Está en la página 1de 6

ENFERMEDADES CRONICAS

¿Qué Son?
 Según la OMS (Organización mundial
para la salud), son enfermedades de larga
duración y por lo general de progresión
lenta. Las enfermedades cardíacas, los
infartos, el cáncer, las enfermedades
respiratorias y la diabetes, son las
principales causas de mortalidad en el
mundo, siendo responsables del 63% de
las muertes.
Características
 1. Padecimiento Incurable: permanente e
irreversible con periodos de remisión y recaídas.
 2. Multicausalidad o plurietiologia: están
asociadas a diversos factores químicos, físicos,
ambientales, socioculturales, muchos de ellos
relacionados con el modo de vida y el trabajo. En
las enfermedades cardiovasculares, por ejemplo,
intervienen múltiples causas: tabaco,
hipocolesterolemia, hipertensión, estrés, etc.
 3. Multiefectividad: un factor de riesgo puede
producir múltiples efectos sobre distintos
problemas de salud. Por ejemplo, el tabaco puede
producir cáncer de pulmón, EPOC, enfermedad
cardiovascular.
Características
4. No Contagiosas: no están producidas por agentes
microbianos, por lo tanto no pueden transmitiese.
5. Incapacidad Residual: dejan secuelas psicofísicas y,
por tanto, disminuyen la calidad de vida.
6. Rehabilitación: requieren entrenamiento especifico
del paciente y de su familia para asegurar su cuidado y una
estrecha colaboración y supervisión del equipo de
cuidados.
7. Importancia Social: determinada por las tasas de
mortalidad y la repercusión socioeconómica,
incapacidades en la población activa y gasto sanitario que
generan.
8. Prevenibles: tanto a nivel primario, mediante la
modificación de determinados factores, como a nivel
secundario, mediante su detección precoz.
9. Sentimientos de perdida: se generan en el paciente
respecto a su vida anterior.
DATO CURIOSO!!!
Un estudio realizado por la Universidad de
Otago, Nueva Zelanda, dio a conocer que
los trastornos mentales podrían elevar el riego
de padecer enfermedades crónicas
como diabetes, cáncer, hipertensión, entre otras.
Los datos fueron recabados a partir de
la Encuesta Mundial de Salud Mental de
la Organización Mundial de Salud, el cual
incluyó a más de 47 mil personas de 17 países.
De acuerdo a los resultados de las
investigaciones, los trastornos mentales podrían
ser la causa de entre 1.5 y 13 por ciento de la
aparición de algunas enfermedades como
hipertensión, asma o artritis.
Enfermedades
Cardiovasculares Diabetes Respiratorias Cáncer

Cuando la sangre y el Es una enfermedad en la Son enfermedades crónicas El cáncer se puede


oxígeno no pueden llegar a que los niveles de glucosa que comprometen al pulmón originar en
las piernas, esto puede (azúcar) de la sangre están y/o a las vías respiratorias. cualquier parte del
lesionar los nervios y muy altos. La glucosa Dentro de ellas se encuentra cuerpo. Comienza
tejidos. La presión arterial proviene de los alimentos el asma, cuando las células
alta (hipertensión) es que consume. La insulina la enfermedad pulmonar crecen
una enfermedad es una hormona que ayuda obstructiva crónica (EPOC), descontroladament
cardiovascular que puede a que la glucosa entre a las la rinitis alérgica, e sobrepasando a
conducir a otros células para suministrarles las enfermedades pulmonares las células
problemas, tales como energía. En la diabetes tipo de origen laboral y la normales, lo cual
ataque cardíaco, 1, el cuerpo no produce hipertensión pulmonar. dificulta que el
insuficiencia cardíaca y insulina. cuerpo funcione de
accidente cerebrovascular. la manera que
debería.

También podría gustarte