Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACIÓN EN SERVICIOS DE LA SALUD

SÉPTIMO SEMESTRE

FACTURACIÓN EN SALUD

PRESENTADO POR:

ENEIDA ACUÑA VELILLA


KARIS JHOVANA POLO TOBAR

PRESENTADO A
EFRAÍN IRIARTE
DIAGNOSTICO DEL AÑO 2020 DE PROCESO DE
FACTURACIÓN ESE RIO GRANDE DE LA
MAGDALENA – MUNICIPIO DE MAGANGUÉ,
BOLÍVAR.
INTRODUCCIÓN

Actualmente, la calidad de la información brindada tanto a clientes internos


como externos en una entidad de salud son unas de las principales metas de
toda organización, pues a través de estos logran mejorar sus indicadores y a la
vez maximizar la rentabilidad del negocio como resultado de un conjunto de
medidas que permitan un correcto y óptimo uso de los recursos con que
cuenta.
Contextualizando el desarrollo de este trabajo, nos afianzaremos en hacer un
diagnóstico del proceso de facturación de la ESE Municipal en este año 2020.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
• Determinar el estado actual del sistema de facturación en cuanto a calidad,
problemática y software implementado en la entidad durante el año 2020

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Diagnosticar el estado actual del proceso de facturación de la ESE rio grande de
la Magdalena.
• Identificar la problemática existente en el proceso de facturación de la IPS
• Identificar la calidad de los procesos del sistema de facturación de la IPS
• Identificar el software utilizado por la entidad para realizar el proceso de
facturación.
ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE FACTURACIÓN DE LA ESE RIO
GRANDE DE LA MAGDALENA.

ESTADO ACTUAL
 desorganización, deficiencias en comunicación, falta de control, demoras en los procesos de
salidas de pacientes y continuos errores en la generación y radicación de cuentas
 líneas de comunicación ineficientes tanto interna como externamente

¿POR QUÉ ESTA EN ESE ESTADO?


 Todo esto se debe a que no existen métodos claros y controlados para el desarrollo de las
actividades pertinentes para cada situación, lo que genera malestar en algunos empleados
debido a que se presentan situaciones de estrés, alta rotación de personal, conflictos de
comunicación Y ASÍ.

 problemas administrativos
 Problemas financieros.
IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL
PROCESO DE FACTURACIÓN DE LA IPS

 líneas de comunicación ineficientes


 No se identifica la existencia manuales de funciones, ni procesos
documentados.
• IDENTIFICAR LA CALIDAD DE LOS PROCESOS DEL
SISTEMA DE FACTURACIÓN DE LA IPS

 En términos de tecnología se evidenció que el equipo de facturación


cuenta con diversas plataformas de información (software SIOS) que se
relacionan entre si y por tanto no dificultan la consecución y
consolidación de la información necesaria para el análisis de cuentas,
adicionalmente pocos presentan problemas de funcionalidad y dinamismo
de los Sistemas de Información lo que retrasa los tiempos de respuesta
esperados por el área y se posee un plan de seguridad informática (PSI)
que permita generar información 100% confiable que permita alinearlos
niveles de servicio del proceso.
IDENTIFICAR EL SOFTWARE UTILIZADO POR LA
ENTIDAD PARA REALIZAR EL PROCESO DE
FACTURACIÓN.

 El hospital la Divina Misericordia de Magangué, actualmente implementa


el software SIOS de la empresa cartagenera SYSNET. Es un software
empresarial denominado en sus siglas SIOS (Sistema de Información para
Operaciones en Salud), que permite la Gestión de toda la actividad Clínico-
Asistencial y Financiera producida sobre el paciente, integrando los
módulos tales como Administración, Servicios Ambulatorios,
Hospitalización, Urgencias, Facturación-Rip´s, Promoción y Prevención,
Laboratorio, Historia Clínica Digital, Farmacia, Inventarios-Almacén,
Contabilidad y Presupuesto.
• DIAGNOSTIQUE SI EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ES
CONFIABLE, DE ACUERDO AL SOFTWARE APLICADO
A ESA ENTIDAD
 Al parecer el software utilizado por el Hospital cuenta con Soluciones ERP
(Enterprise Resource Planning) para sistemas de información de salud,
diseñadas bajo plataforma Cliente / Servidor con la más alta tecnología de
punta. Según información, Software integra el 100% de las áreas que
conforman las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) en
todos sus niveles de atención y complejidad. En este sentido, no se
encuentra inconvenientes.
ACTIVIDAD POR PARTE DE LAS IPS ASIGNADAS
1. Recolección de documentos
2. Verificación de documentos
3. Paquetes por pacientes
4. Facturar
5. RIPS por factura
6. Impresión de la factura
7. Escáner de autorización
8. Anexar factura
9. RIPS mes facturado
10. Envió de RIPS

11. Revisión de facturas

12. Paquetes a radicar

13. Radicación de facturas

14. Glosas

15. Ingreso de recibos al sistema

16. Archivo
CONCLUSIÓN

En la parte de sistema se encontró que el equipo de facturación cuenta con diversas


plataformas de información (software SIOS) que se relacionan entre si y por tanto
no dificultan la consecución y consolidación de la información necesaria para el
análisis de cuentas, adicionalmente se pocos presentan problemas de funcionalidad
y dinamismo de los Sistemas de Información lo que retrasa los tiempos de respuesta
esperados por el área y se posee un plan de seguridad informática (PSI) que permita
generar información 100% confiable que permita alinearlos niveles de servicio del
proceso.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte