Está en la página 1de 2

LIMITACIONES AL PODER TRIBUTARIO

PRINCIPIOS TRIBUTARIOS

LEGALIDAD CERTEZA

EL CODIGO Y LAS LEYES TRIBUTARIAS ECONOMIA EN


PUBLICIDAD RECAUDACION

NO LA CONSTITUCION
UNIFORMIDAD
CONFISCATORIDAD

EL PODER
EQUIDAD JUSTICIA
TRIBUTARIO
REDISTRIBUTIVA
CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS

1.- Clasificación tripartita (Código Tributario) ii) Licencias.- La obtención de autorizaciones


a) Impuesto.- Es el tributo cuyo cumplimiento no especificas para la realización de actividades de
origina una contraprestación directa a favor del provecho particular sujetas a control o
contribuyente por parte del estado. fiscalización.
b) Tasa.- Es el tributo cuya obligación tiene como iii) Derechos.- Prestación de un servicio
hecho generador la prestación efectiva por el administrativo publico o el uso o
estado de un servicio publico individualizado en aprovechamiento de bienes públicos.
el contribuyente. c) Contribución.- Es el tributo cuya obligación tiene
Tipos de tasas: como hecho generador beneficios derivados de la
i) Arbitrios.- Son tasas que se pagan por la realización de obras publicas o actividades estatales.
prestación o el mantenimiento de un servicio
publico.

También podría gustarte