Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL

AMAZONICA DE MADRE DE
DIOS

TEMA: INCISION, HEMOSTASIA


Y MANIPULACION DELICADO
DE TEJIDOS

ALUMNOS: EDDY RIOS IKEDA


LUIS CHOQUE
CURSO: CIRUGIA I
DOCENTE: LLANA LOPEZ, DENIS  
CARRERA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTCENIA
MANIPULACIÓN DELICADA DE
TEJIDOS

• Es uno de los principios básicos de la cirugía moderna, debemos tener


en cuenta algunos pasos antes de someter al paciente a cirugía sanas.
 Tricotomía
 Incisión
 Separación de tejidos incididos
 Hemostasias
TRICOTOMÍA

• Al triconomizar la piel no debe ser lacerada por lo que es recomendable


utilizar cuchillas adecuadas, para realizar un rasurado preciso.

INCISION

La incisión se realiza de forma perpendicular y es realizada de forma cráneo


caudal
La incisión es fundamental para todo los procedimientos quirúrgicos y deben
fijarse los planos para incidir con el fin de evitar desplazamientos.
EI tamaño de la incisión no tiene relación con el tiempo de cicatrización.
INCISIÓN

• El cirujano tensa la piel utilizando los dedos


índice y pulgar de la mano izquierda para
estirar y presionar. El bisturí se sostiene con
el mango descansando sobre la palma de la
navaja a un ángulo aproximadamente 30 en
relación con la piel. La incisión se practica
en ángulo recto en relación a la superficie
cutánea la que requiere un mínimo de presión
para ser cortada.
INCISIÓN

• Para realizar una incisión penetrante se


sostiene el lado de la navaja contra el
dedo medio; este actua como tope la
longitud expuesta de la navaja en esta
forma controla la máxima profundidad de
la incisión.
H E M O S TA S I A S

La hemostasia es el fenómeno fisiológico que detiene el sangrado. La


hemostasia es un mecanismo de defensa que junto con las respuestas
inflamatorias y de reparación ayudan a proteger la integridad del sistema
vascular después de una lesión tisular.

La hemorragia quirúrgica no depende exclusivamente del sistema de


la coagulación, ya que hay otros factores que son decisivos en la
aparición de sangrado peri y postoperatorio como el tipo y duración de la
intervención, si se trata de cirugía urgente o programada, la habilidad
del cirujano, los cuidados anestésicos peri y postoperatorios y las
características individuales de los pacientes
La hemostasia favorece:
La hemostasia permite visualizar los tejidos  Visibilidad
mientras se realiza la intervención y previene  Disminuye las posibilidades de infección
las hemorragias potencialmente mortales.  Promueve la cicatrización
 Demuestra la experiencia del cirujano.

ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR


EN LA HEMOSTASIA

En cada corte o incisión de tejidos, serán seccionados también vasos


sanguíneos con diferentes calibres, por lo tanto una hemostasia mal
realizada, interfiere con la visualización adecuada de los tejidos
manipulados

Una hemorragia, por pequeña que sea, disminuye las defensas


orgánicas del paciente y aumenta las posibilidades de un choque
hipovolémico

La presencia de gran cantidad de sangre y coágulos en la herida,


retardarán el proceso de cicatrización.
De acuerdo con el lugar que en que ocurren
Externas: cuando la sangre fluye Internas: cuando el sangrado se produce en
inmediatamente al exterior. una actividad cerrada.

LAS Según la naturaleza del vaso sangrante


H E M O RR A G I A Arteriales, venosas y capilares.
S SE
CL A S I FI CA N
S EG Ú N
VA R I O S
P U N TO S D E Por su tiempo de aparición
V I STA
Primarias, intermedias y secundarias

Por su extensión
Petequias, equimosis, hemorragias profundas, sufusiones y hematomas
COMPRESION QUIRURGICA: consiste en
METODOS FISICOS DE comprimir los vasos sangrantes con una compresa
de esponjear humedecida con solución salina
HEMOSTASIA: isotónica a temperatura corporal.
Los principales métodos para la • Manual
hemostasia física o quirúrgica, • Apósitos compresivos
generalmente, se aplican de acuerdo al
grosor o calibre de los vasos, según el
grado de complicación
dela técnica quirúrgica empleada
PINZAMIENTO: existen dos variantes en la
técnica de pinzamiento:

• Pinzamiento estático
• Pinzamiento con torsión.

LIGADURA: Cuando la compresión por


pinzamiento no es suficiente para lograr la
hemostasia, se utiliza otro método que permite
mayor seguridad.
GRACIAS..

También podría gustarte