Está en la página 1de 31

Teoría de decisión

Silvia Juliana Franco Ardila 2172455


Karen Julieth Rojas Orduz 2173065
Yulieth Daniela Palacios Pérez 2172468

Estadística – B2
Grupo 3
Primer ejercicio
Silvia Juliana Franco Ardila 2172455
Primer ejercicio
• La empresa X se dedica a la búsqueda de petróleos en los campos petrolíferos de infantas. Su objetivo es
perforar el pozo ‘’grupo3’’ y tener éxito para que no halla perdidas, el activo de la empresa es de 200 mil
millones. El presidente de la empresa tendrá que decidir si se perfora realizando la exploración geofísica
o no, para poder vender los derechos de explotación. Una compañía petrolífera garantiza que si el pozo
tiene petróleo comprará el derecho de la empresa X por 400 mil millones de pesos. Para tomar la
decisión el presidente de la compañía cuenta con los siguientes datos: El valor de la prueba geofísica es
de 40 mil millones, el costo de perforación del pozo es de 100 mil millones, la probabilidad de que haya
petróleo es de 0,4, si la geofísica es favorable la probabilidad de encontrar petróleo es de 0,8; si la
prueba geofísica no es favorable la probabilidad de encontrar petróleo es de 0,1 y si la probabilidad de
que la geofísica sea favorable es de 0,63. ¿Qué probabilidad generaría mejor beneficio económico a la
empresa x, realizar exploración geofísica o no realizar exploración geofísica?
Primer ejercicio

1) Enumere las diferentes alternativas de decisión

A) Realizar geofísica

B) No realizar geofísica
Primer ejercicio
2) Enumere cada una de las alternativas de decisión, los estados de la naturaleza asociados a la
misma

Alternativas Estados de la naturaleza

Exploración Geofísica Petróleo

No petróleo

No realizar exploración geofísica Petróleo

No petróleo
Primer ejercicio
petróleo

perforar

3) Explicite el árbol de decisión. Favorable No petróleo

No perforar

Realizar
Petróleo

Perforar

Desfavorable No petróleo

No perforar
Exploración geofísica

Petróleo

Perforar

No realizar No petróleo

No perforar
Primer ejercicio
4) Asigne las probabilidades a priori de cada uno de los estados de la naturaleza
Petróleo
0,8
• La probabilidad de que perforar
haya petróleos es de 0,4 Favorable No petróleo
0,63 0,2
• Si la exploración geofísica
es favorable la probabilidad
No perforar
de encontrar petróleo es de
0,8 Realizar Petróleo
0,1
• Si la prueba geofísica no es
Perforar
favorable la probabilidad de
Desfavorable No petróleo
encontrar petróleo es de 0,1
0,37 0,9
Exploración No perforar
• La probabilidad de que el geofísica
test geofísico sea favorable
Petróleo
es de 0,63
0,4
Perforar
No petróleo
No realizar
0,6
No perforar
Primer ejercicio
5) Calcule el coste de cada una de las ramas del árbol. (todo expresado en millones)
Petróleo
Perforar
0,8
$320000
Favorable
0,63 No
No perforar petróleo $-140000
Realizar 0,2

Petróleo
0,1
Exploración Desfavorable Perforar $320000
geofísica 0,37
No
petróleo
• Los activos de la empresa
No perforar 0,9 $-140000
son de 200 mil millones
• El valor de la prueba
Petróleo
geofísica es de 40 mil
0,4
millones $500000
• El costo de perforación Perforar
del pozo es de 100 mil No
millones No realizar petróleo
• el derecho de la empresa No $-100000
0,6
X por 400 mil millones perforar
de pesos
Primer ejercicio
6) Resuelva el árbol de decisión de derecha a izquierda. Dado que la etapa final es probabilista debe aplicar el criterio de
la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio esperado de cada alternativa de decisión.
228000
228000 $256000
143640 Favorable Perforar
0,63
Realizar 0 $-28000
No perforar
0 $32000
-94000
Exploración Desfavorable Perforar
geofísica 0,37 $-126000
0
No perforar

$200000
140000 140000
Perforar
No realizar
0 $-60000
No
perforar
Primer ejercicio

6) Resuelva el árbol de decisión de derecha a izquierda. Dado que la etapa final es probabilista debe aplicar
el criterio de la esperanza matemática con el objetivo de determinar el beneficio esperado de cada alternativa
de decisión.

• 256000 + (-28000) = 228000

• 32000 + (-126000) = -94000

• 200000 +(- 60000) = 140000

• 228000(0,63)= 143640
Primer ejercicio

• ¿Qué probabilidad generaría mejor beneficio económico a la empresa x, realizar exploración


geofísica o no realizar exploración geofísica?

Respuesta: la mejor decisión que beneficiaria económicamente a la empresa x seria realizar la


exploración geofísica ya que hay mayor probabilidad de que al momento de perforar se encuentre
petróleo y por ende podría vender los derechos de explotación.
Segundo ejercicio
Karen Julieth Rojas Orduz 2173065
Segundo ejercicio
• Una empresa petrolera (K) esta teniendo problemas con el lodo de perforación, los aditivos que están usando
no están generando la viscosidad necesaria en el lodo y eso ha ocasionado varios problemas a la hora de
perforar, el encargado del laboratorio de lodos tiene dos opciones de aditivos para usar, debe pensar en calidad
y en el rendimiento que le genera cada cantidad de producto que compre al igual que el costo. La empresa
necesita un total de 10,000 unidades del mejor aditivo y cuenta con un capital de 5,000,000 millones de pesos.

• La BENTONITA SÓDICA tiene un 70% de calidad, una libra cuesta 50,000, un kilo cuesta 90,000 y una
tonelada cuesta 500,000 con un rendimiento de 40%, 65% y 95% respectivamente.

• El POLY VIS RD tiene un 60% de calidad, una libra cuesta 40,000, un kilo cuesta 70,000 y una tonelada
cuesta 300,000, con un rendimiento de 35%, 60% y 80% respectivamente.
Segundo ejercicio
1. Enumere las diferentes alternativas de decisión
A. escoger la BENTONITA SODICA
B. escoger la POLY VIS RD

2. Enumere para cada una de las alternativas de decisión, los estados de la naturaleza asociados a la
misma.

Alternativa Estados de la naturaleza


BENTONITA Lb 50,000
Kg 90,000
Tn 500,000

POLY VIS RD Lb 40,000


Kg 70,000
Tn 300,000
Segundo ejercicio
3) Explicite el árbol de decision.
Lb Kg
Tn
Buena
Calidad

Lb Kg
Tn
Bentonita Mala
Calidad
Lb Kg
Tn

ADITIVO Buena
Calidad
Lb Kg
Tn
Mala
POLY VIS RD Calidad
Segundo ejercicio
• 4) Asigne las probabilidades a priori de cada uno de los estados de la naturaleza
Lb 0,4 Kg 0,65
BENTONITA (70%)
Libra 40% 50 mil 90 mil Tn 0,95
Kilogramo 65%
Tonelada 95%
Buena 500mil
Calidad
POLY VIS RD (60%) 0,7
Libra 35% Lb 0,4 Kg 0,65
Kilogramo 60% 50 mil 90 mil Tn 0,95
Tonelada 80%
Bentonita Mala 500mil
Calidad
0,3 Lb 0,35 Kg 0,6
Tn 0,8
50 mil 90 mil
500mil
Buena
ADITIVO Calidad
0,6
Lb 0,35 Kg 0,6
50 mil 90 mil Tn 0,8
500mil
POLY VIS RD Mala
Calidad
0,4
Segundo ejercicio
5) Calcule el coste de cada una de las ramas del árbol.

CANTIDAD X PRECIO

10,000 x 50,000=500,000,000
10,000 x 90,000= 900,000,000
10,000 x 500,000=5’000,000,000

10,000 x 40,000=400,000,000
10,000 x 70,000=700,000,000
10,000 x 300,000=3’000,000,000
Segundo ejercicio
500,000,000 900,000,000
Lb 0,4 5’000,000,000
Kg 0,65
50 mil 90 mil Tn 0,95
Buena
Calidad 500mil
0,7 500,000,000 900,000,000
Lb 0,4 5’000,000,000
Kg 0,65
50 mil 90 mil Tn 0,95
Mala
Bentonita Calidad 500mil
0,3 400,000,000 700,000,000
Lb 0,35 3’000,000,000
Kg 0,6
50 mil 90 mil Tn 0,8
Buena
ADITIVO Calidad 500mil
0,6 400,000,000
700,000,000
Lb 0,35 3’000,000,000
50 mil Kg 0,6
POLY VIS RD Mala 90 mil Tn 0,8
Calidad 500mil
0,4
Segundo ejercicio
6) Resuelva el árbol de decisión de derecha a izquierda. Dado que la etapa final es probabilista debe aplicar el criterio de
la esperanza matemática con el objetivo de determinar el coste esperado.

500,000,000 x 0,4=200,000,000 400,000,000 x 0,35= 140,000,000


900,000,000 x 0,65= 585,000,000 700,000,000 x 0,6=420,000,000
5’000,000,000 x0,95= 4,750,000,000 3’000,000,000 x 0,8=2,400,000,000

200,000,000 + 585,000,000 + 4,750,000,000 =5,535,000,000

140,000,000 + 420,000,000 + 2,400,000,000 =5,310,000,000


Segundo ejercicio
500,000,000 900,000,000
5,535,000,000 Lb 0,4 5’000,000,000
Kg 0,65
Buena 50 mil 90 mil Tn 0,95
Calidad 500mil
0,7 500,000,000 900,000,000
Lb 0,4 5’000,000,000
5,535,000,000 Kg 0,65
50 mil 90 mil Tn 0,95
Bentonita Mala 500mil
Calidad
0,3 400,000,000 700,000,000
Lb 0,35 3’000,000,000
5,310,000,000 Kg 0,6
50 mil 90 mil Tn 0,8
Buena
ADITIVO Calidad
500mil
0,6 400,000,000
700,000,000
5,310,000,000 Lb 0,35 3’000,000,000
50 mil Kg 0,6
POLY VIS RD Mala 90 mil Tn 0,8
Calidad 500mil
0,4
Segundo ejercicio
7) Resuelva la etapa anterior. Dado que esta primera etapa es determinista y que los valores que ha calculado son costes,
debe elegir la alternativa cuyo coste sea menor y colocar el resultado encima del nudo correspondiente

5,535,000,000 x 0,7= 3,874,500,000

5,535,000,000 x 0,3= 1,660,500,000

5,310,000,000 x 0,6= 3,186,000,000

5,310,000,000 x 0,4= 2,124,000,000


Segundo ejercicio
500,000,000 900,000,000
5,535,000,000 5’000,000,000
Lb 0,4 Kg 0,65
Buena 50 mil 90 mil Tn 0,95

0
Calidad

0
500mil

0,0
0,7
500,000,000

,50
900,000,000

74
5,535,000,000 Lb 0,4 5’000,000,000

3,8
Kg 0,65
Mala 50 mil 90 mil Tn 0,95
Bentonita Calidad 500mil
1,660,500,000 0,3
400,000,000 700,000,000
5,310,000,000 Lb 0,35 3’000,000,000
Kg 0,6
50 mil 90 mil Tn 0,8
Buena
ADITIVO 00
Calidad 500mil
0,0

0,6 400,000,000
0

700,000,000
6,0

Lb 0,35 3’000,000,000
8

5,310,000,000
3,1

50 mil Kg 0,6
POLY VIS RD Mala 90 mil Tn 0,8
2,124 500mil
,000,0 Calidad
00 0,4
Segundo ejercicio
500,000,000 900,000,000
5,535,000,000 Lb 0,4 5’000,000,000
Kg 0,65
50 mil 90 mil Tn 0,95
Buena

0
,00
Calidad 500mil

0
,50
0,7 500,000,000 900,000,000

74
5’000,000,000

3,8
5,535,000,000 Lb 0,4 Kg 0,65
3,874,500,000 50 mil Tn 0,95
Mala 90 mil
Bentonita 500mil
Calidad
1,660,500,
000 0,3 400,000,000 700,000,000
5,310,000,000 Lb 0,35 3’000,000,000
Kg 0,6
3,874,500,000 50 mil 90 mil Tn 0,8
Buena
500mil
0
ADITIVO 0,0
0 Calidad
0,6 400,000,000
,00

700,000,000
86

5,310,000,000 Lb 0,35 3’000,000,000


3,1

3,186,000,000 50 mil Kg 0,6


POLY VIS RD Mala 90 mil Tn 0,8
2,124 Calidad 500mil
,000,0
00 0,4
Segundo ejercicio

RESPUESTA
La decisión que debe tomar el encargado del laboratorio de lodos es la
BENTONITA SODICA, ya que tiene mayor porcentaje de calidad y por ende menor
probabilidad de perdida y para tener en cuenta, el porcentaje de perdida tendría un
menor costo con la BENTONITA SODICA que con la POLY VIS RD.
Por rendimiento es mejor comprar de a toneladas de producto, ya que a mayor
cantidad, mayor rendimiento aunque la BENTONITA SODICA sea mas costosa,
ofrece mayores beneficios y seguridad a la empresa.
Tercer ejercicio
Yulieth Daniela Palacios Pérez 2172468
Tercer ejercicio
Una empresa petrolera especializada en la producción de petróleo tipo “BRENT” tiene a su
cargo la programación de la operación para el mes de diciembre. La empresa tiene que
decidir entre producir (En miles de barriles) 300,450,60Una empresa petrolera
especializada en la producción de petróleo tipo “BRENT” tiene a su cargo la programación
de la operación para el mes de diciembre. La empresa tiene que decidir entre producir (En
miles de barriles) 300,450,600,750.

En la actualidad, debido a diversas causas en el mercado internacional, se tienen nociones


de que tan fuerte será la demanda del barril de petroleo “BRENT”; Existen 3 casos:
- Demanda Baja
- Demanda Media
- Demanda Alta
Tercer ejercicio
• La siguiente tabla muestra las ganancias para cada decisión con
respecto a cada escenario.
Tercer ejercicio
• Mediante una publicación de una revista de buen nombre la
empresa realiza estimaciones de las probabilidades para cada uno de
los estado de la naturaleza
Tercer ejercicio
Tercer ejercicio
Valor esperado de cada
alternativa
• Prod 300: E(X) = 650
• Prod 450: E(X) = 690
• Prod 600: E(X) = 565
• Prod 750: E(X) = 597.5

CONCLUSIÓN: LA MEJOR ALTERNATIVA ES


PRODUCIR 450 BARRILES TIPO “BRENT” YA QUE SU
ESPERANZA ES MAYOR.

También podría gustarte