La Cámara

También podría gustarte

Está en la página 1de 34

LA CÁMARA

Julian Azuero H.
LA CÁMARA
EL FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA
FOTOGRÁFICA DEPENDE DE SU CÁMARA
OSCURA INTERNA. EN ESTE ESPACIO ES
DONDE SE GRABA LA IMAGEN QUE SE
OBSERVA EN LA REALIDAD Y
EL INTERCAMBIO DE LUCES O ESPECTRO
LUMÍNICO ES LO QUE HACE QUE ESA IMAGEN
PERMANEZCA EN LA MEMORIA DE LA
CÁMARA.
LA TRAYECTORIA DE LA LUZ

El visor ayuda al fotógrafo a


El obturador permite decidir ver y a componer, de manera
El objetivo de la cámara
exactamente el momento en que que puede orientar la cámara
dispone de un diafragma
quiere disparar y seleccionar la con precisión y decidir cuáles
ajustable donde se
velocidad de obturación, que son los puntos que le interesa
consigue variar el
determina el tiempo de que aparezcan.
diámetro del agujero.
exposición.
LA LUZ SALE DEL SUJETO Y ENTRA A LA CÁMARA DONDE REBOTA EN UN ESPEJO COLOCADO A UNA
INCLINACIÓN DE 45º. LA LUZ SE IMPULSA HACIA ARRIBA A TRAVÉS DE LA PANTALLA DE ENFOQUE,
HASTA EL PENTAPRISMA QUE LE DA SALIDA POR EL OCULAR DEL VISOR, COLOCANDOLO EN LA PARTE
TRASERA DE LA CÁMARA.
EL OBJETIVO
OBJETO Y FUENTE DE LUZ

APERTURA DEL DIAFRAGMA EL


PLANO
FOCAL

EL OBTURADOR

EL VISOR
SUJETO Y FUENTE DE LUZ

ES ESENCIAL QUE EL SUJETO ESTÉ ILUMINADO POR UNA FUENTE DE LUZ.


EL OBJETIVO

DISCO CONVEXO DE CRISTAL QUE REFRACTA LOS RAYOS DE LUZ QUE LLEGAN DESDE CADA UNO DE LOS
PUNTOS DEL SUJETO PARA HACER QUE CONVERJAN Y FORMEN UNA IMAGEN.
EL PLANO FOCAL

SE TRATA DEL LUGAR EN EL QUE CONVERGEN LOS RATOS REFRACTADOS POR EL OBJETIVO PARA FORMAR
UNA IMAGEN NÍTIDA E INVERTIDA DE LA FIGURA.
APERTURA DEL DIAFRAGMA

EL DIAFRAGMA ES UNA PARTE DEL OBJETIVO QUE LIMITA EL RAYO DE LUZ QUE PENETRA EN LA CÁMARA.
FUNCIONA COMO EL IRIS DEL OJO HUMANO, ABRIÉNDOSE O CERRÁNDOSE PARA PERMITIR QUE ENTRE
MÁS O MENOS LUZ SEGÚN SEA NECESARIO.
EL OBTURADOR

EL OBTURADOR PUEDE AJUSTARSE A DIFERENTES VELOCIDADES QUE DETERMINAN LA CANTIDAD DE


TIEMPO QUE LA PELÍCULA VA A PERMANECER EXPUESTA A LA LUZ. SU FUNCIÓN ES SEMEJANTE A LA DEL
DIAFRAGMA: REGULAR LA LUZ QUE VA A ALCANZAR EL SENSOR.
EL VISOR
EL VISOR ES EL SISTEMA ÓPTICO QUE
PERMITE ENCUADRAR EL CAMPO VISUAL QUE SE
PRETENDE QUE ABARQUE LA IMAGEN.

ES DECIR, EL VISOR ES LA VENTANILLA, PANTALLA


O MARCO INCORPORADO A LA CÁMARA O SUJETO
A ELLA DE QUE SE SIRVE EL FOTÓGRAFO PARA PRE
VISUALIZAR, EXACTA O APROXIMADAMENTE, LA
RELACIÓN MOTIVO/ENTORNO QUE ABARCA
EL OBJETIVO.
PRINCIPIOS ÓPTICOS

LOS TRES FACTORES QUE AFECTAN LAS


PROFUNDIDADES DEL CAMPO SON:
LA APERTURA, LA DISTANCIA DEL SUJETO
A LA CÁMARA Y EL PLANO FOCAL DEL
OBJETIVO.
EL ENFOQUE Y DIAFRAGMA

La apertura del diafragma es un punto clave a la hora de exponer la película.


La zona que queda aceptablemente nítida alrededor del sujeto, esto se mide por números
f y la apertura del diafragma. Depende de cuanta profundidad de campo se quiera y a
que velocidad de obturación.
CÁMARAS DE 35MM
Es el nombre común para un formato de película o formato del sensor de imagen de 24 × 36 mm usado
en fotografía. 
REFLEX MANUAL
RESULTA IDEAL PARA FOTÓGRAFOS A LOS QUE
LES INTERESA LA TECNICA. LAS VELOCIDADES DE
OBTURACIÓN AVANZAN POR INCREMENTOS.

LO QUE SE VE A TRAVÉS DEL VISOR ES LO QUE SE


ESTÁ FOTOGRAFIANDO.

EL ENFOQUE PERMITE DECIDIR EN QUÉ ÁREA DE


LA IMAGEN VA A CONCENTRAR LA ATENCIÓN.
REFLEX AUTOMATICA
LA EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA ES IDEAL
PARA AQUELLOS A QUIENES NO LES
INTERESE TOMAR DECISIONES
TÉCNICAS SOBRE CÓMO APARECERÁ
LA IMAGEN FINAL.

EL AUTOFOCUS ES ÚTIL SI NO SE TIENE


BUENA VISTA O CUANDO SE DISPARA
EN MALAS CONDICIONES DE LUZ.
COMPACTA
ESTAS SON IDEALES PARA LOS
USUARIOS QUE NO LES INTERESAN LAS
CUESTIONES TÉCNICAS.

LO QUE SE VE A TRAVÉS DEL VISOR NO


ES LO MISMO QUE APRECIA EL
OBJETIVO. LA MAYORÍA DE ESTAS
CÁMARA SON MÁS LIGERAS Y
DISCRETAS.
DISTANCIA FOCAL Y ÁNGULO DE VISIÓN
DESDE EL MISMO PUNTO DE VISTA, LA DISTANCIA FOCAL AUMENTA HASTA QUE DECRECE EL ÁNGULO DE
VISIÓN.
OJO DE PEZ
GRAN ANGULAR
NORMAL
TELEOBJETIVO
TELEOBJETIVO DE LARGO ALCANCE
REVELAR LA TEXTURA
LA TEXTURA DA AL ESPECTADOR
INFORMACIÓN ADICIONAL
SOBRE LAS CUALIDADES
TÁCTILES DE UN OBJETO.
LUZ DIFUSA
PROFUNDIDAD Y TEXTURA
TEXTURA AMPLIADA
LUZ Y SOMBRA
SUPERFICIES BRILLANTES

También podría gustarte