Está en la página 1de 11

BIENBENIDOS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL
MENCIÓN OBSTETRICIA

EXPERIENCIAS  DE LAS MADRES DONADORAS  DEL BANCO


DE LECHE HUMANA

Autor:
Dulce Pollo
Tutor:
DRA.

SAN JUAN DE LOS MORROS, JULIO DEL 2016


 

AVANCE I
EL FENÓMENO
Descripción del Fenómeno investigado

En todas las culturas y a lo


largo de la historia, la
Desde la antigüedad el lactancia materna ha sido y
amamantamiento ha sido la representa un modo de vida
alternativa de subsistencia y supervivencia, Es por ello
APROXIMACION A de muchos seres vivos; como que las raíces
LA REALIDAD mamífero que es el ser epistemológicas de la
humano, se alimenta de leche lactancia materna pueden
natural analizarse desde un contexto
histórico, social, cultural,
económico y hasta político.

La historia ha sido testigo de la evolución de la concepción acerca del arte de amamantar, de acuerdo con
la Organización mundial de la salud (OMS), (1993), la leche materna es el alimento insustituible que
debe consumir el niño durante los primeros seis meses de vida.
EL FENÓMENO

Bancos de Leche Humana, son unidades


Cabe considerar, que la OMS y el Fondo especializadas en la Promoción, Protección
de Naciones Unidas para la Infancia y Apoyo a la Lactancia Materna, a través
(UNICEF), (1991), han preparado de la recolección, procesamiento y
conjuntamente la estrategia mundial para distribución de leche humana para aquellos
la alimentación del lactante y el niño neonatos que no pueden ser alimentados
pequeño a fin de revisar la atención en el directamente al seno de su madre o
estado de nutrición, el crecimiento y el necesitan orientación y educación para
desarrollo  la salud y en suma, en la realizar la práctica. La importancia que la
propia supervivencia de los lactantes y leche materna tiene en la protección y
niños pequeños. desarrollo del recién nacido ha sido
ampliamente estudiada.

Estos hechos muestran la importancia de contar con un personal que tenga dominio conceptual,
teórico-práctico que actualicen sus conocimientos en forma continua.
EL FENÓMENO

INTERROGANTES PROPÓSITOS RELEVANCIA

. SOCIAL: Estos bancos de leche


¿Cual es la experiencia que humana  son servicios sin fines de lucro,
tienen las madres donantes de ubicados en hospitales y centros públicos
leche humana? Describir las experiencias de las de salud, gozan de un sólido Marco legal,
madres se consideran de gran importancia ya que
brinda una alimentación al lactante y el
niño pequeño, a fin de revisar la atención
en el estado de nutrición, crecimiento,
desarrollo y la salud de los mismos.

Indagar en las
experiencias  de las madres Conocer y comprender las
donadoras del banco de leche experiencias y sentimientos de
humana, que acuden al las madres donadoras de leche METODOLÓGICA: Aportes
Complejo Hospitalario “Ruiz y humana. significativos a otras
Páez”, Municipio  Heres Ciudad investigaciones. A TRAVES DE
Bolívar Estado Bolívar. ESTE INTRUMENTO SE
REFUERZA LA
IMPORTANCIA DE LOS
BANCOS DE LECHE
HUMANA.
•realizó un trabajo titulado “Investigación de enfermería en un grupo de mujeres trabajadoras Sifontes del
para apoyar la lactancia materna”. Entre los aspectos más relevantes de este estudio se destaca: Socorro (2016),
la utilización de un sistema de intervenciones en mujeres trabajadoras aplicadas al Instituto de
Seguridad Social
• “Comportamiento de la  Lactancia Materna en madres adolescentes en el Fonseca (2015)
período "comprendido de enero 2014 a enero de 2015. Policlínico Vantroi de
Centro Habana”.
• realizó una investigación en la Universidad Rómulo Gallegos,, en la ciudad de Trina Vega
San Juan de los Morros, Estado Guárico, el cual tuvo como propósito conocer las (2016)
experiencias de las gestantes en las sesiones educativas impartidas por
enfermería.
MARCO TEÓRICO-REFERENCIAL
AVANCE II
Constructos Teóricos

Aspecto cultural que


generalmente conlleva a
los mitos y creencias
Teoría de Enfermería.  Avelino (2009)
Organización mundial
de la salud (OMS),
Instituto Nacional de
Nutrición (INN) y
bancos de leche
humana. (2005)
Salud la Política y
Práctica de la Lactancia
Materna , la Resolución Ideas, pensamientos o
165 publicada en Gaceta convicciones acerca del
Oficial Ordinaria Nº manejo de la lactancia
38.175 del 28 de abril de materna.
2005.
Fundamentos Legales

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

• Capítulo V. De los Derechos Sociales y de


las Familias. Artículo 83.

Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la


Paternidad.

Ley del Ejercicio Profesional de la Enfermería.

• Capítulo I. Artículo 2.
AVANCE III
ABORDAJE METODOLÓGICO

• Interpretativo
• Leal (2005) • Fenomenológico • Complejo
• Cualitativo • Edmund Husserl Hospitalario
• Álvarez y Jurgenson citado por Hurtado y Universitario
Paradigma (2003) Toro (2001)
Ruiz y Páez
Ginecología.
Enfoque
Método
Escenario

• Entrevista Semi- • Martínez (2004)


• Estructuración • Leal(2005)
estructurada • Teorización
• Leal (2011) • Categorización
• Triángulación
Técnica de análisis de la
Técnica de Recolección información
de la Información

Informantes
Supuestos Epistemológicos

Epistemológico: Axiológico:
Conocimiento que emerge Conocer los intereses, los
de las experiencias vividas valores éticos, morales,
por las madres donadoras religiosos y culturales del
durante el proceso. investigador y los
informantes ante el
fenómeno.

Ontológico:
Teleológico: Estudiar a las madres
Acercamiento con las madres donadoras desde su
donadoras de acuero a la subjetividad para conocer
realidad vivida en el manejo su realidad particular
del proceso. aunada al fenómeno en
estudio.
AVANCE IV

También podría gustarte