Está en la página 1de 11

SEMANA DE

ÍA
LA FAMILIA O G
N OL ÍA
C R C

TEZ G A
LAC R U
Y IO
IA
IL E V
L
E

M
A IS
F . LU
LAB R O
P
TIC’S
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Son aquellas Tecnologías cuya base se centra en los
campos de la informática, la micro-electrónica y las
telecomunicaciones, para dar paso a la creación de
nuevas formas de comunicación.

Son un conjunto de herramientas o recursos de tipo


tecnológico y comunicacional que sirven para facilitar la
emisión, acceso y tratamiento de la información, mediante
códigos variados que pueden corresponder a textos,
imágenes, sonidos, entre otros.
SIGLO XXI, UNA ÉPOCA DISTINTA:
Se han alterado de alguna manera aquellas tradicionales
formas de vivir, de trabajar, de educar y aprender… ¿Son las
TIC’S las culpables de tanto distanciamiento entre
quienes entienden y utilizan los medios tecnológicos y
aquellos que no?
Hay muchos inventos tecnológicos que tienen la característica de no
ser necesarios pero aún así, da la sensación de que es bueno que
existan.

aceptación
Es un proceso:
neutrales
escépticos

Lo mismo ocurre en el NÚCLEO FAMILIAR por la invasión de productos para el


OCIO:

ADOPTADOS POR LOS MÁS


JÓVENES
EN A
OY R
H EST
ES U
, ¿ N
Í A EN
O G O
L US
NO R
C NT
TE N I ? N
LA ÍA U LIA EXIÓ
D MI REFL
FA EO
D
VI
Ante la tecnología que surge en el mercado, los padres de familia se
enfrentan a la decisión de incorporarla o no, ó muchos simplemente
han sucumbido a la presión social y la han adquirido, o sencillamente la
han ignorado por «TECNOFOBIA»

Es tan grave para un padre darle una Tablet a su hijo simplemente


porque todos en el colegio tienen una, por encajar en una sociedad o
por cumplir caprichos.

ES IMPORTANTE REFLEXIONAR Y TENER CONCIENCIA EN LO


QUE SE HACE PARA NO LAMENTARNOS A FUTURO.
ES INCREÍBLE LA CANTIDAD DE PROBLEMAS QUE LOS PADRES
EVITARÍAN CON SUS HIJOS SI ANTES SE INFORMARAN BIEN.

Por el mal manejo de los medios tecnológicos encontramos problemas


como el acoso cibernético, la pornografía, entre otros, que generan
desequilibrios mentales.
RECOMENDACIONES:

1. CONOCER: Muchos adultos realmente no saben en que


consisten ciertos productos que dan a sus hijos, esto puede
ser tan grave como regalar armas de fuego. Conocer implica
informarse sobre el contenido, posibilidades y riesgos del
aparato, saber si es adecuado para la edad
RECOMENDACIONES:
2. PROTEGER: Una vez conocida la tecnología se debe aplicar
normas y utilizar los medios tecnológicos necesarios para
protegerse de riegos. Delimitar el número de horas evitar tener
televisores y computadores en las habitaciones, delimitar la
edad para tener un teléfono celular, definir que programas
pueden ver y que paginas web pueden acceder.

3. EDUCAR: Las normas serán insuficientes sin un


acompañamiento y explicación, la base es el propio ejemplo, si
los padres son adictos al internet no tienen criterios para exigir
algo diferente a sus hijos.
I CORINTIOS 1, 10
"Os conjuro, hermanos, por el nombre
de nuestro Señor Jesucristo, a que
tengáis todos un mismo hablar, y no
haya entre vosotros divisiones; antes
bien, estéis unidos en una misma
mentalidad y un mismo juicio."
¡GRACIAS!

También podría gustarte