Está en la página 1de 28

P R O D U CC I Ó N Y T R A N S P O RT E

E N L A IN D U S T R I A
P E T RO L E R A

Expositor: Alfaro Canterac Carlos Fernando

I Expo-Petrol 2012 – SPE-UNP


Etapas de la Industria petrolera

Venta

Refinación

Transporte

Producción

Perforación
Exploración
PRODUCCIÓN

Luego de haber realizado la perforación,


el pozo está en condiciones de
“producir”…

Definimos la Producción de un
pozo, como la acción de retirar
los fluidos de la(s) formación
productora(s), que se
encuentran a una determinada
presión, volumen y temperatura,
de manera rentable.
El nivel de presión en el reservorio
determina según los caudales de
petróleo extraído hasta cuando el
petróleo llegará sin o con ayuda
alguna a la superficie.
Producción de
Hidrocarburos

¿Qué es lo que se produce?

El pozo produce los fluidos que se


encuentran embebidos (volumen
poroso) en la formación productora,
los cuales por lo general son:
• Petróleo.
• Gas.
• Agua.
• CO . 2

• N.
2

• H2S. CONTAMINANTES
Clasificación
Producción
Producción de
de
Hidrocarburos
Hidrocarburos

Según su Energía…

• Produce sin

Muerto
Surgente

• Necesita equipo
necesidad de Auxiliar.
ayuda. • Preservorio < Pcabeza
• Preservorio > Pcabeza • Se da en pozos
• Es mas depletados.
económico. • Depende del
• Por lo general se mecanismo de
da en pozos empuje.
nuevos. • Menos económico.
• Depende del
mecanismo de
empuje.
Producción de
Hidrocarburos

Pozo Surgente
Producción de
Hidrocarburos

Pozo Muerto

Equipos de Auxiliares de Producción:

-Bombeo Mecánico.

-PCP (Progresive Cavity Pomp)

-Bomba electro sumergible.

-Bombeo Hidráulico

-Gas Lift.

-Plunger Lift.
Producción de
Hidrocarburos

Bombeo Mecánico

Es el método de
levantamiento artificial más
usado en mundo. Consiste
fundamentalmente en una
bomba de subsuelo de
acción  reciprocante,
abastecida de energía a
través de una sarta de
cabilla. La energía proviene
de un motor, la cual moviliza
una unidad de superficie
mediante un sistema de
engranajes y correas.
Producción de
Hidrocarburos

Levantamiento Artificial por Gas


Opera mediante la inyección continua
de gas a alta presión en la columna de
los fluidos de producción (Flujo
continuo), con el objeto de disminuir la
densidad del fluido producido y reducir
el peso de la columna hidrostática
sobre la formación, obteniéndose así
un diferencial de presión entre el
yacimiento y el pozo que permite que
el pozo fluya adecuadamente. El gas
también puede inyectarse a intervalos
regulares para desplazar los fluidos
hacia la superficie en forma de tapones
de líquido (Flujo intermitente).
Etapas de Producción Producción de
Hidrocarburos

• Esta fase se refiere a la difícil y complicada trayectoria que sigue el


petróleo dentro del yacimiento a miles de metros de profundidad a través
de los microcanales de roca porosa y permeable hasta llegar al fondo del
Flujo en el pozo. Gracias a la presión o energía natural que existe en el yacimiento. 
yacimiento.

• Una vez que el petróleo llega al fondo del pozo, continúa su recorrido por la
tubería vertical de producción hasta alcanzar la superficie. A medida que el
petróleo asciende (bien sea por medios naturales o por métodos de
Producción levantamiento artificial) la presión disminuye y ocurre la liberación del gas
en el pozo originalmente disuelto en el crudo.

• Después que el petróleo de cada uno de los pozos del yacimiento


ha alcanzado la superficie, se recolecta mediante un sistema de
Recolección líneas de flujo que van desde el cabezal de los pozos hasta las
de crudo. estaciones de flujo.
Etapas de Producción Producción de
Hidrocarburos

• En las estaciones de flujo de petróleo y el gas producidos por los


pozos entran a los separadores donde se completa la separación del
Separación gas que aún quedaba mezclado con el petróleo. Al salir por los
del gas. separadores, el petróleo y el gas siguen rutas diferentes para cumplir
con los distintos usos y aplicaciones establecidas

• Los diferentes tipos de petróleo que llegan a las estaciones de flujo


son bombeados a través de las tuberías hasta los patios de tanques,
donde finalmente se recolecta y almacena toda la producción de
Almacenamiento
de crudo.
petróleo de un área determinada, para ser tratada, eliminando el agua,
colocándolo bajo especificaciones comerciales.

• El crudo limpio (sin agua y desalado) almacenado en los


Transporte de
patios de tanques es enviado a través de los oleoductos a las
oleoductos refinerías del país y a los terminales de embarque para su
exportación a los mercados de ultramar
Batería de Producción. Definición Producción de
Hidrocarburos

Instalación compuesta por tanques, bombas y


tuberías donde se recolecta la producción de varios
pozos para enviarla posteriormente a otros sitios
según las operaciones que se realicen.
Línea de Flujo: Tubería utilizada Para conducir Uno o
más fluidos entre diferentes instalaciones o pozos
dentro de Campos petroleros y de gas.
Batería de Producción. Funciones Producción de
Hidrocarburos

Recolectar la producción de los diferentes pozos de


una determinada área.

Separar la fase liquida y gaseosa del liquido


multifario (Emulsión) proveniente de los pozos
productores.

Medir la producción de petróleo, agua y gas de cada


pozo productor.

Proporcionar un sitio para el almacenamiento


temporal de petróleo.

Bombear el petróleo al patio de tanques.


Batería de Producción. Componentes Básicos Producción de
Hidrocarburos

- Cabezal (Múltiple) o cañón de producción.


- Líneas de flujo.
- Separador de Totales
- Separador de Prueba.
- Depurador de gas
- Calentadores o calderas (para crudos
pesados).
- Bombas de crudo.
- Bombas Inyección de quimica.
-Equipos auxiliares (instrumentos de
medición, valvulas, etc).
Batería de Producción. Proceso de Recolección de Fluidos
Producción de
Hidrocarburos

Múltiple de recolección o Manifold

En la estación de flujo y de
recolección, el múltiple de
producción representa un sistema
de recibo de las líneas de flujo de
cada uno de los pozos productores
asignados a esa estación.

Facilita el manejo de la producción


total de los pozos que ha de pasar
por los separadores como también
el aislamiento de pozos para
pruebas individuales de producción
(cuantificar su producción diaria).
Batería de Producción. Proceso de Separación de Fluidos
Producción de
Hidrocarburos

Separadores
Para realizar la separación del gas del
petróleo se emplean separadores del tipo
vertical y horizontal, cuya capacidad para
manejar ciertos volúmenes diarios de
crudo y de gas, a determinadas presiones
y etapas de separación.

Los separadores se fabrican de acero,


cuyas características corresponden a las
normas establecidas para funcionar en
etapas específicas de alta, mediana o
baja presión. Además, en el interior del
separador, a través de diseños
apropiados, debe procurarse el mayor
despojo de petróleo del gas, de manera
que el gas salga lo más limpio posible y
se logre la mayor cantidad posible de
petróleo.
Batería de Producción. Proceso de Separación de Fluidos
Producción de
Hidrocarburos

Partes funcionales de un Separador Válvula de


Alivio

Boquilla de
salida del Boquilla de
Medidor de
gas entrada
flujo

Brida de
seguridad

F1 F2 F3

Honeywell F1 F2 F3

Honeywell

Salida de
liquido
Batería de Producción. Proceso de Separación de Fluidos
Producción de
Hidrocarburos

Separador Horizontal
Batería de Producción. Equipos Producción de
Hidrocarburos

Tanques
almacenamiento
Línea a patio de crudo Salidas
de Tanques Salidas gas a
gas planta

Salidas
gas a
planta Separador
Depurador de Totales

Líneas de
flujo
bifásicos

Manifold Separadores
de Bateria de prueba
Batería de Producción. Ubicación: On-Shore Producción de
Hidrocarburos
Batería de Producción. Off-Shore Producción de
Hidrocarburos
Batería de Producción. Procesos (resumen) Producción de
Hidrocarburos

GAS HACIA
LÍNEA DE SEPARADOR PLANTA
SALIDA DEL GAS DE PRUEBA

SEPARADOR
DE TOTALES

DEPURADOR
DE GAS
MANIFOL DE
CAMPO
Transporte del Petróleo

Una ves almacenado el


petróleo, en el Patio de
Tanques, se procede a la
refinación y venta. Pero
paradójicamente, el petróleo
se suele encontrar lejos de
los lugares de refinación,
venta y consumo, por lo que
el trasporte del crudo se
convierte en un aspecto
fundamental de la industria
petrolera, que exige una gran
inversión
Transporte de
Hidrocarburos

Clases de transporte
Existen 03 principales tipos de transporte, por
los cuales se lleva al petróleo a sus distintos
puntos de requerimiento:

• Oleoductos.

• Buques Petroleros.

• Camiones Tanque.
Transporte de
Hidrocarburos

Oleoductos
Los oleoductos son la manera
más rápida de transportar
grandes cantidades de petróleo
en tierra o en agua, a un coste
menor por unidad y también
mayor capacidad.
Los oleoductos se hacen de
tubos de acero o plástico, se
construyen sobre la superficie o
enterrados (a una profundidad
típica de 1 m).

Para el transporte del gas se les


llama Gasoductos.
Transporte de
Hidrocarburos

Buques Petroleros

Los buques-tanque son enormes


barcos dotados de
compartimientos y sistemas
especialmente diseñados para el
transporte de petróleo crudo, gas,
gasolina o cualquier otro derivado.
Siendo el medio más utilizado
para el comercio mundial del
petróleo. La capacidad de estas
naves varía según el tamaño de
las mismas y de acuerdo con el
servicio y la ruta que cubran.
Algunas pueden transportar
cientos de miles de barriles e
incluso millones.
Tu tiempo es limitado, de modo que no lo
malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No
quedes atrapado en el dogma, que es vivir como
otros piensan que deberías vivir. No dejes que los
ruidos de las opiniones de los demás acallen tu
propia voz interior. Y, lo que es más importante,
ten el coraje para hacer lo que te dicen tu corazón
y tu intuición.

Steve Jobs

También podría gustarte