Está en la página 1de 6

Una mirada al Teletrabajo y la

inclusión laboral de personas con


discapacidad

(Un estudio de la Revista Internacional de


Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo

Ximena Duran Flores


¿Qué es el teletrabajo?

O La Organización Internacional del Trabajo


(en adelante OIT) remite y acuña el
término teletrabajo, cuando se refiere al
“trabajo a distancia” o “trabajo a domicilio”,
definiéndolo como “el trabajo a distancia
efectuado con auxilio de medios de
telecomunicación y/o de una
computadora” .
Competencias para
teletrabajar
O Competencias técnicas: Utilización de internet y
programas básicos.
O Competencias personales: Capacidad de autocrítica y
el interés por aprender a utilizar nuevas tecnologías.
O Competencias profesionales: Capacidad de poseer
ética, honradez y confidencialidad y la capacidad de
mantener el equilibrio personal y la autoestima.
O Finalmente en las competencias comunicacionales
destaca tener capacidades comunicativas y saberse
comunicar con mensajes claros y concisos.
Teletrabajo y discriminación
laboral

O Un 78% considera que existe discriminación


laboral en la empresa con respecto a las
personas con discapacidad, en tanto un 73%
esta discriminación proviene de nuestra
propia cultura.
Beneficios de la inclusión

Se concluye en el orden de satisfacción o beneficio a que :


Incluye o integrar a personas con discapacidad al mundo
laboral, así como aumenta la independencia y autonomía
Conclusiones finales
O Se necesita un cambio de mentalidad, de cultura
organizacional y de estilos de control, que establezcan metas
de productividad distintas a las tradicionales.
O Es necesario crear políticas sociales sobre la inclusión laboral
y la responsabilidad social empresarial que relacionen el TT
y potencien el talento humano sin discriminaciones.
O Potenciar la contratación de teletrabajadores externos a la
organización y disminuir la reasignación de trabajadores al
TT, aumentando las alternativas de postulación a puestos de
TT de personas ajenas a la organización

También podría gustarte

  • Exp. Marketing
    Exp. Marketing
    Documento30 páginas
    Exp. Marketing
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Academica Nº2 XJDF
    Tarea Academica Nº2 XJDF
    Documento7 páginas
    Tarea Academica Nº2 XJDF
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Duran - Sesion 4 - Psico - Org - UNFV
    Duran - Sesion 4 - Psico - Org - UNFV
    Documento6 páginas
    Duran - Sesion 4 - Psico - Org - UNFV
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Jornada Laboral
    Jornada Laboral
    Documento4 páginas
    Jornada Laboral
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Final Etica
    Trabajo Final Etica
    Documento5 páginas
    Trabajo Final Etica
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Maltrato y Violencia de Las PCD
    Maltrato y Violencia de Las PCD
    Documento7 páginas
    Maltrato y Violencia de Las PCD
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • El Texto
    El Texto
    Documento16 páginas
    El Texto
    Ximena Duran
    100% (1)
  • Practica 1
    Practica 1
    Documento5 páginas
    Practica 1
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 5
    Practica 5
    Documento5 páginas
    Practica 5
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 6
    Practica 6
    Documento4 páginas
    Practica 6
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • PRACTICA 7 y 8
    PRACTICA 7 y 8
    Documento5 páginas
    PRACTICA 7 y 8
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 4
    Practica 4
    Documento5 páginas
    Practica 4
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 3
    Practica 3
    Documento5 páginas
    Practica 3
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 2
    Practica 2
    Documento8 páginas
    Practica 2
    Ximena Duran
    Aún no hay calificaciones