Está en la página 1de 11

Bloqueos de la Creatividad

 Aunque no todos somos potencialmente


creativos, la creatividad es un rasgo que
en algunos se manifiesta en grado
eminente y en otros no;
desafortunadamente también el algunas
organizaciones en su propia estructura
tienden a a frenar la creatividad en lugar
de incentivarla.
Elementos que entorpecen la
creatividad en la empresa:

 Precio al equivocarse.
 Pronósticos de frustración.
 Reputación lograda.
 Presión para producir.
 Sobre administración.
 Falta de estimulo.
A nivel individual también existen
ciertos frenos que imposibilitan el
desarrllo de la creatividad:

 Rutina y pereza.
 Experiencia.
 Cultura y educación.
 Apego a convencionalismo.
 Temor a lo desconocido.
 Miedo al ridículo.
 Existen también trabas mentales a la
creatividad, ya que necesitamos de las
respuestas correctas unicas como
producto de los sistemas educativos, así
como de excesivouso del pensamiento
logico que puede limitar la creatividad y
rigidez de reglas que a veces hay que
romper para descubrir algo nuevo.
 Demasiada fe en razón y lógica.
 Limitar fantasías y juegos.
 Educación y hábitos.
c) Frenos preceptúales
• Dificultad para definir el problema.
• No utilización de todos los sentidos.
• No investigar lo obvio.
• Dificultad para percibir relaciones remotas.
• Falta de entrenamiento preceptual.
 BLOQUEOS A LA CREATIVIDAD
a) Frenos emocionales
• Temor a equivocarse o hacer el riciculo.
• Aferrarse a la primera idea.
• Rigidez de pensamiento.
• Desedo de triunfar facil (falta de pasiencia)
• Desmotivacion.
b) Frenos culturales
• Falta de curiosidad, interrogantes.
• Apego absoluto a las normas.
Métodos para Generar Ideas
 Racionales
 Análisis funcional
 Inventario de características
 Análisis matricial
 Estudios del GAP
 Estilos de modos de vida
 Investigación y desarrollo
Intuitivos
 Brainstorming
 Sinectica
 Biónica
 Morfología
 Palabras al azar
 Relación forzada
 Biosociacion
 Enumeración de atributos
 Keprer - Treogoe
 Pensamiento lateral
 Delphi
Método Bioasociacion
 El cual se produce cuando estamos bajo
una lógica y encontramos la solución en
otra muy diferente o en la unión de
ambas.
 Enumeración de atributos
 Consiste en hacer una lista de atributos o
propiedades de un objeto para después
modificarlo independientemente.
Método Kreper - Tregoe
 Similar a lo anterior pero las variables
relevantes se clasifican en necesarios o
deseables.

 Pensamiento lateral
 Busca nuevas percepciones y soluciones
a través de cambios diferentes a medios
aparentemente ilógicos.
Método Delphi
 Es una técnica de estimulación colectiva,
sin embargo es importante reiterar que
estas no producen ideas, sirven para
ayudar a dirigir el pensamiento hacia
nuevas direcciones, a encontrar nuevas
posibilidades.

También podría gustarte