Está en la página 1de 17

Trigonometría

Funciones Trigonometricas
Las funciones trigonométricas mas comunes son:
Sen, Cos, Tg, Cotg, Sec y Cosec. Todas estas funciones
poseen relación con el triangulo rectángulo
Relación de Funciones con el
triangulo rectangulo
•  
Funciones Recíprocas
Funciones Recíprocas: El seno, coseno y tangente
son las funciones trigonométricas más usadas
comúnmente. Las otras funciones trigonométricas
cotangente, secante y cosecante pueden ser
calculadas fácilmente usando los recíprocos de las
tres funciones principales
•  
Teorema de Pitagoras
Para la resolución de un triángulo rectángulo también se
puede utilizar el Teorema de Pitágoras que dice:
En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
catetos, es decir c²=a²+b²
Cuadrantes
En el plano coordenado bidimensional o plano cartesiano
esta formado por cuatro regiones llamadas cuadrantes, en
donde a la localización de puntos en cada cuadrante le
corresponde un determinado signo a cada coordenada
Funciones trigonométricas y sus
signos
Formulas de reduccion de
cuadrante
Unidad de medida de angulos
• Las unidades de medidas de los ángulos pueden ser el
Sexagesimal, Centesimal y Radianes
o Se llama grado sexagesimal a cada una de las partes del
resultado de dividir la circunferencia en 360 partes
iguales. Los divisores del grado son:1º = 60 - 1'= 60“.
Este sistema es el mas utilizado
o El Sistema radian se define como el arco de la
circunferencia que mide lo mismo que el radio
o El sistema centesimal divide una circunferencia en 400
partes iguales, o bien, un ángulo recto en 100 partes
iguales, y a cada una de esas partes se le denomina
grado centesimal o gradián, y se simboliza con
una «g» minúscula como superíndice del número, por
ejemplo 35g
•  
Relaciones Fundamentales entre las
funciones trigonométricas
• Razón pitagórica o igualdades fundamentales
• 𝑺𝒆𝒏²𝜶 + 𝑪𝒐𝒔²𝜶 = 1
• 𝑻𝒈²𝜶 + 𝟏 = 𝑺𝒆𝒄²𝜶
• 𝑪𝒐𝒔𝒆𝒄²𝜶 = 𝟏 + 𝑪𝒐𝒕𝒈²𝜶
Valores de suma de ángulos y
ángulo doble
•  
Otras Relaciones
Seno
• sen(x)=sen (180°-x)
• Sen(x)= sen (360°+x)
El valor de Sen para los ángulos x;180 Y x;360 es el mismo
Coseno
• cos( x)=cos(-x)
• cos(x)= cos(360°+x )
Ejercicios
1- Expresa en radianes los siguientes ángulos: 135º, 150º, 240º, 270º,
300º, 495º.
2- Expresa en grados sexagesimales los siguientes ángulos: 3/10 𝜋
𝑟𝑎𝑑, 𝜋/8𝑟𝑎𝑑, 12π rad, 4/3𝜋 𝑟𝑎𝑑, 𝜋/5𝑟𝑎𝑑,
3- Si un ángulo mide 40º, su medida en radianes es de:
a) 𝜋/3 b) 𝜋 c) 2𝜋 d) 3𝜋 e) 5𝜋/6
Calcula el valor del ángulo x para cada caso
1- Sen x = -1/3 y que 270º < x < 360º
2- Sen x = -2/3 y que 180º < x < 270º
3- Tg x = -3/4 y que 90º < x < 180º
4- Cos x = 5/13 y que 3π/2 < x < 2π
Más problemas :)

También podría gustarte