulmonar
 Análisis inmunológicos
actúan como un schonlein.  Náuseas y vómitos  Glomerunefritis
 Biopsia renal
filtro o colador.
Nefropatía por IgA.  Convulsiones cronica
 Dolor en el flanco
Glomerulonefritis pos abdominal
estreptocócica.
 

 
o Se recomienda no abusar de la sal.
TRATAMIENTO v o Tratamientos con diuréticos, para
 
conseguir que los edemas y la
hipertensión disminuyan.
una enfermedad del riñón que se produce por eliminan el exceso de líquido, los
Glomerulonefritis procesos(inflamación) en los que se afecta la estructura y
función del “GLOMERULO” renal anomalías en la
electrolitos y los desechos del torrente
sanguíneo, y los hacen pasar a la orina
“glomerulopatía o nefropatía filtración.
glomerular”
s Aguda: suele cursar con hematuria, a veces proteinuria, c PRIMARIAS
e edemas, hipertensión (HTA) e insuficiencia renal (IR). figuran la nefropatía por IgA o por IgM
l
g complicación de una infección de la garganta o de la piel -la glomerulonefritis proliferativa
características ú estreptococos
a
mesangial
n s -la glomerulonefritis
-Hematuria (orina oscura, de color rojizo o i
Rapidamente evolutiva: Inicia con un deterioro de membranoproliferativa.
s fi
café). u función renal progresivo en semanas o meses, sin
-Proteinuria >40 mg/m2/hra c SECUNDARIAS
tendencia a la mejoría.
-(Edema) cara, los ojos, los tobillos, los pies, a pueden ser consecuencia de una
e
las piernas o el abdomen. v c infección bacteriana(estreptococos),
Crónica: Evolución hacia la insuficiencia renal, con i viral(Influenza ,spr o parasitaria o de
Hipoalbuminemia >2gr/dl o<2.5gr/dl ol
u lesiones histológicas de fibrosis y esclerosis ó enfermedades multisistémicas
-HTA
ci n
-Hiperlipemia ó s
n DIAGNOSTICO e
puede acompañarse -Examen general de orina COMPLICACIONES
de : -sistema inmunitario -Proteinas en 24 hrs en orina
-Dolor abdominal-
-LES o LUPUS ETIOLOGIA -Albúmina sérica Insuficiencia renal aguda
-Poliarteritis nudosa Glomerulonefritis crónica
Fiebre -Lípidos
-Vasculitis de wegener Insuficiencia renal crónica
-Fatiga y pérdida de -Púrpura de Henoch-Schönlein -Hemograma
Insuficiencia cardíaca
apetito -cromosa x 5o% casos -Creatinina congestiva o edema pulmonar
-Melena infección estreptocócica de garganta o de las -Electrolitos séricos Enfermedad renal terminal
-Diarrea vías respiratorias altas. -Ecografía renal Hipercaliemia Hipertensión
-Mialgia -inmunoglobulinas
La fimosis es la incapacidad para retraer
manualmente el prepucio por detrás del
surco balanoprepucial y por lo tanto, no es
posible descubrir el glande.

FIMOSIS EN NIÑOS
Persistencia de dificultad para retraer el prepucio
en un niño mayor de 4 años entre sus causas se
Durante los primeros 3-4 años de vida la encuentran las cicatrices distales del prepucio o
fimosis se considera fisiológica. Alrededor del fibrosis, ya sea por inflamación, trauma o
96% de los recién nacidos tienen un prepucio infección. Otras causas son una pobre higiene,
no retráctil, esto ocurre por las adherencias balanitis recurrente y balanitis xerótica
naturales entre el glande y el prepucio. obliterante.
Fimosis fisiológica Fimosis patológica

La fimosis patológica puede presentar dolor, En el 2012 la Academia Americana de Pediatría


hematuria, globo prepucial, irritación en el El diagnóstico de la fimosis es clínico. No es (AAP) establece que en los recién nacidos de sexo
glande y/o prepucio, balanitis recurrente, necesario realizar exámenes de laboratorio masculino los beneficios de la circuncisión
disuria, episodios frecuentes de infecciones o estudios por imágenes. Durante el superan los riesgos. No forzar retracciones del
urinarias y erecciones dolorosas. Un examen físico en niños mayores de tres prepucio, ya que el realizar esta maniobra, puede
prepucio fibroso es grueso, rígido y en años de edad, la fimosis se presenta al no provocar pequeñas lesiones o fibrosis que con el
algunas ocasiones blanquecino. poder retraer el prepucio en su totalidad. tiempo originarían una fimosis verdadera.

CLÍNICA TRATAMIENTO
DIAGNÓSTICO
es un testículo que no se trasladó a la posición
Criptorquidia. adecuada en la bolsa de tejido que cuelga
debajo del pene (escroto) antes del nacimiento.

Síntomas Causas Complicaciones.

• El hecho de no ver o sentir un No se conoce la causa exacta del testículo no


• Cáncer testicular. El cáncer testicular suele
testículo donde uno esperaría que descendido. Una combinación de la genética, la
comenzar en las células del testículo que
esté en el escroto es el principal salud materna y otros factores ambientales podría
produce esperma inmaduro.
alterar las hormonas.
signo de un testículo que no ha
descendido. • Problemas de fecundidad. Los hombres que
• Los testículos se forman en el abdomen Factores de riesgo han tenido un testículo descendido tienen
durante el desarrollo fetal. más posibilidades de tener números bajos de
 espermatozoides, esperma de mala calidad y
Bajo peso al nacer
• Durante los últimos dos meses de desarrollo fecundidad reducida.
 Nacimiento prematuro
fetal normal, los testículos descienden Otras complicaciones.
gradualmente desde el abdomen a través de  Descendencia • Torsión testicular.
un conducto en forma de tubo en la ingle • Traumatismo.
• Hernia inguinal.
(canal inguinal) hasta el escroto. Con un
testículo no descendido, ese proceso se
detiene o se retrasa.

También podría gustarte