Control Interno

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

GENERALIDADES:

El Control Interno se encuentra


presente en toda la organizaciòn y, no
puede existir sin la creaciòn de objetivos
especìficos y/o general ya sea, de toda la
entidad o en cada departamento, secciòn
y/o entidad. ¿Porquè?

¿El Control Interno son medidas que


obedecen a Reglamentos, Leyes,
Polìticas internas y/o Externas?

¿Es creado y aplicado solamente por los


altos niveles?
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.
GENERALIDADES:

¿El Control Interno genera una confianza


total de que los procesos seràn 100%
efectivos, eficientes, ecònomicos y
aplicables correctamente?

¿Puede exisitr algùn riesgo inherente en


la administraciòn activa del CI, para
que no tenga errores significativos,
financieros, operativos, etc.?

¿Son las Auditorias, Interna y Externa, las


ùnicas encargadas de monitorear el CI
de una empresa?
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.
El CI son todas aquellas acciones, medidas
o disposiciones que la Adminsitraciòn
adopta en toda la organizaciòn para
lograr los objetivos , debiendo
evaluarlos y monitorearlos en forma
constante. La primera definiciòn
proviene de 1949 y se ha venido
modificando constantemente (1992)

Persigue los siguientes objetivos:


 Promover la efectividad, eficiencia y economìa en las
operaciones y la calidad en los servicios brindados.
 Protecciòn y conservaciòn de los recursos contra
pèrdidas, despilfarros, usos indebidos, actos
irregulares.
 Cumplimiento de leyes, polìticas, reglamentos y
otras normativas aplicables.
 Elaboraciòn de informaciòn finacniera vàlida y
confiable, presentada con oportunidad.
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.

COMPONENTE S DE LA ESTRUCTURA DE
CONTROL INTERNO
Se consideran un conjunto de normas que se
utilizan para medir el control interno y
determinar su efectividad.

Los componentes son:


 Ambiente de Control Interno
 Evaluaciòn del Riesgo
 Actividades de Control Gerencial
 Sistemas de Informaciòn y Comunicaciòn
 Actividades de Monitoreo.
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.
AMBIENTE DE CONTROL INTERNO
Establecimiento del entorno que estimule al personal
a cumplir con el control interno de sus actividades.

Esta conformado por los siguientes elementos,


1. Integridad y valores èticos.
2. Autoridad y responsabilidad
3. Estructura Organizacional
4. Polìticas de personal

EVALUACION DEL RIESGO


Es la probabilidad de que un evento o acontecimiento
suceda en contra de los intereses de la entidad.
Seta formado por los siguientes elementos
1. Los objetivos deben ser establecidos y comunicados
2. Identificaciòn de los riesgos internos y externos
3. Los planes deben incluir objetivos e indicadores de
rendimiento.
4. Evaluaciòn del medio ambiente interno y externo.
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.
AC TIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL
Son las acciones que la Gerencia y la Alta Direcciòn
Administrativa dicta para cumplir con las
actividades u objetivos trazados.
Puede abarcar lo siguiente:
Controles de Operaciòn,
Controles Financieros
Controles de Cumplimiento
Lo conforman los siguientes elementos,
1. Polìticas para el logro de los objetivos
2. Coordinaciòn entre las dependencias de la entidad
3. Diseño de las actividades de control

SISTEMAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN


Son los mètodos y regsitros para registrar, procesar,
resumir e informar sobre las operaciones de la cìa.
Elementos que lo conforman:
 Identidicaciòn de informaciòn suficiente
 Revisiòn de los sistemas de informaciòn
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.

ACTIVIDADES DE MONITOREO

Se evalùa la calidad del funcionamiento del control


interno , orientado a mejorar los controles dèbiles.

La aplicaciòn del monitoreo se puede realizar en


forma constante o diaria, de forma separada, o una
combinaciòn entre ambas, pudiendo ser
funcionarios de la entidad o externos.

Lo componen los siguientes elementos:

1. Monitoreo del rendimiento.


2. Revisiòn de los supuestos que soportan los
objetivos de control interno.
3. Aplicaciòn de procedimiento de seguimiento.
4. Evaluaciòn de la calidad del control interno.
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.
Universidad Técnica Nacional
Metodologìa del Control Interno
Prof. Randall Arguedas G.

También podría gustarte