Está en la página 1de 18

Proyecto Final:

Mecánica Suelos II

Integrantes:
Guiselle Montiel Aguilar
Yeison Gómez Rodríguez

Grupo: #1
Indicaciones de
Proyecto:

Establecer las propiedades físico-


mecánicas de los materiales:
1 Capa #1

4m
1.Suelo 1: Arcilla Plástica Arcilla Plástica

Capa inferior: limo - arenoso


2.Suelo 2: Limo Arenoso
Indicaciones de Proyecto:
 Resumen de las propiedades físico-mecánicas del material de suelo de interés

Tabla Resumen de Propiedades Fisico Mecanicas


Peso Especifico Peso Especifico Porcentaje Agua Modulo de
Peso Especifico Seco Cohesion Angulo de Friccion
Tipo de Suelo Humedo Saturado Natural Deformacion
γd [kN/m3] γf [kN/m3] γsat [kN/m3] [%] C [kPa] Φ [°] Eo [kPa]
S1: Arcilla Plastica 10.50 14.28 16.00 36 38 20 17325
S2: Limo arcilloso 12.000 14.400 18.000 20 16.5 22 23000

Información recopilada del Manual de Propiedades y Correlaciones Geotécnicas Requeridos para el Diseño de Obras Civiles
Característica de la Obra

Tabla 2.1 Zona sísmica según


provincia, cantón y distrito

Provincia Cantón Distrito Zona


San José San José Todos III
Tipo de suelo:
Coeficiente pseudoestático para aplicar
durante el análisis de taludes:
Estabilidad de Taludes: Métodos de
Ábacos
 Para analizar la estabilidad del talud, se requieren datos de entrada:
• Las propiedades física-mecánica de los materiales
• Tipo de suelo
• Ubicación de la zona sísmica (Provincia, Cantones y distritos)
• Factores de seguridad
• Mapas topográficos

El análisis de estabilidad de taludes es un proceso de tanteos, con suposiciones


de las condiciones más criticas que en un momento dado se puede presentar.
Estabilidad de Taludes:

Brajan M. Das

 Verificar:
1- Seguridad contra deslizamiento
2-Volcamiento FS= 1.65495142
3-Capacidad de soporte c= 38
γ= 14.28
4- Estabilidad global H= 4
β= 0.893639 51.20
Φ= 0.34906585 20

Respuesta= el β es de 51.20°

Angulo de inclinación
Estabilidad de Taludes: Métodos de
Ábacos
 método de ábacos de Taylor:

Ecuación por ábacos Taylor

Datos:
γf = 14.28 kN/m3
H= 4 m
C= 38 kPa
FS = 1.5

Formula

‫ܥ‬
݉ൌ
ߛ ‫ܨ כ ܪ כ‬௦

m= 0.444
Estabilidad de Taludes: Métodos de
Ábacos
 método de ábacos de Hoek y Bray:

Ecuación por ábacos de Hoey y Bray

Datos:
γf = 14.28 kN/m3
H= 4 m
C= 38 kPa
FS = 1.5
α= 20

‫ܥ‬
= 0.396
ߛ ‫ܽ ݊߮ݐכ ܪ כ‬

‫ܥ‬
= 0.444
ߛ ‫ܨ כ ܪ כ‬ௌ

‫߮ ܽ ݊ݐ‬
= 1.12
‫ܨ‬ௌ

Ábacos para rotura circular. Caso 5. (Talud saturado)


Estabilidad de Taludes: Métodos de
Ábacos
 método de ábacos Terzaghi y Peck:

Ecuación por ábacos Terzaghi y Peck

Datos:
γf = 14.28 kN/m3
H= 4 m
C= 38 kPa

‫ܥ‬
= 0.665
ߛ‫ܪ כ‬
Análisis de talud por software GEO-5
Análisis de talud por software GEO-5
Muro de Gavión: Software GAWACWIN

 Informe de Análisis Estático


Muro de Gavión: Software GAWACWIN

 Informe de Análisis Pseudoestático


Factores de seguridad recomendados y
obtenidos:

Valores Valores FS
Verificaciones FS estático
estáticos dinámicos dinámico

Capacidad de
3 2
soporte

Deslizamiento 14.27 1,5 1.94 1,15

Volcamiento 26.84 1,5 2.36 1,15

Estabilidad global 3.31 1,5 2.35 1,3


Cálculos y resultados por el primer Estado Limite
Cálculos y resultado por el segundo Estado Limite
tensión de linealidad

Cálculo y resultados por el Segundo Estado Limite - Linealidad


Profunidad de Cimentación (d)= 1.80
Cohesión = 16.50
Peso específico del suelo (I, II) = 14.40 14.28
Angulo de fricción interno del suelo = 22.00
Tangente Φn = 0.40

Dimensiones iniciales de la cimentación Coeficientes Cargas actuantes


b= 3.4 1.2 N= 1980
I= 3.4 1.1 M= 140
h1= 12.48 Coeficiente de fiabilidad [K1] = 1 H= 100
Ha= 5.10 Coeficiente longitud de cimentación [Kz] = 1
Cm= 0.08

Chequeo del Vuelco Calculo de R para α=85% Ganma 1M


Nc= 2396.16 1.15
Mc= 320.00 1.03 13.98
e= 0.13 1.35
b/6= 0.57 Φm= 0.01 Ganma 2M
Cumple Tangente Φm= 0.01
13.86
Φmg= 0.35

1.41
Mqm= 2.41
Mcm= 1.42
Cumple
Rm= 148.21
Pd= 208

También podría gustarte