Está en la página 1de 17

Proyecto de Ley

Regularizaciones de Viviendas,
Microempresas Inofensivas y
Equipamiento Social.

(Boletines 9.939-14 y 10.076-14 Mociones de los


senadores García Ruminot; Montes; Ossandon;
Pérez Varela; Walker Ignacio; y, Tuma)

Septiembre 2015
PRINCIPIOS que inspiran la
indicación sustitutiva

 Reconocer una situación de hecho que


afecta a numerosas edificaciones
construidas sin el correspondiente
permiso y/o recepción.

 Posibilitar su regularización
garantizando la estabilidad,
habitabilidad y seguridad de las
edificaciones.

2
CONTENIDO de la Indicación

• Título I Regularización de Viviendas.

• Título II Regularización de Edificaciones


destinadas a Microempresas
Inofensivas y Equipamiento Social.

• Título III Regularización de Viviendas


Financiadas con subsidios
destinados a damnificados del 27 F.

• Título IV Disposiciones Generales.

3
Regularización de Viviendas
REQUISITOS

 Haber sido construida antes de la


publicación de la ley.

 No estar emplazada en
 áreas de riesgo
 de protección
 declaradas de utilidad pública o,
 en bienes nacionales de uso público.

 Tener un avalúo fiscal inferior a 1000


unidades de fomento.

4
Regularización de Viviendas
REQUISITOS

 Superficie: no superior a 100 metros2

 No tener reclamaciones por


incumplimiento normas urbanísticas

 Cumplir con las normas:


 De habitabilidad, seguridad y
estabilidad que se establecen
 aplicables a las instalaciones
interiores (agua, luz, etc.) que
correspondan.

 Solicitar la regularización dentro del


plazo de 3 años de la fecha de
publicación de la ley.

5
Regularización de Viviendas
PROCEDIMIENTO

 El propietario debe presentar solicitud


acompañada de:

 Declaración simple que lo identifica


como propietario y que no hay
reclamaciones.

 Especificaciones Técnicas
resumidas y plano firmado por un
arquitecto.

 Informe profesional que certifica


cumplimiento normas.(art. 17 LGUC)

6
Regularización de Viviendas
PROCEDIMIENTO
 La DOM verifica exclusivamente que:
 No esté emplazado en áreas de riesgo,
de protección, declaradas de utilidad
pública o en bienes nacionales de uso
público y,
 que se acompaña la documentación
exigida.
 Plazo: 90 días
 Derechos Municipales: (1,5% del valor del
proyecto)
 De hasta 400 UF avalúo fiscal: paga
25%
 Sobre 400 UF avalúo fiscal: paga
50%
 Adultos mayores (60 años o más) y
personas con discapacidad:
exentos de pago
7
Regularización de Microempresas
Inofensiva y Equipamiento
Social
REQUISITOS

 Haber sido construida antes de la


publicación de la ley.

 No estar en áreas de riesgo, de


protección, declaradas de utilidad pública
o en bienes nacionales de uso público.

 Superficie no superior a 200 metros2


(microempresa) y 400 metros2
(
equipamiento socia).

8
Regularización de Microempresas
Inofensivas y Equipamiento Social
REQUISITOS

 No tener reclamaciones por


incumplimiento normas urbanísticas.

 Cumplir con las normas de:


 habitabilidad, seguridad y estabilidad que se
establecen.
 aplicables a las instalaciones interiores
(agua, luz, etc.) que correspondan.

 Solicitar la regularización dentro del plazo


de 3 años de publicada la ley.

9
Regularización de Microempresas
Inofensivas y Equipamiento
Social
PROCEDIMIENTO

 El propietario debe presentar solicitud


acompañada de:

 Declaración simple que lo identifica


como propietario y que no hay
reclamaciones.

 Especificaciones Técnicas resumidas


y plano firmado por un arquitecto.

 Informe profesional que certifica


cumplimiento normas.(art. 17 LGUC)

10
Regularización de Microempresas
Inofensivas y Equipamiento
Social
REQUISITOS

 La DOM verifica exclusivamente que:


 No este emplazado en áreas de riesgo, de
protección, declaradas de utilidad pública o en
bienes nacionales de uso público y,
 Que se acompaña la documentación exigida.
 Plazo: 180 días
 Derechos Municipales:
 Los que corresponde conforme al artículo 130
LGUC. (1,5% del ppto. Oficial de la obra)
 Patentes Municipales:
 Si se regulariza construcción destinadas a
microempresas la municipalidad deberá
otorgar la patente correspondiente.

11
REGULARIZACIÓN DE VIVIENDAS 27F

REQUISITOS
 Corresponder a proyectos de viviendas
unifamiliares aprobados por
SERVIU o MINVU.
 Cumplir con las disposiciones de
habitabilidad, estabilidad y
seguridad, establecidas en la OGUC
conforme a las cuales se aprobó el
permiso.
 Estar emplazadas en zonas de
catástrofe a que se refiere el DS N°
150, (Interior), de 2010.
 Haber sido destinada a una persona
inscrita en el registro de
damnificados.

12
Regularización de Viviendas 27 F

PROCEDIMIENTO
 SERVIU debe presentar solicitud
acompañada de:

 Certificado que acredite


cumplimiento de los requisitos.
 Individualización propietario del
inmueble.
 Fotocopia de las plantas de
arquitectura y especificaciones
técnicas resumidas aprobadas con
su respectivo código de aprobación.

13
Regularización de Viviendas 27- F

PROCEDIMIENTO

 La DOM verifica exclusivamente:


 No esté emplazado en áreas de
riesgo, de protección, declaradas de
utilidad pública o en bienes
nacionales de uso público y,
 Que se acompaña la documentación
exigida.
 Plazo: 30 días
 Derechos Municipales:
Exentas de derechos municipales.

14
Disposiciones Generales

 Los DOM sólo responden por:


 Emplazamiento del inmueble
regularizado (NO en áreas de riesgo,
de protección, declaradas de utilidad
pública o en bienes nacionales de uso
público)
 Presentación de documentación
exigida.

 Los profesionales responderán por:


 Veracidad de las certificaciones que
realicen (cumplimiento normas de
habitabilidad, seguridad, estabilidad y
de instalaciones interiores).

15
Disposiciones Generales

 Tratándose de copropiedades se
debe acompañar acuerdo asamblea.

 El MINVU podrá otorgar subsidios e


invertir recursos para
regularizaciones.

 La DDU podrá impartir instrucciones


para la aplicación de la ley.

16
Proyecto de Ley
Regularizaciones de Viviendas,
Microempresas Inofensivas y
Equipamiento Social.

(Boletines 9.939-14 y 10.076-14 Mociones de los


senadores García Ruminot; Montes; Ossandon;
Pérez Varela; Walker Ignacio; y, Tuma)

Septiembre 2015

También podría gustarte