Está en la página 1de 6

Conceptos básicos

Elementos Constitutivos:
• La parte física, también denominada hardware.
• La parte lógica, también denominada software.
• El personal informático: personas encargadas de controlar y manejar las máquinas para que
den un buen servicio.
• Los usuarios.

Ordenador y Periféricos
• Unidad de Entrada: Permiten la introducción de información en el ordenador.
• Unidad de Almacenamiento o Memoria: Dispositivos donde se almacenan los datos y los
programas para procesarlos.
• Unidad Aritmético/Lógica (ALU): Es la parte encargada de procesar los datos.
• Unidad de Control: Dirige la ejecución del programa y controla tanto el movimiento entre
memoria y ALU, como las señales que circulan entre la CPU y los Periféricos.
• Unidad de Salida: Presentan al usuario los datos ya elaborados que se encuentran en la memoria
del ordenador, los más habituales son la pantalla y la impresora.
• La Unidad de Control con la Unidad Aritmético/Lógica y la Memoria Principal forman la
Unidad Central de Procesos (CPU), es decir el Ordenador.
• Las Unidades de Entrada y de Salida son los denominados Periféricos.
La memoria y Placa Base
La memoria
• La Memoria Principal está formada por circuitos integrados (chips).
• Podemos imaginar la memoria como un conjunto de casillas, cada una con una
dirección que la identifica
• Se utilizan prefijos para definir la cantidad de memoria:
– 1 KiloByte o KB corresponde a 210 = 1024 Bytes (y no 1000 KB)
– 1 MegaByte o MB = 1024 KB, 1 GigaByte o GB = 1024 MB ...etc.

La Placa Base
• Se denomina Placa Base o Madre (MotherBoard), integra los siguientes elementos:
– Microprocesador.
– Banco de memoria( memoria RAM)
– ROM ( memoria permanente)
– Ranuras o Slots de expansión: se trata de conexiones para las tarjetas de
ampliación de la placa base
Los periféricos
Periféricos de entrada:
• El teclado: para introducir datos, alfanuméricos, caracteres especiales, o realizar
acciones.
• El Ratón o Mouse: nos permite desplazarnos por lo que se monitoriza en la pantalla.
• El Escáner: permite convertir información gráfica en una imagen digitalizada o mapa
de bits ("Bitmap").
• Otros periféricos de entrada: lectores de códigos de barras, webcam, etc.
Periféricos de salida
• El monitor: muestra las acciones que se realizan sobre nuestro ordenador.
• La impresora: obtenemos una copia impresa de datos, figuras, información elaborada o
almacenada en el ordenador.

Periféricos de entrada y salida


• El Módem: se utiliza para enviar y recibir datos a través de la línea telefónica.
• La Tarjeta de sonido: se encargan de digitalizar las ondas sonoras introducidas a través
del micrófono, o convertir los archivos sonoros almacenados en forma digital en un
formato analógico para que puedan ser reproducidos por los altavoces.
Sistemas de Almacenamiento
Disqueteras:
• Leen disquete o floppy disk .
• Las disqueteras de 3 ½ pulgadas que podían almacenar en un principio 720 KB y
posteriormente 1,44 MB
• Almacenamiento magnético.

Discos Duros (HD):


• Almacenamiento masivo de datos, de hasta más de 100 Gigas hoy en día.
• Almacenamiento magnético
CD-ROM :
• Constituidos por un soporte plástico en las que un láser ha realizado unas pequeñas
hendiduras, se recubre con una capa de material reflectante, y con otra de protección.
• De 650 Mb a 700 Mb
• Almacenamiento óptico.

DVD :
• Dependiendo del formato, almacena más o menos datos. Varios Gigas.
• Almacenamiento óptico.
Redes Informáticas
Objetivos de las redes :
• Las redes en general, consisten en "compartir recursos“.
• Todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red , sin
importar la localización física del recurso y del usuario.
• Proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.
• Ahorro económico.

Clasificación de redes :
• Red de Área Local (LAN) : Un medio compartido (pe: cable coaxial conectando todas
las máquinas y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho
medio. La LAN más difundida es la Ethernet
• Red de Área Extensa (WAN): Con enlaces para grandes distancias, amplíamos la LAN
hasta convertirla en una red de área extensa (WAN).

Los routers y los bridges


• Son equipos especiales que permiten conectar dos o más LAN. El bridge es el equipo
más elemental y sólo permite conectar varias LAN de un mismo tipo. El router es un
elemento más inteligente y posibilita la interconexión de diferentes tipos de redes de
ordenadores.

También podría gustarte