Está en la página 1de 4

• Cuando queremos expresar nuestras propias ideas, conocimientos,

creencias y sentimientos simplemente deseamos transmitir un


mensaje por lo que con escribir palabras no basta. Por simple que sea
el mensaje, la escritura requiere una planificación de lo que se quiere
transmitir, establecer los contenidos y realizar una serie de procesos
lingüísticos para traducir esos conceptos en proposiciones
lingüísticamente apropiadas, por lo que se necesita un tipo de
capacidad nueva a la que denominamos composición escrita.
• Como señalaron Bereiter y Scardamalia, además de pasar desde la
expresión oral a la gráfica, componer un texto escrito implica pasar de
una comunicación cara a cara a otra en la que nuestro interlocutor
está ausente, lo que supone pasar de utilizar un sistema de
producción del lenguaje interactivo, que depende de las respuestas
de los interlocutores, a un sistema en donde el emisor funciona
autónomamente, sin obtener una respuesta inmediata del receptor.
• No es sólo que la situación de escritura sea más o menos difícil que la
de expresión oral, sino que es una tarea totalmente diferente, en
donde se tiene que aprender a generar un texto sin la presencia de
señales externas y se necesita un grado de planificación ausente en la
comunicación oral.
• Conclusión.
Al momento de querer expresar nuestros sentimientos a través de
palabras puede que nos resulte algo complicado, para eso existe la
composición escrita.
Genera conocimiento de información tomada de diferentes fuentes.

También podría gustarte