Está en la página 1de 21

 

EL ALCOHOLISMO
QUÉ ES EL ALCOHOLISMO
El alcoholismo es una enfermedad que
consiste en padecer una fuerte necesidad de
ingerir alcohol etílico, de forma que existe una
dependencia física del mismo, manifestada a
través de determinados síntomas de
abstinencia cuando no es posible su ingesta. el
alcohólico no tiene control sobre los límites de
su consumo y suele ir elevando a lo largo del
tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
Cuando el consumo de bebidas alcohólicas es exagerado o
recurrente se produce tolerancia.
es decir, el organismo requiere una mayor dosis de alcohol para
obtener las mismas sensaciones. esta situación facilita la adicción, la
cual es acompañada de grandes dificultades por detener el consumo
cuando se empieza a beber. al suspender la utilización de alcohol, se
desarrollan síntomas como náusea.
 CARACTERÍSTICAS
Hasta el momento no existe una
causa común conocida de esta
adicción, aunque varios factores
pueden desempeñar un papel
importante en su desarrollo y
las evidencias muestran que
quien tiene un padre o una
madre con alcoholismo tiene
mayor probabilidad de adquirir
esta enfermedad, una puede ser
el estrés o los problemas que
tiene la persona que lo ingiere.
Eso puede deberse, más que al
entorno social, familiar o
campañas publicitarias, a la
presencia de ciertos genes que
podrían aumentar el riesgo de
alcoholismo.
Algunos otros factores asociados a
este padecimiento son la
necesidad de aliviar la ansiedad,
conflicto en relaciones
interpersonales, depresión, baja
autoestima, facilidad para
conseguir el alcohol y aceptación
social del consumo de alcohol.
 La mayoría de los adolescentes han
consumido alcohol por lo menos una
vez en su vida y, quizá, haya tomado de
más en alguna ocasión. Esto puede ser
normal, pues el que un adolescente
tome bebidas alcohólicas son caracteres
típicos de su edad, al igual que lo son
los conflictos generacionales, la
confrontación de ideas y actitudes, y
todo lo típico de esa edad.

 EFECTOS DEL ALCOHOLISMO EN EL ADOLESCENTE 


CONSUMO DE ALCOHOL EN LA ADOLESCENCIA

Yo aguanto mucho, a mí no me pasa nada, qué ¿le sacas o tienes


miedo?
Si no te lo tomas no te aceptamos en el grupo...

El consumo de bebidas alcohólicas por adolescentes y casi niños


o niñas, ha aumentado considerablemente y esto se refleja en las
estadísticas, que nos revelan que los accidentes son las primera
causa de muerte en jóvenes entre los 10 y los 19 años de edad.
Entre las muertes accidentales están las que se producen en la
vía pública, al manejar o transitar bajo los efectos del alcohol.
pero también ocasiona otro tipo de accidentes mortales, como las
intoxicaciones por alcohol, los ahogamientos, el suicidio, la
muerte por violencia o por quemaduras, entre otros.
PARA LOS ADOLESCENTES EL ALCOHOL ES
COMO UN "QUITAPENAS" QUE PERMITIRÍAN
ESQUIVAR LOS LÍMITES QUE LA REALIDAD
IMPONE Y ACCEDER A UN MUNDO QUE
OFRECERÍA MEJORES CONDICIONES DE
SENSACIÓN.
LA ADOLESCENCIA ES UN MOMENTO
PARTICULARMENTE VULNERABLE EN LA VIDA
DE UNA PERSONA, POR SER UN MOMENTO DE
"TRANSICIÓN" ENTRE LA PÉRDIDA DE LOS
PADRES COMO EDUCADORES PRINCIPALES Y LA
BÚSQUEDA O EL ENCUENTRO DE OTRAS
NUEVAS FIGURAS, DESEOS Y SENSACIONES. A
TODO ESTO TAMBIÉN SE SUMA EL
ENFRENTAMIENTO CON UN MUNDO QUE CADA
VEZ SE LES VA HACIENDO MÁS COMPLEJO.
 Para los adolescentes el alcohol es como un
"quitapenas" que permitirían esquivar los límites que
la realidad impone y acceder a un mundo que ofrecería
mejores condiciones de sensación.
 La adolescencia es un momento particularmente
vulnerable en la vida de una persona, por ser un
momento de "transición" entre la pérdida de los padres
como educadores principales y la búsqueda o el
encuentro de otras nuevas figuras, deseos y
sensaciones.
 A todo esto también se suma el enfrentamiento con un
mundo que cada vez se les va haciendo más complejo.
CARACTERISTICAS DE UN ALCOHOLICO ADOLESCENTE

 Rápida baja en las calificaciones.


 Altibajos emocionales.
 Separación notoria de las
actividades familiares o de sus
que aceres.
 Cambio negativo en su higiene y
aspecto personal.
 Deseo de aislamiento.
 Actividad defensiva y una
tendencia a responder
agresivamente a la menor
provocación.
CAUSAS O DAÑOS EN EL
DAÑOS EN EL HÍGADO
ESTOMAGO
La ingestión de bebidas alcohólicas puede
  Una vez ingerida la bebida 

ocasionar con el tiempo una grave afección


alcohólica la mucosa gástrica hepática llamada cirrosis, cuya evolución es
lenta pero fatal. El apetito está disminuido, la
absorbe rápidamente gran persona queda satisfecha con solo beber,
parte del alcohol ingerido;
casi todo es transformado en Daño en el Sistema Nervioso Central 

el hígado y el resto es  Es justamente en el sistema nervioso central


eliminado con la orina. Este donde ejerce el alcohol sus acciones más
nocivas. El alcohol deprime las funciones
aumento de secreción del cerebrales, comenzando por las más elevadas
estomago puede favorecer la como la autocrítica y el autocontrol, siguiendo
con la ideación y coordinación motriz, para
aparición de úlceras gástricas terminar con las más simples o vegetativas
y duodenales. como la respiración y la circulación.

EFECTOS SOBRE EL ORGANISMO


TRATAMIENTO
1. Desintoxicación
2. Métodos de terapia
de grupo o
psicoterapia. 
3.  La terapia
nutricional
 TIPOS DE ALCOHOLISMO
ALCOHOLISMO CRÓNICO:
se produce por el consumo habitual de
moderadas dosis de alcohol.
el alcohólico presenta trastorno del
carácter (desconfianza, irritabilidad, con
periodos depresivos que pueden llevarlo al
suicidio en algunos casos extremos). 
ALCOHOLISMO AGUDO:
 Llamado también embriaguez o ebriedad, es
transitorio. Consiste en una crisis pasajera que va
desde la euforia (bebida alegre) a la tristeza
(bebida triste) hasta la perdida de la razón,
marcha titubeante mareos, náuseas y vómitos.
CLASES DE BEBEDORES
  Bebedor Moderado: Ingestión habitual de diversas bebidas
alcohólicas inferior a los 3/4 litros por día.
  Bebedor Habitual: Toda su vida social se centra en el alcohol. no
consumen por gusto, sino porque le aporta una sensación aparente
de seguridad, valor o placer. 
 Bebedor Excesivo: Bebe mas de 1 litro de vino, o su equivalente,
por día, y presenta más de una embriaguez por mes.
FLOR MAGALY GONZALEZ ESQUIVEL.

También podría gustarte