Está en la página 1de 8

Evidencia marzo 29 noveno

¿Qué sucede en la imagen? 


¿Como se le llama a la
comunicación entre los
miembros de una misma
comunidad?  (diálogo,
regionalismo, lengua o
habla)
¿Qué es lenguaje?

El lenguaje es la facultad de comunicarse. Se entiende por lenguaje cualquier sistema de signos que permite
entablar un acto comunicativo. El lenguaje humano y el lenguaje animal difieren en tanto que el primero es
creativo e ilimitado, mientras que el segundo es concreto y restringido. El lenguaje humano se clasifica en cuatro
tipos: oral, escrito, gestual y pictórico.
Acerca del origen del lenguaje existen varias hipótesis y teorías
Las teorías del desarrollo del lenguaje pueden clasificarse en empiristas y nativistas. Los empiristas creen que el
lenguaje es un comportamiento aprendido (Lev Vygostky, Burrhus Frederic Skinner y Jean Piaget.). Los nativistas
consideran que nacemos con cierta capacidad lingüística innata (Noam Chompky y Jerome Bruner)
Consideras que Tu forma de hablar es diferente o semejante a la de tus
padre otros adultos?

En que consisten las semejanzas y diferencias?

¿Cuándo escuchas hablar a otras personas de Colombia. puedes


determinar región pertenecen
Lengua

Entre las distintas definiciones de lenguaje está aquella que lo considera como “la facultad del ser humano para comunicarse
mediante sonidos orales, articulados o escritor” es decir, corresponde a la capacidad que este tiene de interrelacionarse con
otros, recurriendo a un sistema especifico de signos. Este sistema especifico hace referencia a lengua, la cual a su vez es la forma
como las personas ponen en práctica, de mane concreta, su capacidad de comunicación lingüística.

Entonces, podríamos definir la lengua como el sistema lingüístico o sistema de signo orales (fonemas) y escritos (grafemas) que
un grupo humano determinado usa par comunicarse Por tanto, puede concluirse que existe una sola capacidad de lenguaje y un
gran número de lenguas, las cuales emplean los hablantes de una comunidad circunscrita a un espacio geográfico determinado
Así, hablamos de lengua española inglesa, francesa, etc. Y cuando hablamos de comunidad lingüística, hacemos referente al
conglomerado de personas que, en el mundo, hablan la misma lengua. En la actual dad, existen más de 3000 lenguas en el
mundo, las más habladas son chino mandarín, hindi, español, inglés, árabe, bengalí, portugués y ruso,

Las lenguas que aún se hablan en el mundo se conocen como lenguas vivas, en contra posición a aquellas que han desaparecido,
conocidas como lenguas muertas. El latín es un ejemplo de lengua muerta, mientras que el español lo es de una lengua viva
De acuerdo con la UNESCO, actualmente se reconocen 231 lenguas muertas mundo debido a diversas causas, entre ellas las siguientes:

• Dominio e invasión de una potencia sobre una comunidad determinada, en muchos casos recurriendo a la violencia, por ejemplo, con la
conquista europea desaparecieron muchas lenguas indígenas en América

• Prestigio cultural de una lengua, lo que hace que esta se practique preferencialmente por grupos selectos de la sociedad, desplazando, poco a
poco, a la lengua original de un territorio.

• Matrimonios mixtos Este caso ocurre cuando la lengua minoritaria de un territorio que en la mayoría de casos es la de las mujeres, no tiene
continuidad en los descendientes, cuando estas contraen matrimonio con varones de lenguas dominantes.

• Proximidad a los centros urbanos más poblados. Cuando una comunidad que practique una lengua minoritaria se halla cerca de una ciudad que
hable la lengua dominante, tiende a asimilar esta en detrimento de la propia

• Hábitos de consumo cultural Por ejemplo, la fuerte influencia de la televisión o de la radio promueven en las comunidades el uso de la lengua
dominante, causando la paulatina desaparición de la lengua original de un territorio, generalmente pequeño.

• Desaparición de los hablantes por guerras, epidemias o desastres naturales.

• · Evolución lingüística Es el caso del latín

• o del chino clásico, cuyo dominio estaba en grupos muy reducidos. La falta de educación a otros grupos llevó a su desaparición

También podría gustarte