El Libro de Judas

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

EL LIBRO DE JUDAS

PS. DAGOBERTO MATIAS ROBLES


I. INTRODUCCION
• Algunos lideres cristianos, distorsionan el mensaje de Jesucristo,
acomodando a sus intereses personales o al de grupo y otros con sus
malos comportamientos son tropiezo a creyentes y no creyentes,
alejándoles del camino de Cristo, limitando el ingreso al reino de Dios.
• La epístola de Judas (Juda). Uno de los 4 hermanos de Jesús: Jacobo,
José, simón, Judá (hijos de María y José): Mateo 13:55, Marcos 6:3,
después de muerte y resurrección de Cristo se hicieron discípulos.
Hechos 1:14, Lideres y misioneros en la Iglesia. 1 Corintios 9:5.
• Judas, conocedor de problemas de corrupción Y distorsión del mensaje,
por los lideres y maestros, confronta a los lideres inmorales, ilustrándoles
con juicio de Dios del A. T
I.CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL
1.1.La epístola de Judas (Juda). Escrito por uno de los cuatro hijos de María y José, hermanos de Jesús: Jacobo,
José, simón, Judá: Mateo 13:55, Marcos 6:3, después de muerte y resurrección de Cristo se hicieron discípulos.
Hechos 1:14, Lideres y misioneros en la Iglesia. 1 Corintios 9:5.

1.2.Judas, conocedor de problemas de corrupción de los maestros Judíos y distorsión de mensajes, confronta a los
lideres inmorales, ilustrándoles con juicio de Dios ejecutado en el A. T.

2.3. La carta fue escrita entre los años 70 y 90 d.C. dirigida a la comunidad de Judíos mesiánicos-Iglesia en crisis.
V.1-4, La carta refleja un conocimiento profundo de la Biblia hebrea y literatura judía. El Judaismo antiguo
estaba inmerso en la biblia hebrea, y muchos otros textos .

2.4. La biblia era importante, pero había otros libros, ahora conocidos como Apócrifos(deuterocanónicos) y los
Pseudoepigrafos, se valoraban como parte de la tradición bíblica.

2.5. Estos eran los libros: torá, Profetas, Escritos, libro de sirácides , 1 ENOC.
II. Recomendaciones a la Iglesia. V.1-4
2.1. Luchar por la Fe. La salvación a través de Jesucristo . V. 1-3.
2.2. Cuidarse de los maestros corruptos y sus enseñanzas.
- Somos libres en Cristo .
- Distorsión de la gracia de Dios, como una licencia para pecar.
2.3. La permisividad de Dios . tolerancia excesiva a las maldades :
dinero y sexo y creen que Dios, ya les ha perdonado.
2.4. Rechazan la autoridad de Jesús. Al hacer su propia voluntad
(corrupción).
III. Acusación a los lideres inmorales y rebeldes V.5-10
3.1. Ilustración de rebelión y Justicia de Dios, en el Antiguo testamento.
a) La rebelión de Israel en el desierto. Números 14. 4 , Judas V.5
b) Ángeles rebeldes tuvieron sexo con humanos, confinados. Judas
V.6, Genesis 6. 1-4. Libro 1 Enoc, Dt 33:2; Judas 14-15
c) Lideres inmorales, perversos sexuales (NTV), como en Sodoma y
Gomorra. Judas V.7, 12. Gen. 19. 1-11. sinvergüenzas y sin fruto.
d) Lideres desafiadores de autoridades y seres espirituales.
Judas V.8-10, Zacarias 3:2, Deut. 34:5-6, Daniel 10:13
III. Acusación a lideres inmorales y rebeldes .V.11-13
3.2. Ejemplos del A.T. de rebeldes que corrompieron a otros:
a) Envidia de Caín fratricida. Judas V. 11, Genesis 4, 1 Juan
3:15.
b) Balaam adivino amonita, Balac rey de Moab contrató para
maldecir a los Israelitas por dinero y el sedujo a Israel a
inmoralidad sexual. Judas V.11, Números. Cap.22 al 25, 31: 16
c) Rebelión de Coré. Judas V.11. Números 16.
IV. Tres ejemplos de líderes corruptos
4.1.Pastores crueles y egoístas, que no tienen vergüenza, buscan su propio interés.
Judas V.12, Ezequiel 34.1-4.
4.2. Lideres como nubes sin agua. Judas V.12, Proverbios 25:14

4.3. Lideres como olas furiosas sin rumbo. Judas V.13. Isaias 57:20 .
 Rebelión contra la autoridad de Dios.
 Inmoralidad sexual.
 Rechazo a los mensajeros de Dios..
V. Advertencias finales . V.14-16
Advertencia en el Antiguo testamento. V.14-16
4.1. El fin esta cerca. Genesis 5. 1 Enoc.Cap.1 , Deut. 33:2, Zac. 14:5, Isa. 66:15-16.
Nuevo Testamento: Judas V.17-19.
Advertencia en el N. Testamento
4.2. Advertencia de Jesus, sobre falsos maestros . Mateo 7:15-19
4.3. Advertencia de los apóstoles sobre la distorsión de las buenas nuevas por
maestros corruptos. 2 Ped. 2:1-3, 1Juan 4:1-3, 2 Tim. 3:1-9
4.4. Presencia de lideres burlones, que viven para satisfacer sus malos deseos. Judas
V.18-19.
8. ENCARGO FINAL V.20-25
• Contender por la fe.
• Metáfora
1. La Iglesia o comunidad de Jesús , es el nuevo templo de Dios , que deben
construir sus vidas sobre la base de la Fe del evangelio de vida, pasión, muerte y
resurrección del Señor Jesucristo., por nuestros pecados
2. Edificar el templo con oración en el espíritu y en el amor de Dios la obediencia.
3. Estar alerta en integridad y la santidad, ayudarse, unos a otros y Dios les
ayudará a la santidad.
CONCLUSIÓN
1. La gracia de Dios , demanda una respuesta de toda la
vida,
2. Juda, no se enfoca en la teología, sino en las decisiones
morales .
3. Amar a Jesús es obedecer a Jesús. Juan 14:15
4. Para los cristianos la manera en que vives es el
indicador que realmente eres seguidor de Jesús .

También podría gustarte