Está en la página 1de 13

PROTOCOLO

 
Paso 3 - Manual de protocolo empresarial

Estudiantes:
Cristian de Jesús Samper Guerrero Código: 1085347347
Mayerly Janeth Rosero Álvarez código: 1089243243

Grupo del curso:


80007_14
 
Presentado a:
Irma Chacon
 
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Octubre – 2020
Introducción
Tabla de contenido
1. Logo, Slogan y características de la empresa
2. Misión y visión
3. Protocolo de comunicación interna
4. Protocolo de comunicación externa
5. Plan de incentivos y motivacional
6. Código de comportamiento
7. Presentación de funcionarios
8. Protocolo de atención al usuario
9. Conclusiones
10. Referencias bibliográficas
Logo y Slogan
 Nombre de la empresa: Calzado suave y cómodo
Características de la empresa
 

La empresa Calzado suave y cómodo, tiene


como actividad económica la producción y
comercialización de zapatos.

Ciudad: Pasto

Slogan: Mejora tu salud caminando. Fecha de Creación: 20 de enero del año 2019

Número de empleados: 12
Misión y visión
 Misión:

 Calzado suave y cómodo es una empresa líder en la producción y comercialización de calzado,


marroquinería y accesorios, por la cual pretende satisfacer la necesidades y deseos de sus clientes,
entregando una gran variedad de productos de calidad con servicio integral y eficaz

 Visión:

 Para el año 2025, Calzado suave y cómodo es una empresa consolidada en el marcado nacional
por su excelente calzado con calidad y garantía para la satisfacción de toda nuestra clientela.
Protocolo de comunicación interna
 LA COMUNICACIÓN INTERNA: Es la que permite comunicación de forma interna en la empresa entre los directivos y su personal
o empleados por la cual debe ser una comunicación fluida, con motivación daría en alcanzar los resultados.

 En nuestra empresa la comunicación debe organizarse de la siguiente forma, así:

 Comunicación descendente: En esta comunicación se basa desde la dirección o directivos con el personal o empleados, con el fin de
informar sobre las novedades y diferentes aspectos relacionados con la empresa para ellos se establece el manual de funciones de los
empleados, las circulares, los procedimientos, entre otros.

 Comunicación ascendente: Permite que los empleados aporten sugerencias e ideas sobre el trabajo continuo, hallando errores para cambiar
y mejorar la empresa, por ello se usa el buzón de sugerencias, las reuniones periódicas, entrevistas con los empleados entre otros.

 Comunicación horizontal: Que se da entre el personal con su misma jerarquía, este es más informal, ayuda a fomentar el compañerismo y
mejora le trabajo grupal, en este se realizarán reuniones grupales, los grupos de redes sociales, sesiones informativas, etc.
Protocolo de comunicación externa
 LA COMUNICACIÓN EXTERNA: Se refiere a aquella se tiene y se dirige con los públicos externos de la empresa o aquellos que no hacen parte, por la
cual nos ayudan a mejorar la imagen que tiene la Organización con los clientes, instituciones, proveedores, medios de comunicación, comunidad en general,
entre otros.

 Por otra parte nos permite tener mucha información de lo que las personas piensan sobre nuestra empresa y nuestros servicios en el mercado, entre tanto
nos va a permitir mejorar en los productos y servicios ofrecidos, mejorando la calidad con el pasar del tiempo.

 Algunas de las comunicaciones que tendremos en cuenta en la empresa Calzado suave y cómodo, seria:

 - La utilización de la página web de la empresa, con el fin de llegar al público a través de las redes sociales, mostrando los valores y características de
nuestra organización y a su vez los productos y servicios que se ofrece.

 - La publicidad de nuestros productos en los medios de comunicación local como las emisoras radiales, el canal local y finalmente en los periódicos de la
región.
PLAN DE INCENTIVOS Y MOTIVACIONAL
 

 Felicitar a los empleados que vayan alcanzando los objetivos propuestos y establecidos.

 Capacitar a todo el personal y actualizar en su respectiva función.

 Ser tenidos en cuenta para cualquier ascenso dentro de la empresa, sobre todo al personal más destacado.

 Agradecer su valiosa participación y aportes para con la empresa.

 Presentar y publicar al mejor empleado del mes.

 Dar los tiempos de descanso dentro de la jornada laboral.

 Celebración de cumpleaños de cada mes al empleado que le corresponda y darle el día de descanso.

 Organizar eventos sociales dentro de la empresa como espacio de comunicación.


Codigo de comportamiento
Presentacion de funcionarios

VESTUARIO MUJER VESTUARIO HOMBRE


 BLUSA FORMAL BLANCA Y BLAZER NEGRO  CAMISA MANGA LARGA BLANCA Y BLAZER NEGRO
 CAMISA MANGA LARGA ENTALLADA A LA FIGURA  PANTALONES EN TONOS: NEGRO, AZUL, GRIS
 PANTALONES EN TONOS: NEGRO ,AZUL, GRIS  CAMISA POR DENTRO DEL PANTALON
 FALDA POR ENCIMA DE LA RODILLA  ZAPATOS EN CUERO CON O SIN CORDONES Y EMBETUNADOS
 ZAPATOS EN CUERO CERRADOS EN ALTURA NO MAYOR DE 6CM
 CABELLO CORTO Y ARREGLADO
 PERFUMES SUAVES
 ROSTRO SIEMPRE AFEITADO LA BARBA Y VIGOTE
 MAQUILLAJE SUAVE Y MODERADO ARREGLADO Y DE TAMAÑO NORMAL

 UÑAS LIMPIAS , BIEN ARREGLADAS  UÑAS CORTAS E IMPECABLES

 CABELLO RECOGIDO
Protocolo de atención al usuario

 SALUDAR AL CLIENTE DE FORMA AMABLE (BUENOS DIAS BUENAS TARDES


EN QUE LO PUEDO SERVIR)
 DARLE AL CLIENTE LA ATENCION COMPLETA Y EXCLUSIVA
 ESCUCHAR DE MANERA ATENTA LA SOLISITUD DEL CLIENTE
 BRINDAR AL CLIENTE INFORMACION CLARA Y PRESISA DE LO SOLICITADO
 DESPEDIRSE DEL CLIENTE DE FORMA CORTEZ Y RESPETOSA
Conclusiones
Referencias bibliográficas

 Pérez Villa, P. E., & Uribe Castrillón, V. H. (2016). Reflexiones para conceptualizar territorio solidario.
(Spanish). El Ágora USB, 16(2), 533-546.  Recuperado de 
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=117960065&lang=es&site
=eds-live

 Castro, A. (2014). Comunicación organizacional: técnicas y estrategias. Barranquilla [Colombia]:


Universidad del Norte. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69924?page=1

 Urcola Tellería, J. L. y Urcola Martiarena, N. (2015). Manual práctico de comunicación empresarial.


Madrid, ESIC Editorial. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/119651?page=1

También podría gustarte